
Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Los fondos irán a financiar las obras de las represas de Santa Cruz y el reforzamiento del sistema de transporte eléctrico de alta tensión en el AMBA.
INTERNACIONALES31/05/2023En su primera jornada de actividades en la ciudad de Shanghái, este martes, el ministro de Economía, Sergio Massa, logró compromisos de inversión de empresas chinas por U$S 924 millones.
Lo más importante: si lo pactado se cumple, esos dólares ingresarán a las arcas del Banco Central de la República Argentina en no más de 45 días. El Palacio de Hacienda no informó el detalle de las negociaciones con estas empresas.
Más de la mitad de los aportes de divisas fueron asumidos por la firma Ghezouba, que tiene los contratos para la realización de las represas Kirchner y Cepernic, en Santa Cruz. La constructora hará un nuevo desembolso por U$S 524 millones, con los que completará los U$S 1000 millones que ya había comprometido para financiar ambos proyectos en este primer semestre de 2023.
Ghezouba agregó a este plan una propuesta que Massa presentó y no estaba en el radar: U$S 70 millones para completar la planta depuradora de Aysa de Laferrere, partido de La Matanza, que el ministro definió como prioritaria.
En el encuentro, el ministro estuvo acompañado por la secretaria de Energía Flavia Royón; el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; el presidente de ENARSA, Agustín Gérez; y el diputado Máximo Kirchner. En representación de Gezhouba estuvieron presentes su presidente, Liu Huailiang, Wang Fang, responsable de los negocios internacionales del grupo; y el subgerente General, You Xuhua.
Los U$S 330 millones restantes logrados en este primer día de la gira del ministro por la potencia asiática los aportará State Grid, que llevará adelante una obra de transporte de electricidad a muy alta tensión en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El costo total de esta obra es de U$S 1100 millones.
Más tarde, el titular de Economía se reunió con autoridades de la empresa Power China, encabezadas por su economista jefe adjunto, Ji Xiaoyong, con quien se avanzó en el diálogo sobre el financiamiento del tramo 2 del Gasoducto Néstor Kirchner. En este encuentro, también se sumaron la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el diputado Diego Sartori; y el director nacional de Proyectos con Financiamiento Externo Bilateral, Matías Mana.
Tras los encuentros, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que “es importante acordar temas que nos sirven para el presente, pero sobre todo acordar las inversiones que servirán para el futuro”. Y a tono con lo que viene diciendo últimamente sobre la interna del Frente de Todos, aseguró: “Argentina necesita salir de la discusión del día a día y tener una mirada estratégica para el desarrollo”.
“Hoy es un buen día porque avanzamos no solamente con desembolsos que a corto plazo nos alivian las reservas, sino que además a largo plazo arreglan la luz de 8 millones de personas, el agua y las cloacas de 1.600.000 personas, que resuelven el tema de generación eléctrica, generación energética por vías renovables y que nos permiten generar más competencia para el segundo tramo de Gasoducto”, agregó Massa.
La agenda del miércoles será más intensa que la del martes y apuntará a las inversiones en minería, especialmente en litio. En orden de sucesión, la jornada arrancará con la reunión de trabajo con las autoridades de la empresa Tibet Summit Resources para hablar de los proyectos Salar Arizaro y Salar de Diablillos, además de la construcción de una planta de producción de carbonato de litio e inversiones en energía fotovoltaica para alimentar los proyectos y no demandar electricidad al sistema nacional.
Luego vendrá la inauguración de un hub logístico de productos argentinos en Shanghai y la apertura de la primera cámara de comercio argentina en China, en la que ya hay 20 empresas argentinas anotadas.
Tras eso llegará la reunión de trabajo con las autoridades de la empresa Ganfeng Lithium, que participa de un proyecto Cauchari Olaroz, que entrará en producción en pocos días más, y además posee intereses en Salta.
La actividad del día culminará con otra reunión con las autoridades de la empresa Tsingshan Holding Group, que también tiene un proyecto de litio en Salta.
Massa y su equipo apuestan a lograr nuevos compromisos de desembolsos inmediatos.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.