
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
REGIONALES10/05/2025El gobierno provincial, a través del ministerio de Gobierno, puso en marcha otra parte importante del programa de Gestión Integral para el frío que se implementó antes del inicio del invierno. Se trata del Plan Calor, un dispositivo diseñado para la distribución directa de leña en hogares de familias en situación de vulnerabilidad que necesitan reforzar sus sistemas de calefacción en Neuquén capital.
El operativo se ejecuta de forma coordinada por las subsecretarías de Gobierno y de Familia, junto con comisiones vecinales, organizaciones sociales y Centros de Promoción Comunitaria (CPC) dependientes del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.
El subsecretario provincial de Gobierno, Juan Grandi, informó: “Esta temporada se destinaron 587 millones de pesos para adquirir 6.000 metros cúbicos de leña y llegar a 4.500 hogares del ejido de la ciudad de Neuquén”.
Detalló que “bajo la premisa del gobernador Rolando Figueroa de responder de manera directa a las necesidades de la gente, se atendieron urgencias durante abril con la entrega de 500 metros cúbicos a granel y 1.000 bolsas. Este lunes comenzamos con las entregas diarias en función del cronograma establecido para toda la temporada invernal”.
Grandi también destacó que “a partir de una definición del ministro Jorge Tobares, este año se mejoró la infraestructura de la Leñera con nuevas oficinas, desayunador y baños; además se renovó la ropa de trabajo y elementos de seguridad necesarios para las 30 personas que se encargan del procesamiento y distribución de la leña”.
“Se trabaja todos los días, mañana y tarde, realizando el trabajo de carga, trozado, embolsado y reparto. El personal cuenta con todas las herramientas y equipamiento necesario para llevar adelante las tareas”, finalizó el subsecretario.
La asistencia consiste en la entrega de leña a granel en los centros de distribución y mediante bolsas a los domicilios. Para ello se dispone de una máquina cargadora, camiones playos, volcadores y camionetas, indispensables para llegar en tiempo y forma a vecinos en situación de vulnerabilidad.
Para acceder al beneficio, las familias deben acercarse a los CPC, comisiones vecinales y organizaciones sociales o directamente en la subsecretaría de Gobierno. Se debe cumplir con los parámetros establecidos de residir en zonas de la ciudad donde no hay red de gas domiciliario o, en su defecto, no tener posibilidad de acceder al servicio, tanto para calefaccionar como cocinar.
Además del Plan Calor, el gobierno de la provincia puso en marcha varios dispositivos como parte de una estrategia más amplia para afrontar el invierno. Entre ellos cabe mencionar el Operativo Leña, a través del cual se distribuye leña equitativamente a las familias sin gas natural en el interior neuquino; la provisión de gas licuado de petróleo (GLP) a las comunidades y el subsidio a la energía eléctrica en localidades que no cuentan con red de gas.
Además, está previsto realizar el Plan Invierno en Salud -que incluye la prevención de enfermedades respiratorias, el Plan de Vacunación estacional y herramientas para evitar cuadros graves-, el Operativo Nieve en las rutas de acceso a los destinos turísticos invernales y la campaña de prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono.
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.