El Paso Cardenal Samoré funcionara con horario reducido, cómo estarán las rutas y caminos

Desde la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera informaron que el Paso Cardenal Samoré operará en horario reducido, entre las 15 y las 18, durante este martes y el miércoles 7 de junio para todo tipo de tránsito

ACTUALIDAD06/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
cardenal-samore
Paso Cardenal Samoré

El paso internacional, durante este martes 6 y miércoles 7, tendrá horario restringido. Emiten una alerta naranja por lluvias y nevadas en la zona cordillerana.
 
En la región cordillerana está ingresando un pasaje de un frente frío desde el Pacífico que provocará lluvias y nevadas desde este martes, según lo anticipó la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas. Con este pronóstico se recomienda transitar con extrema precaución en los pasos internacionales habilitados y rutas cordilleranas.
 
Desde la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera informaron que el Paso Cardenal Samoré operará en horario reducido, entre las 15 y las 18, durante este martes y el miércoles 7 de junio para todo tipo de tránsito.

Indicaron que se debe a que realizarán tareas de refacción y mantenimiento electrónico. Hace una semana se debió cerrar justamente por algunas fallas en las fases electrónicas del paso internacional que está próximo la Villa La Angostura.

Se advierte a los conductores que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por lluvias para hoy en la zona de San Martín de los Andes y Villa La Angostura.

Desde la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera confirmaron que el Paso Pino Hachado se encuentra habilitado en su horario habitual (egreso de 9 a 18 e ingreso de 9 a 19 en horario argentino).

Según el reporte de Vialidad, se advierte que, desde Pampa de los Vientos al Centro de Frontera, en el Kilómetro 48 hay probable caída de piedras y cinta asfáltica mojada. tanto, desde el Centro de Frontera al límite se encuentran sectores con lluvia, con formación de hielo y viento leve. En la zona están equipos operando.

Estado de las rutas en la provincia

Vialidad Nacional advirtió que la Ruta 40, en el tramo entre San Martín de los Andes y La Rinconada, está esta mañana transitable con extrema precaución porque la calzada está mojada, hay sectores con lluvia, otros con aguanieve. Además, recomendaron prestar atención dado que es una zona de animales sueltos y recordaron que se exige la portación obligatoria de cadenas.

Vialidad Nacional advirtió que la Ruta 40, en el tramo entre San Martín de los Andes y La Rinconada, está esta mañana transitable con extrema precaución porque la calzada está mojada, hay sectores con lluvia, otros con aguanieve. Además, recomendaron prestar atención dado que es una zona de animales sueltos y recordaron que se exige la portación obligatoria de cadenas. indicó igual recomendaciones para los conductores que deban transitar por la Ruta 231, entre la Aduana y el límite con Chile.

El organismo nacional indicó que se debe transitar con extrema precaución en la Ruta 242, entre la localidad de Las Lajas y la aduana, porque se encuentra la calzada mojada, sectores con lluvia y viento y otros con hielo. Sobre la misma ruta, pero entre la Aduana y el límite con Chile también se debe transitar con extrema precaución por igual estado de la calzada y las inclemencias del temporal.

Te puede interesar
derecho-de-huelga-ANRED-1024x585

Fuerte polémica por el Decreto 340: expertos advierten que limita de facto el derecho a huelga

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

El nuevo decreto del Gobierno argentino amplía la definición de servicios esenciales y exige altos niveles de prestación durante conflictos laborales. El abogado laboralista Matías Cremonte sostiene que la norma “prohíbe de hecho el derecho de huelga” y contradice los estándares internacionales. Comparaciones con Europa y EE.UU. revelan fuertes diferencias con los marcos legales vigentes en democracias consolidadas.

rucci-1024x683

Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.

Lo más visto