
Efecto blue: estiman ahora que ventas de autos en 2020 cerrarán 15% por arriba de lo estimado
Patentamientos de octubre crecen 25%. Prevén que este año, las ventas de 0km pueden llegar a 340.000 unidades
NACIONALES30/10/2020
Por Horacio Alonso - Si bien la brecha cambiaria está generando serios problemas en la economía hay sectores, como el automotor, que se están beneficiando de la diferencia que existe entre el dólar oficial y el blue. Con 0km que se venden en pesos, en base a la cotización oficial, y compradores que liquidan sus billetes en el mercado paralelo, la demanda es fuerte y sólo está limitada por una oferta restringida de vehículos por las trabas a las importaciones.
Con esta realidad, en las automotrices ya prevén un cierre de año mejor al esperado, hace pocos meses, cuando se transitaba la parte más dura de la cuarentena. En ese momento, el mejor horizonte era llegar a los 290.000 vehículos vendidos en 2020 pero esa cifra está a punto de alcanzarse con las operaciones que se están haciendo en octubre. Hasta ayer, había patentados 281.000 unidades. Es por eso que los pronósticos se están reformulando y se aventura llegar a 340.000 a fin de diciembre, más de 15% de lo proyectado.
Para sostener ese optimismo se basan en los datos de octubre. A sólo dos días de terminar el mes, desde el punto de vista comercial, los patentamientos están mostrando un crecimiento de 25,6% sobre el mismo período del año pasado, con 32.000 vehículos registrados.
Es cierto que se compara con un mes difícil como el de un año atrás, condicionado por el efecto pos PASO y el cambio de gobierno. De todas maneras, es un hecho significativo. Hay que remontarse mayo del 2018 para encontrar el último crecimiento interanual, dejando de lado lo que sucedió en junio pasado cuando se creció respecto a junio del 2019. Eso se debió a varias operaciones que quedaron pendientes al desatarse la cuarentena y que se acumularon ese mes al abrirse los registros.
Por ese motivo, octubre muestra una recuperación real de la demanda. “Si se mantiene esta tendencia con la brecha cambiaria y hay vehículos disponibles, podemos tener un cierre de año alentador con 40.000 o 50.000 vehículos vendidos por arriba de lo proyectado” señaló un operador del sector.
El problema estará en el abastecimiento de 0km. Las restricciones a las importaciones funcionan como un embudo para la demanda. Aseguran que con una oferta fluida se podrían duplicar las operaciones.
Algunas marcas siguen con problemas para conseguir la aprobación para retirar vehículos de los depósitos aduaneros por los problemas de falta de divisas que tiene el Banco Central.
El Gobierno acordó con las terminales que garantizaría la provisión de unas 90.000 unidades hasta fin de año. Esto permitiría llegar a un mercado cercano de 300.000.
La diferencia para superar esa cifra dependerá de una mayor flexibilidad oficial para autorizar importaciones o de la decisión de las redes comerciales de reducir sus stocks.
Los vendedores tratan de preservar sus inventarios porque es su capital de trabajo. Si no tienen garantía de poder reponer una unidad que venden a un valor determinado, prefieren sacar el vehículo de oferta. El miedo es lo que puede suceder entre la venta a un cliente y la reposición de la fábrica o importador.
Si se produce una devaluación, la diferencia corre por cuenta del vendedor. Hay que tener en cuenta que esa “ventana” puede ser de 90 días. Mucho tiempo en una economía inestable. Es por eso que muchos se cubren aplicando sobreprecios que superan el 30% sobre los precios de lista.
Hay casos como la nueva pickup Hilux que lanza en noviembre que, como adelantó ayer Ámbito Financiero, tienen hasta seis meses de demora en la entrega por la gran demanda que existe y se toman reservas con precio abierto. Esto, en menor medida, se produce en casi todos los modelos, especialmente los de mayor precio. El motivo es que quienes tienen dólares ahorrados y los venden en el mercado paralelo, están comprando vehículos, medidos en moneda extranjera, a la mitad de los valores históricos.
Con los datos que hay hasta el momento en los registros, el Fiat Cronos vuelve a ser el modelo más vendido del mes seguido por la pickup de Toyota.


El Gobierno confirmó un nuevo aumento en las tarifas de electricidad y cambió la forma de medir el consumo
Las subas rigen a partir del 1 de este mes. Asimismo, Edesur y Edenor dejarán de medir el consumo cada dos meses, ahora será mensual. Qué cambia

Ofrecieron una recompensa de $10 millones ante la falta de información del paradero de Luciana Muñoz
En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

La inflación de octubre podría trepar al 2,5%: alimentos y servicios, los principales motores
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.




