
Las intensas lluvias no provocaron anegamientos severos en Neuquén capital
En este marco afirmó que la ciudad no sufrió acumulación de agua, “salvo en las calles de tierra donde la composición del suelo es arcilla y llega un punto que ya no absorbe más”
ACTUALIDAD21/08/2023

El subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, confirmó que la ciudad no sufrió anegamientos severos con las lluvias persistentes del fin de semana.
“El sistema pluvial de Neuquén, sobre todo con las últimas obras del sector del Bajo, del Este y del Oeste de la ciudad funcionaron muy bien”, dijo y remarcó que “los 80 kilómetros de pluviales que se ejecutaron en los últimos tres años y medio de esta gestión se pusieron en valor con este temporal”, afirmó Baggio.
Recodó que el Servicio Metrológico Nacional determinó para la zona de la ciudad de Neuquén capital alerta amarilla, y en ese escenario, la lluvia caída durante casi dos días y medio fue de 35 milímetros “esto es casi el 20% de lo que llueve en el año en la ciudad”.
En este marco afirmó que la ciudad no sufrió acumulación de agua, “salvo en las calles de tierra donde la composición del suelo es arcilla y llega un punto que ya no absorbe más”.
Y contó que si hubo un punto de la capital neuquina en donde se dio una situación puntual, “se trata del barrio Rincón del Río -a pocos metros del tercer puente-, es un sector con muchos problemas porque está rodeado de cuatro canales, uno paralelo a la barda, uno paralelo al río y dos perpendiculares al barrio”, describió y agregó que cuando este desarrollo se “autorizó no se planificó o no se hicieron las obras necesarias, el barrio tiene un metro por debajo de la línea de ribera entonces naturalmente estos problemas de acumulación de agua van a ser persistentes”, aclaró el funcionario municipal.
Ante el panorama, la Municipalidad de Neuquén organizó un operativo esto con cinco equipos de motobombas de diferentes áreas y “durante las 50 horas continuas estuvimos trabajando para drenar y bajar el volumen de esos canales que suben por la napa del río pero también por el aporte de lluvia”.
“Tenemos mucho personal abocado, mucha maquinaria, para resolver este conflicto ahí en Rincón del Río que es problemático. No sabemos muy bien por qué motivo se permitió que se construya allí sin garantizar la debida elevación del terreno”, cerró.


Con una velada en el Colón y la presentación de su archivo personal como momentos centrales, la cantora tucumana es celebrada en el Día de la Independencia

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Actividades gratuitas para estas vacaciones de invierno en Neuquén capital ¿Dónde serán?
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica
Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana