
Israel atacó la flotilla Global Sumud, una iniciativa con más de 200 activistas
Israel interceptó tres barcos de la flotilla con ayuda humanitaria que zarparon desde España hace un mes. Quiénes son los tripulantes y qué información hay hasta ahora.
Los fondos irán a financiar las obras de las represas de Santa Cruz y el reforzamiento del sistema de transporte eléctrico de alta tensión en el AMBA.
INTERNACIONALES31/05/2023En su primera jornada de actividades en la ciudad de Shanghái, este martes, el ministro de Economía, Sergio Massa, logró compromisos de inversión de empresas chinas por U$S 924 millones.
Lo más importante: si lo pactado se cumple, esos dólares ingresarán a las arcas del Banco Central de la República Argentina en no más de 45 días. El Palacio de Hacienda no informó el detalle de las negociaciones con estas empresas.
Más de la mitad de los aportes de divisas fueron asumidos por la firma Ghezouba, que tiene los contratos para la realización de las represas Kirchner y Cepernic, en Santa Cruz. La constructora hará un nuevo desembolso por U$S 524 millones, con los que completará los U$S 1000 millones que ya había comprometido para financiar ambos proyectos en este primer semestre de 2023.
Ghezouba agregó a este plan una propuesta que Massa presentó y no estaba en el radar: U$S 70 millones para completar la planta depuradora de Aysa de Laferrere, partido de La Matanza, que el ministro definió como prioritaria.
En el encuentro, el ministro estuvo acompañado por la secretaria de Energía Flavia Royón; el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; el presidente de ENARSA, Agustín Gérez; y el diputado Máximo Kirchner. En representación de Gezhouba estuvieron presentes su presidente, Liu Huailiang, Wang Fang, responsable de los negocios internacionales del grupo; y el subgerente General, You Xuhua.
Los U$S 330 millones restantes logrados en este primer día de la gira del ministro por la potencia asiática los aportará State Grid, que llevará adelante una obra de transporte de electricidad a muy alta tensión en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El costo total de esta obra es de U$S 1100 millones.
Más tarde, el titular de Economía se reunió con autoridades de la empresa Power China, encabezadas por su economista jefe adjunto, Ji Xiaoyong, con quien se avanzó en el diálogo sobre el financiamiento del tramo 2 del Gasoducto Néstor Kirchner. En este encuentro, también se sumaron la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el diputado Diego Sartori; y el director nacional de Proyectos con Financiamiento Externo Bilateral, Matías Mana.
Tras los encuentros, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que “es importante acordar temas que nos sirven para el presente, pero sobre todo acordar las inversiones que servirán para el futuro”. Y a tono con lo que viene diciendo últimamente sobre la interna del Frente de Todos, aseguró: “Argentina necesita salir de la discusión del día a día y tener una mirada estratégica para el desarrollo”.
“Hoy es un buen día porque avanzamos no solamente con desembolsos que a corto plazo nos alivian las reservas, sino que además a largo plazo arreglan la luz de 8 millones de personas, el agua y las cloacas de 1.600.000 personas, que resuelven el tema de generación eléctrica, generación energética por vías renovables y que nos permiten generar más competencia para el segundo tramo de Gasoducto”, agregó Massa.
La agenda del miércoles será más intensa que la del martes y apuntará a las inversiones en minería, especialmente en litio. En orden de sucesión, la jornada arrancará con la reunión de trabajo con las autoridades de la empresa Tibet Summit Resources para hablar de los proyectos Salar Arizaro y Salar de Diablillos, además de la construcción de una planta de producción de carbonato de litio e inversiones en energía fotovoltaica para alimentar los proyectos y no demandar electricidad al sistema nacional.
Luego vendrá la inauguración de un hub logístico de productos argentinos en Shanghai y la apertura de la primera cámara de comercio argentina en China, en la que ya hay 20 empresas argentinas anotadas.
Tras eso llegará la reunión de trabajo con las autoridades de la empresa Ganfeng Lithium, que participa de un proyecto Cauchari Olaroz, que entrará en producción en pocos días más, y además posee intereses en Salta.
La actividad del día culminará con otra reunión con las autoridades de la empresa Tsingshan Holding Group, que también tiene un proyecto de litio en Salta.
Massa y su equipo apuestan a lograr nuevos compromisos de desembolsos inmediatos.
Israel interceptó tres barcos de la flotilla con ayuda humanitaria que zarparon desde España hace un mes. Quiénes son los tripulantes y qué información hay hasta ahora.
Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.
La gestión de Donald Trump tendrá la mayor salida de funcionarios en 12 meses de los últimos 80 años. Es parte del plan oficial para reducir la plantilla de trabajadores del Estado.
El expresidente ordenó el envío de 200 efectivos durante 60 días para contener protestas, pero el fiscal general de Oregón presentó una demanda alegando que Trump se excedió en sus atribuciones y que la medida carece de base legal.
En un movimiento que ha sorprendido a la industria del cine mundial, el presidente Donald Trump anunció este lunes 29 de septiembre la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. Esta medida, que Trump había amenazado anteriormente pero nunca implementado, representa un escalamiento sin precedentes en su estrategia de guerra comercial.
La guerra en la Franja de Gaza alcanzó un nuevo nivel de horror. El Ministerio de Salud gazatí informó que la cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 ya supera los 66.000, con 79 nuevas víctimas registradas en la última jornada. A esta estadística se suman 379 heridos más, elevando el total de lesionados a más de 168.000 en menos de dos años.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar