INVIERNO 1100x100

Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"

En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.

ACTUALIDAD21/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
rucci-1024x683
Marcelo RucciSindicato de Petroleros Privados

Panorama político en Neuquén: “Se modificó la historia”. Para Rucci, el cambio político en la provincia es evidente desde la llegada al poder de Rolando Figueroa. “Creo que ahí ya hay un cambio que modificó muchos años del gobierno del Movimiento Popular Neuquino, y de acá para adelante la gente está buscando seguridad, habrá que ver quién se la da”, señaló. Y agregó: “Son nuevas etapas donde hay nuevos referentes, y bueno, es una cuestión que la gente elija”.

El dirigente remarcó que, tras las últimas elecciones, el tradicional partido provincial perdió el rumbo: “El MPN perdió la identidad. Evidentemente las dos personas que están al frente del Movimiento Popular Neuquino no han llamado jamás para decirnos qué era lo que iban a hacer”.

La situación actual del trabajador petrolero: año de transición
Rucci fue claro sobre el contexto que atraviesa el sector petrolero: “Hoy estamos en una transición. Se está esperando que se termine con el oleoducto para poder salir al mundo con nuestros productos, con nuestro petróleo y el gas”.

El dirigente apuntó a las limitaciones estructurales para expandir la actividad: “Por más que se siga haciendo pozos y que se sigan haciendo fracturas, no hay capacidad para salir con todo el petróleo que se está produciendo”. En ese sentido, consideró que las nuevas obras de infraestructura serán clave: “Creo que el año que viene sí va a ser un año fuerte en todo esto, porque vamos a tener la posibilidad de salir al mundo con los productos por el Atlántico”.

Fuerza Neuquina y Federal: un espacio para los trabajadores
Durante la entrevista, Rucci explicó el origen del partido político Fuerza Neuquina y Federal, impulsado por el sindicato: “Hay mucha gente que quiere participar y veíamos que en diferentes lugares no tenían su espacio. Nos parecía que era una apuesta linda para hacer”.

Remarcó que el nuevo partido busca ser un canal para la representación real de los trabajadores y se diferenció de los espacios tradicionales: “Tienen que confiar en ellos mismos. Nuestro partido tiene esa posibilidad de trabajar y de que todo ese descontento que se manifiesta en la política tradicional sea cambiado por la participación de los trabajadores”.

En ese marco, fue enfático: “Ningún miembro de la comisión directiva de nuestro sindicato va a ir en ninguna lista a ocupar ningún lugar. Esto no es para nosotros, es para la gente, para que ellos tengan el espacio que piden”.

También destacó el interés que ha despertado la propuesta entre referentes de distintos partidos: “Estamos hablando con muchos referentes que no se sienten identificados con el MPN. Parte de esa gente es la que estuvo tradicionalmente desplazada, con buenas ideas. Acá el que quiera estar va a tener que trabajar y cumplir”.

“Hoy no hay posibilidades de trabajo en Vaca Muerta”
Rucci también se refirió al fenómeno migratorio hacia Neuquén, impulsado por la expectativa de conseguir empleo en Vaca Muerta: “Hoy no, hoy no, porque como te decía, hoy la inversión está puesta en caño para poder salir con el petróleo y el gas. Hoy no hay ingresos. Hoy no vemos ninguna posibilidad, salvo casos excepcionales que se pueda pedir por un trabajador que realice una tarea en especial. Hoy no lo veo”.

Advirtió con claridad: “Hay que tener cuidado con los lobbies que se hacen de las grandes empresas, de hablar de puestos de trabajo y de hablar de todo esto, porque justamente crean esa expectativa. Viene la gente con ese sueño y la realidad marca otra cosa. La realidad marca que no hay posibilidades”.

Y fue contundente al marcar prioridades: Primero las posibilidades tienen que estar para el Neuquén, no para los regionales. Y vemos todos los días que no hay posibilidades de que llegue gente de afuera con esa esperanza”.

Además, describió el impacto social de esa migración: “Vemos mucha gente que ha venido de afuera que está en la calle, que viene con la esperanza de venir y trabajar y resulta que termina creando un problema porque es gente que quedó en la calle y tiene que ser asistida por el gobierno de la provincia o por los gobiernos municipales”.

Con dureza, reiteró: “Es difícil, porque realmente viven en una situación de mucha necesidad. Entonces yo les he dicho montones: hay que tener cuidado con los lobbies que se hacen, son lobbies que hacen para venderse, y realmente esto perjudica mucho”.

Y concluyó: “Hoy no hay. La realidad es que hoy no hay. Este año no va a ser el año de la explosión del trabajo con Vaca Muerta, sin duda”.

Te puede interesar
joven-manos-tijeras

Hoy se celebra el Día del Peluquero

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD25/08/2025

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

Lo más visto
mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.

Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.