El próximo lunes 21 retoman las clases en las escuelas de Neuquén

ACTUALIDAD18/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Escuela-Primaria-180-copia

Tras dos semanas de receso invernal, este lunes 21 de julio retomarán las clases casi todas las escuelas de la zona Confluencia, confirmó Luciano Saborido, director provincial de Mantenimiento Escolar. El anuncio oficial marca el regreso a la presencialidad en 280 establecimientos de la región, lo que supone una vuelta masiva de alumnos y docentes a los edificios educativos.

Solo entre cuatro y cinco escuelas no abrirán sus puertas de inmediato debido a obras específicas que aún permanecen en ejecución, detalló Saborido . Estas demoras afectan casos puntuales en los que la intervención edilicia es extensa, aunque se estima que quedaría resuelta en los próximos días, sin alterar el calendario lectivo provincial.

El director de Mantenimiento Escolar subrayó que se aprovechó el receso para mantener el plan de obras en marcha, mientras la provincia inyectaba fondos y recursos técnicos . En zonas como Confluencia, que concentra la mayor cantidad de estudiantes, este trabajo preventivo resulta clave para asegurar el funcionamiento de la infraestructura en pleno invierno.

El receso duró dos semanas y estuvo previsto en el calendario escolar situado 2025, tal como lo establece la normativa provincial. Estas vacaciones invernales no solo sirvieron para el descanso del personal y estudiantes, sino también para capacitar docentes y avanzar en obras sin interferir con el dictado de clases.

El sistema educativo neuquino prioriza la presencialidad en infraestructuras seguras y en condiciones, y por ello se destinan recursos prioritarios a la revisión de gas, electricidad, calefacción y estructura edilicia. Dentro de este contexto, solo unas pocas escuelas requieren atención extra antes de reabrir sus aulas.

Las autoridades mantendrán tareas específicas de control durante los primeros días de clase, a fin de terminar detalles pendientes, especialmente en esas cuatro o cinco escuelas con obras en curso. Saborido indicó que el seguimiento se hará junto a equipos técnicos para reactivar la actividad apenas sea posible.

La reanudación educativa genera alivio entre la comunidad escolar, que aguardaba el regreso tras el receso. Padres, estudiantes y docentes valoran que se priorice la seguridad edilicia por sobre un apresurado reinicio, evaluando que un pequeño retraso en unas pocas escuelas es preferible a volver sin condiciones óptimas.

A futuro, el mantenimiento escolar permanece como un objetivo estratégico, destacando la tarea continua del área técnica provincial y municipal. Durante el receso se recorrieron establecimientos, se implementaron protocolos de gas y electricidad, y se acordaron ajustes menores en infraestructura, lo que permitirá sostener la actividad escolar en el resto del semestre.

Te puede interesar
Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.