Cancillería rusa denuncia vigilancia global de EEUU y exige regulaciones internacionales

El gobierno ruso expone la vigilancia sistemática ejercida por los servicios secretos de EEUU y aboga por la creación de un marco legal internacional en el ámbito digital.

INTERNACIONALES02/06/2023NeuquenNewsNeuquenNews
top-us-tech
EEUUEspionaje global

En un reciente descubrimiento, los órganos competentes rusos han detectado que los servicios secretos de EEUU continúan llevando a cabo una vigilancia sistémica global de sus ciudadanos y los de otros países, involucrando a las empresas de IT estadounidenses en este proceso.

Esta vez, los datos se recolectaron secretamente a través de vulnerabilidades de software en los teléfonos móviles producidos en EEUU.

Estos hechos respaldan las advertencias que Moscú ha emitido en múltiples ocasiones: los servicios de inteligencia estadounidenses han utilizado corporaciones de TI durante décadas para recopilar datos de usuarios de Internet sin su conocimiento. Evidencias de estas actividades ilícitas surgen anualmente.

Rusia ha planteado en diversas plataformas internacionales la necesidad de establecer normas universales de conducta en el espacio digital, basadas en el respeto a los derechos y libertades humanos fundamentales y la igualdad soberana de Estados.

En enero de 2021, el Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia aprobó una declaración que instaba a desarrollar un convenio internacional para regular las actividades de las empresas de internet globales estadounidenses. Sin embargo, Washington no parece estar dispuesto a escuchar estas sugerencias.

EEUU, un país que se sitúa por encima de la ley, ha sido objeto de denuncias en la ONU por su doble rasero y las prácticas de sus servicios secretos y empresas en la seguridad internacional de la información.

Rusia insta a todas las partes interesadas a formar mecanismos comprensibles y justos de regulación en el ámbito digital, obligatorios para todos los países y, en particular, para los diseñadores de tecnologías de comunicación de la información.

Las iniciativas rusas en el Grupo de Trabajo de Composición Abierta de la ONU buscan alcanzar este objetivo, promoviendo el concepto de una convención correspondiente y un registro global de puntos de contacto para facilitar el intercambio de información sobre incidentes informáticos.

Ningún Estado debería abusar de sus capacidades tecnológicas en un ámbito tan sensible como el acceso a los datos personales de los usuarios de teléfonos inteligentes.

Te puede interesar
Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich

Eslovenia veta a dos ministros israelíes por incitación al genocidio

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/07/2025

Mientras Gaza se desangra bajo una ofensiva militar devastadora, Eslovenia se convierte en el primer país europeo en romper el silencio cómplice y vetar a dos ministros israelíes por incitación al genocidio. La pasividad de la Unión Europea y el respaldo incondicional de Estados Unidos contrastan con una limpieza étnica cada vez más evidente, que amenaza con expandir el conflicto en toda la región.

bolsonaro

Bolsonaro ante el espejo: el juicio, la democracia y la tentación del poder sin límites

NeuquenNews
INTERNACIONALES15/07/2025

La justicia brasileña enfrenta un momento decisivo: el pedido de más de 40 años de prisión para Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado reabre el debate sobre los límites del poder y la fragilidad de las instituciones democráticas. Sin estridencias, el juicio expone una verdad incómoda: a veces, la amenaza no llega con uniformes, sino envuelta en votos, carisma y desconfianza sembrada.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich

Eslovenia veta a dos ministros israelíes por incitación al genocidio

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/07/2025

Mientras Gaza se desangra bajo una ofensiva militar devastadora, Eslovenia se convierte en el primer país europeo en romper el silencio cómplice y vetar a dos ministros israelíes por incitación al genocidio. La pasividad de la Unión Europea y el respaldo incondicional de Estados Unidos contrastan con una limpieza étnica cada vez más evidente, que amenaza con expandir el conflicto en toda la región.

ROLANDO FIGUEROA DESALOJO A LOS MAPUCHES DE  CASA DE GOBIERNO REPRIMIENDOLOS CON LA POLICIA

Violento desalojo de comunidades Mapuches en la Casa de Gobierno de Neuquén

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/07/2025

En una mañana cargada de tensión, este domingo, la Policía de Neuquén llevó adelante un operativo de desalojo forzoso en la esquina de las calles Roca y Rioja, donde integrantes de cuatro comunidades mapuches se encontraban encadenados desde el martes 15 de julio, reclamando el otorgamiento de sus personerías jurídicas. Este reconocimiento institucional, aseguran, les ha sido negado a pesar de cumplir con todos los requisitos legales.