
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
YPF Digital y Globant anunciaron una alianza estratégica para convertir la App YPF en una billetera interoperable antes de fin de año. El objetivo: permitir pagos más allá del ecosistema YPF y ofrecer nuevas funciones centradas en la movilidad, respaldadas por inteligencia artificial.
ACTUALIDAD20/05/2025La petrolera YPF, a través de su unidad digital YPF Digital, anunció junto a la tecnológica Globant un nuevo paso en su proceso de transformación digital: la evolución de su aplicación líder del sector hacia una billetera digital interoperable con funciones potenciadas por inteligencia artificial (IA).
El ambicioso plan contempla que antes de fin de año la App YPF pueda utilizarse para realizar pagos por fuera del ecosistema tradicional de la compañía, incluyendo servicios relacionados a la movilidad extendida como transporte, estacionamiento y pagos de servicios.
“Esta apertura y posicionamiento como plataforma de movilidad extendida es una evolución natural que da respuesta a las necesidades de nuestros usuarios”, destacó Guillermo Garat, presidente de YPF Digital.
Actualmente, la aplicación procesa cerca de seis millones de pagos mensuales y cuenta con más de tres millones de usuarios activos. Desde su lanzamiento, se ha consolidado como una de las tres apps más utilizadas en Argentina, convirtiéndose en un emblema del proceso de digitalización en la industria energética.
Globant será clave en esta nueva etapa. La empresa aportará su plataforma Globant Enterprise AI, diseñada para desarrollar asistentes inteligentes personalizados y seguros, que permitirán mejorar la experiencia del usuario mediante servicios cada vez más eficientes y personalizados.
“La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta de apoyo, sino el corazón de la reinvención de las empresas”, afirmó Diego Schargorodsky, Chief Business Officer de Globant para Latinoamérica.
Este acuerdo fortalece la apuesta de YPF por integrar innovación tecnológica, datos y digitalización para consolidarse como un actor central en la transformación de la experiencia de los usuarios de servicios de energía y movilidad en Argentina.
La sinergia entre la infraestructura física de YPF —con 1.650 estaciones de servicio y uno de los programas de fidelización más grandes del país— y las capacidades tecnológicas de Globant, promete marcar un nuevo hito en la convergencia entre energía y tecnología.
Enlaces de interés:
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio
Lisandro Martínez, defensor campeón del mundo con la Selección Argentina, reflexionó sobre la famosa grieta, y pidió que todos tiren para el mismo lado
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.
Un día con impulso, valentía y claridad para actuar. La energía del Dragón potencia el deseo de ir hacia adelante y alcanzar metas. Pero también puede generar conflictos si no se maneja con sabiduría. Ideal para decisiones importantes, inicios o confrontaciones justas.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
El último informe de la consultora Paspartú, dirigido por el especialista Juan José Carbajales, analiza la reconfiguración del sector hidrocarburífero argentino con foco en YPF, el impacto de la expropiación y el giro hacia una lógica exportadora, todo con epicentro en el desarrollo de Vaca Muerta.
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio