Neuquén News Neuquén Noticias

HNS_viviendas_1100x100

Un día como hoy, en 1927, nacía Tato Bores

Un 27 de abril de 1927 nacía en Buenos Aires uno de los humoristas más grandes de la Argentina, el genial Tato Bores. Este comediante marcó el humor político televisivo durante décadas. Sus desopilantes e irónicos monólogos sobre la actualidad le valieron el título de “actor cómico de la nación”.

ACTUALIDAD - CULTURA 28/04/2023 NeuquenNews NeuquenNews
bores-ST
Tato Bores

Su nombre real era Mauricio Boresztein y nació el 27 de abril de 1925 en Buenos Aires en el seno de una familia judía. Dejó la escuela secundaria y comenzó a trabajar como “plomo” para la orquesta de Luis Rolero y René Cóspito.

Pero su debut artístico que marcaría el inicio de una carrera exitosa fue en la despedida de soltero del músico Santos Lipesker, donde contó algunos chistes.

Entre los presentes se encontraban Julio Porter, un importante guionista de la época, y Pepe Iglesias, un actor cómico, quien lo convocó para que fuera su partenaire en Radio Splendid. En tanto, Porter le asignó el seudónimo con el cual sería tan conocido, Tato Bores.

Teatro y cine

By1do4e4g_720x0

Luego de su debut radial, incursionó en el cine y trabajó como actor en películas como Mala gente (1952), Vida nocturna (1955) e Historia de una carta (1957). Posteriormente, continuó actuando en el teatro en salas como El Maipo y El Nacional.

En 1957 debutó en canal 7 con el programa Caras y morisquetas cuyos libretos estaban a cargo de Juan Carlos Colombres, más conocido como Landrú. Allí realizaba monólogos y ya perfilaba su caracterización conocida con el frac, la peluca y el habano.

En 1960 comenzó por Canal 9 Tato, siempre en domingo con libretos de César Bruto. Por aquel trabajo, recibió de APTRA un premio Martín Fierro como Mejor Actor Cómico.

Televisión

Tato y Mirta

Luego de la última dictadura militar, Tato Bores regresó a trabajar en televisión y ya por ese entonces fue un precursor de comer delante de las cámaras. En enero de 1982 actuó con Nélida Lobato en la obra teatral La mariposa, en el Teatro Maipo.

A principios de los 80 filmó dos películas junto a su amigo, Alberto Olmedo: Departamento compartido y Amante para dos, ambas bajo la dirección y guion de Hugo Sofovich.

Tato de América se estrenó en 1992 y fue uno de sus más grandes éxitos. Obtuvo picos de audiencia. Un año después, actor realizó su último ciclo televisivo: Good Show en Telefé. Ya por entonces se había popularizado su clásica despedida: "Atentas las neuronas, a seguir laburando. Vermut con papas fritas y good show”.

La Argentina De Tato

Bores: un estilo único

Dueño de un estilo único, se caracterizó por el uso del frac, los fideos con tuco, los teléfonos y una velocidad inusitada en la palabra. Sus monólogos recorrían los tópicos principales de la actualidad política y económica del país con humor, ironía y crítica. El dólar, la corrupción política, los impuestos, la inflación, las elecciones y el trabajo eran los temas que más se presentaban en sus monólogos. Así, supo construir una identidad que lo llevó a permanecer en la memoria colectiva de todos los argentinos.

Falleció el 11 de enero de 1996 en su casa del barrio de Palermo, rodeado de su familia. Pero sus monólogos, que marcaron toda un etapa de la televisión argentina, siguen tan vigentes como entonces.

Te puede interesar

daniel-toro

Murió Daniel Toro, el cantautor silenciado

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA 26/05/2023

Fue autor de grandes canciones, como "Cuando tenga la tierra", "Zamba para olvidarte" y "El antigal", entre otras. La censura dictatorial primero y un cáncer en la garganta después lo alejaron de los escenarios. En los últimos años, un homenaje en Cosquín y la película El nombrador le hicieron justicia a su figura.

Lo más visto

Edulcorantes

Mitos sobre los edulcorantes, que dice la OMS

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD 01/06/2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados, en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT)

BIDEN tropieza y SE CAE durante una ceremonia militar | EL PAÍS

BIDEN tropieza y SE CAE durante una ceremonia militar

02/06/2023

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tropezado este jueves con un saco de arena y se ha caído en la ceremonia de graduación de la nueva promoción de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, celebrada en Colorado. El presidente no ha sufrido heridas de consideración y se encuentra bien, según la Casa Blanca.

bukele

Nayib Bukele le declara la guerra frontal a la corrupción

NeuquenNews
INTERNACIONALES 02/06/2023

La Fiscalía General de la República interviene propiedades del ex presidente Alfredo Cristiani. El ex mandatario -cuyo paradero se desconoce- gobernó El Salvador con la bandera de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en la última etapa de la guerra civil (1980-1992) y firmó los acuerdos de paz con la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Newsletter