
Koopmann convoca a jóvenes de toda la provincia a ser parte de la 11° edición del programa Jóvenes Líderes
La propuesta, que se sigue fortaleciendo como un espacio de capacitación para brindar herramientas a jóvenes que desean trabajar por el futuro de toda la provincia, este año repetirá el esquema federal que permitió a los participantes recorrer distintas localidades neuquinas
REGIONALES10/02/2023
Bajo el lema “La Legislatura de Neuquén te invita a ser protagonista del futuro provincial”, el vicegobernador Marcos Koopmann abrió la convocatoria para quienes deseen ser parte de la edición 2023 del programa de formación Jóvenes Líderes Políticos y Comunitarios.
La propuesta, que se sigue fortaleciendo como un espacio de capacitación para brindar herramientas a jóvenes que desean trabajar por el futuro de toda la provincia, este año repetirá el esquema federal que permitió a los participantes recorrer distintas localidades neuquinas.
Iniciando en marzo, se extenderá hasta noviembre, incluyendo como capacitadores a reconocidas instituciones académicas y organizaciones sociales, tanto locales como nacionales.
Con el objetivo de construir una agenda social, la formación incluirá los principales aspectos del sistema político nacional y provincial y herramientas de gestión para el desarrollo y liderazgo de proyectos en cada comunidad. Es a través de los contenidos, que los participantes aprenderán aquellos aspectos esenciales para ser líderes y a construir la confianza que necesitan para vincularse con el otro.
El vicegobernador Marcos Koopmann indicó que “año tras año superamos nuestras expectativas con el programa, porque se suman chicos y chicas comprometidos con ser protagonistas de cambios positivos en su comunidades, con muchas ganas de aprender y sobre todo de ser escuchados, y este es un espacio de gran crecimiento para todos”.
“Para la Legislatura es una gran satisfacción además haberle dado un alcance realmente federal con la participación de jóvenes de todas las localidades, lo que nos permite construir una agenda que es representativa de la identidad neuquina, de las necesidades, los proyectos y las miradas de todo el territorio provincial”, agregó Koopmann.
Este año el programa estará destinado a 100 jóvenes de toda la provincia, que serán seleccionados entre los postulantes para realizar los diferentes módulos de capacitación, incorporando conocimientos académicos, herramientas de acción y trabajo en territorio. Esto les permitirá analizar y desarrollar sus liderazgos en escenarios de constante cambio.
El vicegobernador resaltó la trascendencia del programa, “porque impulsa a que más jóvenes ocupen espacios reales de decisión en los ámbitos donde se desempeñan, y contribuyan con su enfoque al diseño e implementación de acciones que beneficien a su comunidad“.
Pueden formar parte de la iniciativa personas de entre 18 y 30 años, que cuenten con estudios secundarios completos y que acrediten residencia en la provincia de Neuquén. También se puede nominar a alguien de la comunidad que sea vista como líder y que podría beneficiarse de este espacio de formación.
Las postulaciones se recibirán hasta el 28 de febrero a través de la página https://jovenes-lideres.com/ o por correo electrónico a [email protected].

Se deberá incorporar, junto a los datos personales y de contacto, una breve descripción de las razones por las cuales el postulante debería ser seleccionado, así como una reseña sobre qué acciones está realizando actualmente dentro de su comunidad. También se puede acompañar la postulación con una nota o video donde una organización o referente fundamente la importancia de elegir a ese postulante para formar parte de Jóvenes Líderes. La lista de los 100 seleccionados para formar parte del programa se dará a conocer el 06 de marzo a través de los canales de comunicación oficiales de la Legislatura y del micrositio que el Poder Legislativo ha puesto a disposición de la iniciativa (www.jovenes-lideres.com).
Sobre el programa
Durante el 2022, 150 neuquinos y neuquinas, de entre 18 y 30 años, egresaron del programa en el que tuvieron como capacitadores a docentes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Universidad Austral, Universidad Católica Argentina (UCA), Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), Enfoque Patagónico y Laboratorio de Innovación Social de la provincia (NQN-LAB), entre otros.
Algunos de los temas que se desarrollaron a lo largo de los módulos de la décima cohorte giraron en torno a género y política; el futuro del trabajo; innovación pública abierta; monitoreo, evaluación y rendición en la gestión pública; sustentabilidad social, económica y ambiental; transformación digital y comunicación política.
En el acto de cierre de la edición 2022, el vicegobernador celebró el rol federal de la iniciativa y resaltó los logros obtenidos por los participantes. “Gracias por aportar sus ideas e ideales, sus ganas, su esfuerzo y compromiso. Y por incorporar las herramientas que propone este programa que las hemos pensado como una forma de construir un mejor presente y un mejor futuro para Neuquén”, sostuvo Koopmann.
En palabras de los egresados
Micaela, egresada del programa 2022, destacó que “poder conocer distintas localidades de la provincia desde el Programa, nos abrió los ojos a nuevas realidades.”
Otro egresado de la décima cohorte, Luis, aseguró “que la perspectiva jóven de quienes participan activamente desde sus localidades es muy importante para quienes ya son protagonistas de la toma de decisiones”.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



