
Ricardo Riva renunció como subsecretario de Justicia y Derechos Humanos de Neuquén y se retira tras una extensa trayectoria pública
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
REGIONALES09/05/2025
NeuquenNews
El subsecretario de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia del Neuquén, Ricardo Riva, presentó este viernes su renuncia formal tanto a su cargo político como a su planta permanente en el Estado provincial. La decisión fue comunicada mediante una nota elevada al ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y se hará efectiva a partir del lunes 12 de mayo, fecha en la que comenzará a regir su retiro por jubilación.
La salida de Riva representa el cierre de un extenso recorrido en la administración pública, donde su rol se caracterizó por el compromiso con los derechos humanos, la institucionalización de espacios de diálogo y el fortalecimiento de políticas judiciales inclusivas.
Una trayectoria marcada por el compromiso social
Ricardo Riva es un abogado con fuerte anclaje en la defensa de los derechos civiles y constitucionales. Antes de ocupar la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos, fue defensor del Pueblo de la ciudad de Neuquén, cargo en el que se desempeñó durante dos períodos consecutivos. En esa función, tuvo una activa participación en conflictos sociales, ambientales y de servicios públicos, y se convirtió en una figura respetada por sectores de distintos signos políticos y organizaciones civiles.
Durante su paso por el gobierno provincial, en la órbita del Ministerio de Gobierno, impulsó políticas vinculadas a la asistencia jurídica gratuita, el acompañamiento a víctimas de violencia institucional, la promoción de los derechos de personas privadas de libertad y el acceso a justicia en zonas rurales y comunidades indígenas.
Reconocimientos y legado
Riva deja su cargo con un alto nivel de reconocimiento dentro y fuera del Estado, no solo por su desempeño técnico, sino también por su cercanía con sectores sociales vulnerables y su apuesta por un Estado más presente en materia de derechos humanos.
Aunque no se ha informado oficialmente quién asumirá en su reemplazo, desde el Ministerio de Gobierno destacaron que “su labor sentó las bases para continuar avanzando en una justicia más equitativa y con enfoque en los derechos fundamentales”.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Murió Jimmy Cliff, leyenda del reggae y voz universal de “I Can See Clearly Now”, a los 81 años
El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.


Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Cinco años de la muerte de Maradona: el emotivo recuerdo de los clubes en los que hizo historia
Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.



