
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
Los fondos irán a financiar las obras de las represas de Santa Cruz y el reforzamiento del sistema de transporte eléctrico de alta tensión en el AMBA.
INTERNACIONALES31/05/2023
NeuquenNews
En su primera jornada de actividades en la ciudad de Shanghái, este martes, el ministro de Economía, Sergio Massa, logró compromisos de inversión de empresas chinas por U$S 924 millones.
Lo más importante: si lo pactado se cumple, esos dólares ingresarán a las arcas del Banco Central de la República Argentina en no más de 45 días. El Palacio de Hacienda no informó el detalle de las negociaciones con estas empresas.
Más de la mitad de los aportes de divisas fueron asumidos por la firma Ghezouba, que tiene los contratos para la realización de las represas Kirchner y Cepernic, en Santa Cruz. La constructora hará un nuevo desembolso por U$S 524 millones, con los que completará los U$S 1000 millones que ya había comprometido para financiar ambos proyectos en este primer semestre de 2023.
Ghezouba agregó a este plan una propuesta que Massa presentó y no estaba en el radar: U$S 70 millones para completar la planta depuradora de Aysa de Laferrere, partido de La Matanza, que el ministro definió como prioritaria.
En el encuentro, el ministro estuvo acompañado por la secretaria de Energía Flavia Royón; el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; el presidente de ENARSA, Agustín Gérez; y el diputado Máximo Kirchner. En representación de Gezhouba estuvieron presentes su presidente, Liu Huailiang, Wang Fang, responsable de los negocios internacionales del grupo; y el subgerente General, You Xuhua.

Los U$S 330 millones restantes logrados en este primer día de la gira del ministro por la potencia asiática los aportará State Grid, que llevará adelante una obra de transporte de electricidad a muy alta tensión en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El costo total de esta obra es de U$S 1100 millones.
Más tarde, el titular de Economía se reunió con autoridades de la empresa Power China, encabezadas por su economista jefe adjunto, Ji Xiaoyong, con quien se avanzó en el diálogo sobre el financiamiento del tramo 2 del Gasoducto Néstor Kirchner. En este encuentro, también se sumaron la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el diputado Diego Sartori; y el director nacional de Proyectos con Financiamiento Externo Bilateral, Matías Mana.
Tras los encuentros, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que “es importante acordar temas que nos sirven para el presente, pero sobre todo acordar las inversiones que servirán para el futuro”. Y a tono con lo que viene diciendo últimamente sobre la interna del Frente de Todos, aseguró: “Argentina necesita salir de la discusión del día a día y tener una mirada estratégica para el desarrollo”.
“Hoy es un buen día porque avanzamos no solamente con desembolsos que a corto plazo nos alivian las reservas, sino que además a largo plazo arreglan la luz de 8 millones de personas, el agua y las cloacas de 1.600.000 personas, que resuelven el tema de generación eléctrica, generación energética por vías renovables y que nos permiten generar más competencia para el segundo tramo de Gasoducto”, agregó Massa.

La agenda del miércoles será más intensa que la del martes y apuntará a las inversiones en minería, especialmente en litio. En orden de sucesión, la jornada arrancará con la reunión de trabajo con las autoridades de la empresa Tibet Summit Resources para hablar de los proyectos Salar Arizaro y Salar de Diablillos, además de la construcción de una planta de producción de carbonato de litio e inversiones en energía fotovoltaica para alimentar los proyectos y no demandar electricidad al sistema nacional.
Luego vendrá la inauguración de un hub logístico de productos argentinos en Shanghai y la apertura de la primera cámara de comercio argentina en China, en la que ya hay 20 empresas argentinas anotadas.
Tras eso llegará la reunión de trabajo con las autoridades de la empresa Ganfeng Lithium, que participa de un proyecto Cauchari Olaroz, que entrará en producción en pocos días más, y además posee intereses en Salta.
La actividad del día culminará con otra reunión con las autoridades de la empresa Tsingshan Holding Group, que también tiene un proyecto de litio en Salta.
Massa y su equipo apuestan a lograr nuevos compromisos de desembolsos inmediatos.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.


