
Los jubilados hicieron una nueva marcha con radio abierta en el Congreso
Como forma de protesta, los manifestantes llevaron adelante una “radio abierta” para visibilizar los reclamos del sector
Las PASO para la elección a gobernador dejaron sorpresivos números. Juntos por el Cambio no solo se impuso: sacó más de 30 puntos de diferencia
NACIONALES17/07/2023Fue, sin dudas, una catastrófica elección para el peronismo. Las PASO para gobernador de Santa Fe, realizadas este domingo, significaron un rotundo fracaso del frente oficialista. Es que del amplio apoyo (un 42%) obtenido por Omar Perotti en 2019 parece haber quedado apenas un recuerdo. Las elecciones no solo marcaron un triunfo de Juntos por el Cambio: fue, además, una paliza. Y dolorosa.
Maximiliano Pullaro fue el gran vencedor de la jornada. El exministro de Seguridad santafesino se impuso puertas adentro de Juntos por el Cambio (aquí, bajo el nombre de "Unidos para Cambiar Santa Fe"), y se quedó con la general: sacó un 32,55% del total general, y superó él solo a los cuatro candidatos del peronismo (aglutinado bajo "Juntos Avancemos"), que obtuvieron apenas un 27,93%.
Pullaro logró captar más de 490 mil votos y superó con amplitud a Carolina Losada, la otra gran referente de JxC para las PASO santafesinas, que registró unos 325 mil sufragios (21,56%). Pero este cara a cara también tiene una lectura nacional: Pullaro es candidato de Horacio Rodríguez Larreta y Losada hace lo propio para Patricia Bullrich.
Si la elección se lee desde esa arista, es quizás donde más rico puede ser el análisis. Pero vale primero un disclaimer: suele decirse que poco tienen que ver los resultados provinciales con lo que pasa luego en la elección nacional. Lo cierto es que, en principio, las PASO en Santa Fe significaron también un triunfo más para Larreta en el mano a mano con su competidora, el tercero consecutivo. De a poco, el panorama que mostraba a Bullrich con una amplia ventaja parece modificarse.
En términos de partido, la ventaja de la oposición fue notoria. Más de 30 puntos y 500 mil votos de diferencia, para un 63,05% a favor de JxC contra el 27,93% que sacó el FdT. El partido "Viva la Libertad" llegó a un 3,02% y el "Frente de Izquierda y de Trabajadores", a 2,72% (Carla Deiana logró ingresar con un 1,7% general). Además, la Coalición Cívica sacó 1,95% y quedó afuera de las generales Gustavo Marconato, que no llegó ni al 1%.
Respecto a Juntos Avancemos, la coalición conformada por el peronismo, hay que decir que fue Marcelo Lewandowski quien mejor parado salió. Consiguió 270.291 votos (un 64,07% del espacio), frente a los 62.636 del camporista Marcos Cleri (14,85%), 47.143 de Eduardo Toniolli (11,17%) y 41.813 de Leandro Busatto (9,91%).
Un cambio de estrategia
Mencionábamos que una de las lecturas más interesantes de la elección tiene que ver con el choque Pullaro-Losada, trasladado verticalmente a lo que ocurre entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
En este sentido, Bullrich acumula su tercera caída consecutiva a través de sus candidatos, y esto significó también un punto de quiebre. Es que, al igual que ocurre a nivel nacional, la estrategia adoptada fue la del choque. Carolina Losada llegó a acusar a Maximiliano Pullaro de "narco", pero los cruces reiterados no parecen haber sido de utilidad a la vista de los resultados.
El fracaso del peronismo y el crecimiento de Juntos por el Cambio, lo que dejó la PASO en Santa Fe, con un Rodríguez Larreta muy fortalecido.
Esto mismo llevó a que Patricia recalculara y pidiera un gesto de unidad. Salió a reconocer el triunfo de Pullaro (también lo hizo Losada) y destacaron la amplia victoria de Juntos por el Cambio. Y si bien evitaron mostrarse muy juntos, aprovecharon para destacar la derrota del kirchnerismo y hacer fuerzas puertas adentro del partido.
Volvemos sobre lo mismo: un triunfo en las provinciales no implica, necesariamente, que Larreta vaya a superar a Bullrich el 13 de agosto. Pero como mínimo prende una alarma puertas adentro de JxC y, sin dudas, le despierta cierto temor a la precandidata presidencial. Es evidente que el choque constante, el desgaste hacia el propio frente, no suma. Y en contrapartida, Larreta parece moverse cómodo en el rol de víctima (al menos en ese mano a mano con su compañera) y utliza esa fuerza a su favor.
Habrá que ver si este triunfo implica también un cambio de estrategia para Rodríguez Larreta, más moderado a la hora de la confrontación interna y más concentrado en ir al golpe por golpe contra el peronismo. Por lo pronto, el jefe de Gobierno porteño se anota un poroto más en las provinciales y sale fortalecido. Y si bien las encuestas muestra una Bullrich dominante, las cartas fuertes parecen estar cambiando de mano.
Como forma de protesta, los manifestantes llevaron adelante una “radio abierta” para visibilizar los reclamos del sector
La app Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece una tasa promocional del 48% anual. Su rendimiento mensual supera en más del doble al 1,9% de inflación de julio.
La obra social de los jubilados actualizó su plataforma digital para agilizar el acceso de los afiliados a sus propuestas y beneficios.
“Puede terminar en un Watergate”, aseguró el abogado, denunciante del entramado de corrupción que sacude al gobierno de La Libertad Avanza.
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas
Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la provincia tendrá temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado durante la jornada
La Defensoría del Pueblo solicitó a la Municipalidad la cesión de un terreno para dejar de alquilar y proyectar la construcción de un edificio propio que responda a las necesidades actuales.
La fecha recuerda la primera transmisión radial programada del mundo, realizada en 1920 desde Buenos Aires por un grupo de jóvenes visionarios.
Fueron convocados a una audiencia por la Secretaria de Trabajo este miércoles, aunque se mantienen en pie las acciones gremiales programadas para el sábado 30 (de 13 a 16 y de 19 a 22)
La app Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece una tasa promocional del 48% anual. Su rendimiento mensual supera en más del doble al 1,9% de inflación de julio.
Este drama muy elogiado por la crítica se convirtió en uno de los títulos más vistos en la plataforma desde su estreno