
El próximo lunes 21 retoman las clases en las escuelas de Neuquén
ACTUALIDAD18/07/2025

Tras dos semanas de receso invernal, este lunes 21 de julio retomarán las clases casi todas las escuelas de la zona Confluencia, confirmó Luciano Saborido, director provincial de Mantenimiento Escolar. El anuncio oficial marca el regreso a la presencialidad en 280 establecimientos de la región, lo que supone una vuelta masiva de alumnos y docentes a los edificios educativos.
Solo entre cuatro y cinco escuelas no abrirán sus puertas de inmediato debido a obras específicas que aún permanecen en ejecución, detalló Saborido . Estas demoras afectan casos puntuales en los que la intervención edilicia es extensa, aunque se estima que quedaría resuelta en los próximos días, sin alterar el calendario lectivo provincial.
El director de Mantenimiento Escolar subrayó que se aprovechó el receso para mantener el plan de obras en marcha, mientras la provincia inyectaba fondos y recursos técnicos . En zonas como Confluencia, que concentra la mayor cantidad de estudiantes, este trabajo preventivo resulta clave para asegurar el funcionamiento de la infraestructura en pleno invierno.
El receso duró dos semanas y estuvo previsto en el calendario escolar situado 2025, tal como lo establece la normativa provincial. Estas vacaciones invernales no solo sirvieron para el descanso del personal y estudiantes, sino también para capacitar docentes y avanzar en obras sin interferir con el dictado de clases.
El sistema educativo neuquino prioriza la presencialidad en infraestructuras seguras y en condiciones, y por ello se destinan recursos prioritarios a la revisión de gas, electricidad, calefacción y estructura edilicia. Dentro de este contexto, solo unas pocas escuelas requieren atención extra antes de reabrir sus aulas.
Las autoridades mantendrán tareas específicas de control durante los primeros días de clase, a fin de terminar detalles pendientes, especialmente en esas cuatro o cinco escuelas con obras en curso. Saborido indicó que el seguimiento se hará junto a equipos técnicos para reactivar la actividad apenas sea posible.
La reanudación educativa genera alivio entre la comunidad escolar, que aguardaba el regreso tras el receso. Padres, estudiantes y docentes valoran que se priorice la seguridad edilicia por sobre un apresurado reinicio, evaluando que un pequeño retraso en unas pocas escuelas es preferible a volver sin condiciones óptimas.
A futuro, el mantenimiento escolar permanece como un objetivo estratégico, destacando la tarea continua del área técnica provincial y municipal. Durante el receso se recorrieron establecimientos, se implementaron protocolos de gas y electricidad, y se acordaron ajustes menores en infraestructura, lo que permitirá sostener la actividad escolar en el resto del semestre.


Comunicado por el día de la industria 2025: Abran los ojos, no es ni unión, ni industrial, y mucho menos Argentina
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.

Pasos Fronterizos Neuquén - Chile, hoy martes Pino Hachado intransitable por acumulación de nieve
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial

Pronóstico para el Alto Valle: viento fuerte y posibilidad de chaparrones

Mercado cambiario: cotización del dólar oficial y blue este lunes 1 de septiembre
Cómo abre la actividad cambiaria en septiembre 2025 y a cuánto cotiza la divisa hoy lunes en Banco Provincia de Neuquén (BPN) y en las principales entidades de Argentina

Conexiones clandestinas casi provocan una tragedia en colonia nueva esperanza

La obsesión por controlar la palabra: un tiro en el pie de la democracia
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.

Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.

Septiembre abre con energía de renovación y planificación. El primer día del mes marca un nuevo ciclo en el que los signos se verán impulsados a reorganizar, trazar metas y sembrar las bases para lo que desean lograr en las próximas semanas. Será un lunes de comienzos y claridad, aunque con la necesidad de no apresurarse en decisiones clave.

Este martes se caracteriza por una energía de ajustes y decisiones prácticas. Es un día para corregir lo que quedó pendiente, analizar con detalle los próximos pasos y mantener el equilibrio entre lo racional y lo emocional.

El frío y las nevadas en la cordillera, inestabilidad y vientos en los valles durante el inicio de la semana
La AIC adelantó que seguirá la inestabilidad en valle y meseta, vientos del sudoeste a 69 km/h.

Así quedaron los precios de la nafta y el gasoil en Neuquén y Río Negro tras los aumentos

Mercado cambiario: cotización del dólar oficial y blue este lunes 1 de septiembre
Cómo abre la actividad cambiaria en septiembre 2025 y a cuánto cotiza la divisa hoy lunes en Banco Provincia de Neuquén (BPN) y en las principales entidades de Argentina

Amnistía Internacional criticó a Argentina por retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.

Pasos Fronterizos Neuquén - Chile, hoy martes Pino Hachado intransitable por acumulación de nieve
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial

Comunicado por el día de la industria 2025: Abran los ojos, no es ni unión, ni industrial, y mucho menos Argentina
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.