
Ricardo Riva renunció como subsecretario de Justicia y Derechos Humanos de Neuquén y se retira tras una extensa trayectoria pública
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
REGIONALES09/05/2025
NeuquenNews
El subsecretario de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia del Neuquén, Ricardo Riva, presentó este viernes su renuncia formal tanto a su cargo político como a su planta permanente en el Estado provincial. La decisión fue comunicada mediante una nota elevada al ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y se hará efectiva a partir del lunes 12 de mayo, fecha en la que comenzará a regir su retiro por jubilación.
La salida de Riva representa el cierre de un extenso recorrido en la administración pública, donde su rol se caracterizó por el compromiso con los derechos humanos, la institucionalización de espacios de diálogo y el fortalecimiento de políticas judiciales inclusivas.
Una trayectoria marcada por el compromiso social
Ricardo Riva es un abogado con fuerte anclaje en la defensa de los derechos civiles y constitucionales. Antes de ocupar la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos, fue defensor del Pueblo de la ciudad de Neuquén, cargo en el que se desempeñó durante dos períodos consecutivos. En esa función, tuvo una activa participación en conflictos sociales, ambientales y de servicios públicos, y se convirtió en una figura respetada por sectores de distintos signos políticos y organizaciones civiles.
Durante su paso por el gobierno provincial, en la órbita del Ministerio de Gobierno, impulsó políticas vinculadas a la asistencia jurídica gratuita, el acompañamiento a víctimas de violencia institucional, la promoción de los derechos de personas privadas de libertad y el acceso a justicia en zonas rurales y comunidades indígenas.
Reconocimientos y legado
Riva deja su cargo con un alto nivel de reconocimiento dentro y fuera del Estado, no solo por su desempeño técnico, sino también por su cercanía con sectores sociales vulnerables y su apuesta por un Estado más presente en materia de derechos humanos.
Aunque no se ha informado oficialmente quién asumirá en su reemplazo, desde el Ministerio de Gobierno destacaron que “su labor sentó las bases para continuar avanzando en una justicia más equitativa y con enfoque en los derechos fundamentales”.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas




