
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Será su última exposición como gobernador en la Legislatura, donde enviará una decena de proyectos de ley
ACTUALIDAD01/03/2023Omar Gutiérrez brindará este miércoles su último discurso como gobernador ante los diputados provinciales, en el marco de la apertura del 52º período de sesiones de la Legislatura, en un acto cuyo inicio está previsto para las 9 de la mañana.
Será en tono de campaña, a un mes y medio de las elecciones, donde el MPN buscará imponer un sucesor a Gutiérrez, de la mano de su actual vice, Marcos Koopmann.
Habrá anuncios y el envío de una decena de proyectos de ley, entre los que se destacan la implementación de un peaje en las rutas petroleras para las operadoras, que podría ser a través de un canon fijo basado en la cantidad de vehículos que circulan por empresa o con otro mecanismo de cobro, dejando exentos a los vehículos particulares. El objetivo, según se indicó en su momento desde el Gobierno, es la creación de un fondo que permita financiar obras viales.
Pero también habrá proyectos de alivio fiscal. Uno de ellos estará destinado a la baja del impuesto sobre los Ingresos Brutos para la actividad de la construcción, que pasará del 2,5% al 1,5%. La rebaja también alcanzará a los servicios vinculados al rubro como, por ejemplo, movimiento de suelos, demoliciones, instalaciones de electricidad, agua y gas, pintura y otras terminaciones varias.
Otro proyecto de disminución de la carga impositiva será el que libera a buena parte de los salarios de la administración pública provincial del alcance de las retenciones por el impuesto a las Ganancias. Esto ya fue refrendado por una norma incluida en el Presupuesto 2023, pero lo que buscará ahora el Ejecutivo es que este tema quede establecido de modo permanente a través de una ley que será puesta a consideración del cuerpo deliberativo.
La actividad hidrocarburífera ocupará buena parte de la alocución de Gutiérrez, que hará hincapié en las inversiones del sector para este año, estimadas en 8000 millones de dólares, y dedicará también un lugar importante al turismo.
Anunciará la continuidad del programa “Viví Neuquén”, una suerte de Pre-Viaje Neuquino, la construcción de la tercera plataforma en el aeropuerto de Chapelco en San Martín de los Andes, los vuelos directos a San Pablo para la temporada invernal de este año y el avance de la obra de la pista del aeropuerto de Chos Malal.
En cuanto a otras obras del sector, anunciará nuevas hosterías para Tricao Malal, Villa Nahueve y Andacollo, que se sumarán a la de Los Miches y a otra que está en construcción en Manzano Amargo.
Autoridades
En la sesión de ayer, La legislatura votó la línea sucesoria de gobierno, ratificando a la diputada María Fernanda Villone (MPN) en la vicepresidencia 1º y al diputado Mariano Mansilla (Frente de Todos) en la 2º para el período legislativo comprendido entre el 1° de marzo y el 10 de diciembre de 2023. Por tratarse de un año de cambio de gestión, ambos cargos tendrán vigencia hasta el 10 de diciembre, cuando asumirá una nueva fórmula de gobierno.
Las designaciones fueron aprobadas por mayoría con un total de 25 votos y dos negativos de las bancas del PTS-FIT y FIT.
A su vez, la Cámara también aprobó la conformación de la comitiva de recepción del gobernador, que estará integrada por las diputadas María Laura du Plessis (MPN), Ayelén Gutiérrez (FdT), Teresa Rioseco (FdT), Soledad Salaburu (FdT), Elizabeth Campos (PDC), Laura Bonotti (Siempre) y Karina Montecinos (CC-ARI) y por los diputados Maximiliano Caparroz (MPN), Víctor Pino (MPN), José Ortuño López (MPN), Mariano Mansilla (FdT)y Raúl Muñoz (MAV).
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.