
Fin de semana con clima templado en Neuquén, que dice el pronostico
Se esperan tardes templadas durante este fin de semana, aunque no durará mucho. Para la próxima semana ingresará aire polar a la región
Esta planta, que es cultivada para consumo en múltiples lugares del mundo, tiene gran presencia en los campos de nuestro país
ACTUALIDAD18/08/2023Al igual que sucede con productos como las naranjas y la caña de azúcar, entre otros, Argentina es uno de los productores de alcachofa más grande del planeta.
Según los últimos registros, nuestro país ocupa el sexto puesto del ranking mundial y el segundo, dentro del listado que solo incluye a naciones de Latinoamérica.
¿Cuántas toneladas de alcachofa produce Argentina?
Mediante datos aportados por la División de Estadística, perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, se comprobó que Argentina es el sexto mayor productor de alcachofa con un total de 110.657 toneladas al año.
Además, esta cifra posiciona al país en el segundo puesto de Latinoamérica, solo por detrás de Perú (154.552 toneladas anuales), que es el cuarto mayor productor del planeta.
¿Qué países integran el Top 10 de la producción de alcachofa?
Además de Argentina, en sexto lugar, y Perú, en el cuarto, hay otras 8 naciones del mundo que se destacan por la enorme cantidad de toneladas de alcachofa producidas.
Y, si bien muchas personas imaginan que la mayor producción sucede en Europa, se demostró que los integrantes del Top 10 están repartidos en diferentes continentes.
Es decir, la División Estadística confirmó que detrás de Italia, que es el líder mundial en la producción de alcachofa (389.813 toneladas anuales), se encuentra:
Egipto - Segundo puesto con 323.866 toneladas.
España - Tercer lugar con 208.463 toneladas.
Argelia - Quinto puesto con 124.659 toneladas.
China - Séptimo lugar con 90.397 toneladas.
Francia - Octavo puesto con 47.190 toneladas.
Estados Unidos - Noveno lugar con 45.382 toneladas.
Marruecos - Décimo puesto con 44.591 toneladas.
Además de Argentina, ¿qué otras naciones de Latinoamérica se destacan por su producción de alcachofa?
Aunque Perú y Argentina son los únicos dos países productores de alcachofa que tienen un puesto entre las diez potencias del mundo, es importante mencionar que esta planta también está presente en otros campos de Latinoamérica.
Es por eso que, en menor cantidad, este producto vegetal también se cultiva con frecuencia en:
Chile.
México.
Costa Rica.
Se esperan tardes templadas durante este fin de semana, aunque no durará mucho. Para la próxima semana ingresará aire polar a la región
Una plataforma que nació en Oceanía y llegó a revolucionar el transporte en Argentina. Permite viajar sin pagar alquiler de auto a cambio de trasladar vehículos entre ciudades. ¿Oportunidad de ahorro o estrategia de marketing bien disfrazada? Te lo contamos.
La compañía superó las expectativas de ingresos y beneficios, y elevó sus proyecciones anuales, aunque anticipa una caída en márgenes para la segunda mitad del año.
Donde estará el vacunatorio móvil? - Colonia Rural Nueva Esperanza Yerba Mate y El Arroz y Capilla de Belén Gdor. Trimarco 1498
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Tres sismos sacudieron la región de Vaca Muerta en la mañana del jueves, uno de ellos de magnitud 3,2 en Añelo, donde vecinos reportaron una fuerte percepción del movimiento. El fenómeno reaviva las alarmas sobre la sismicidad inducida por la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.
Este sábado llega con una mezcla de entusiasmo y sensatez. El Caballo representa velocidad, libertad y carisma, mientras que el elemento Tierra invita a la estabilidad, el sentido común y la planificación. Ideal para tomar impulso, resolver asuntos pendientes o encarar nuevas aventuras sin perder de vista el rumbo.
La energía de este día nos empuja hacia la reflexión, la compasión y la armonía. La Cabra, creativa y sensible, combinada con el elemento Tierra, invita a buscar equilibrio emocional y estabilidad en nuestros vínculos. Es una jornada ideal para embellecer espacios, nutrir vínculos y descansar profundamente.
La Albiceleste se impuso 2-1 en el último suspiro y lidera con puntaje ideal su grupo
El presidente de la AFA Claudio "Chiqui" Tapia y Rafael Louzán, su par de la Real Federación Española de Fútbol, llegaron a un acuerdo para la disputa del esperado partido.
Se esperan tardes templadas durante este fin de semana, aunque no durará mucho. Para la próxima semana ingresará aire polar a la región