
Entrenadores italianos solicitaron suspender a Israel de la UEFA y la FIFA por la guerra en Gaza
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Las continuas restricciones se producen mientras el líder de la oposición afirma que Israel se está convirtiendo en una nación paria que "mata bebés como pasatiempo". 14.000 bebes morirán en las próximas 48 horas si no ingresan alimentos.
INTERNACIONALES21/05/2025Dos días después de que Benjamín Netanyahu anunciara que levantaba el asedio a Gaza, Israel sigue impidiendo que los alimentos lleguen a los palestinos hambrientos, según ha declarado la ONU, mientras el líder del partido Demócratas de centroizquierda del país afirmaba que su nación se está convirtiendo en un país paria que "mata bebés como pasatiempo".
Solo cinco camiones de ayuda habían llegado a Gaza el martes por la tarde y los trabajadores humanitarios no habían recibido permiso para distribuir ni siquiera ese envío simbólico, informó Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), en una rueda de prensa en Ginebra.
Las autoridades israelíes han aprobado la entrada de "alrededor de 100" camiones más a Gaza, pero aún no les han permitido cruzar, añadió. Incluso ese cargamento apenas aliviaría el hambre generalizada tras 11 semanas de asedio casi total; es solo una quinta parte de lo que llegaba a Gaza diariamente antes de la guerra, cuando la población estaba bien alimentada.
Funcionarios israelíes responsables de la distribución de ayuda en Gaza dijeron que 93 camiones habían entrado en Gaza el martes, pero no respondieron a las preguntas sobre si los alimentos y medicinas que transportaban habían sido autorizados para su distribución.
La hambruna inminente en el territorio ha provocado la indignación internacional y una fuerte presión diplomática sobre el primer ministro de Israel para que permita la llegada de alimentos a más de 2 millones de personas atrapadas en Gaza.
El domingo por la noche, Netanyahu anunció que ponía fin al asedio a Gaza porque una "crisis de hambruna" dañaría la imagen global de su país.
Yair Golan, líder de los Demócratas de la oposición, quien se desempeñó como subjefe del Estado Mayor del ejército israelí antes de entrar en política, dijo que después de una campaña injustificablemente brutal, gran parte del daño ya estaba hecho.
El gobierno de Netanyahu estaba aislando al país tanto como a Sudáfrica en la era del apartheid, declaró a la radio Reshet Bet.
"Un país cuerdo no se involucra en la lucha contra civiles, no mata bebés como pasatiempo y no se fija como objetivo la expulsión de una población", afirmó.
Netanyahu atacó los comentarios de Golan calificándolos de "despreciables libelos de sangre antisemitas contra los soldados de las FDI y el Estado de Israel", pero Golan reafirmó posteriormente su postura en una conferencia de prensa.
La guerra de Israel en Gaza comenzó como una campaña justa, dijo, después de que Hamás matara a unas 1.200 personas y secuestrara a 250, en ataques transfronterizos el 7 de octubre de 2023, pero se había convertido en una guerra corrupta. La izquierda había tenido demasiado miedo para hablar y debería condenar lo que estaba sucediendo de forma más enérgica, añadió.
Durante la mayor parte de la guerra, la oposición a Netanyahu entre los israelíes judíos se ha centrado en el fracaso en traer de vuelta a los rehenes o en la conducción de la campaña, más que en la muerte de palestinos en Gaza, o el hambre y la destrucción allí.
Los pocos que se han centrado en el sufrimiento palestino han enfrentado una dura actuación policial bajo el ministro de seguridad de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir.
El lunes, la policía arrestó a activistas contra la guerra que fueron a protestar cerca de la frontera de Gaza portando imágenes de niños palestinos muertos en ataques aéreos israelíes, deteniéndolos durante la noche antes de liberarlos bajo arresto domiciliario. Entre ellos se encontraba Alon-Lee Green, codirector del grupo de campaña palestino-israelí Standing Together.
"Mientras manifestantes pacíficos son arrastrados ante los tribunales, a los colonos extremistas de derechas se les permite entrar ilegalmente en Gaza, llevar a cabo ataques contra palestinos en Cisjordania y celebrar conferencias de asentamientos en la frontera de Gaza con total impunidad, revelando un peligroso doble rasero en el uso de la fuerza por parte del Estado", dijo Standing Together en un comunicado.
Dentro de Gaza, la intensificación de la campaña terrestre y aérea de Israel se sumó a la miseria causada por el hambre generalizada.
Los ataques israelíes del martes mataron al menos a 85 personas, incluyendo ataques a una casa familiar y una escuela utilizada como refugio en el norte de Gaza que mataron al menos a 22 personas, más de la mitad de ellas mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Israel emitió a principios de semana órdenes de evacuación para todo el centro de Khan Younis, la segunda ciudad más grande de la Franja, declarándola "zona de combate", y ordenando a sus exhaustos y hambrientos habitantes que se desplazaran nuevamente.
La mayoría de las personas en la Franja se han desplazado repetidamente en intentos de escapar de los ataques aéreos israelíes, aunque ninguna parte de Gaza se ha librado de los ataques.
El número de muertos por los ataques israelíes ya ha superado los 53.000, más de la mitad de ellos civiles. Hay más de 28.000 mujeres y niños entre los fallecidos, según informó ONU Mujeres esta semana.
Fuente: The Guardian
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.
La Conmebol canceló el partido por la Sudamericana y responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
La capital neuquina registrará un descenso notable de la temperatura en las próximas horas. En la zona cordillerana regirá una alerta por nevadas
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.