
Koopmann convoca a jóvenes de toda la provincia a ser parte de la 11° edición del programa Jóvenes Líderes
La propuesta, que se sigue fortaleciendo como un espacio de capacitación para brindar herramientas a jóvenes que desean trabajar por el futuro de toda la provincia, este año repetirá el esquema federal que permitió a los participantes recorrer distintas localidades neuquinas
REGIONALES10/02/2023
Bajo el lema “La Legislatura de Neuquén te invita a ser protagonista del futuro provincial”, el vicegobernador Marcos Koopmann abrió la convocatoria para quienes deseen ser parte de la edición 2023 del programa de formación Jóvenes Líderes Políticos y Comunitarios.
La propuesta, que se sigue fortaleciendo como un espacio de capacitación para brindar herramientas a jóvenes que desean trabajar por el futuro de toda la provincia, este año repetirá el esquema federal que permitió a los participantes recorrer distintas localidades neuquinas.
Iniciando en marzo, se extenderá hasta noviembre, incluyendo como capacitadores a reconocidas instituciones académicas y organizaciones sociales, tanto locales como nacionales.
Con el objetivo de construir una agenda social, la formación incluirá los principales aspectos del sistema político nacional y provincial y herramientas de gestión para el desarrollo y liderazgo de proyectos en cada comunidad. Es a través de los contenidos, que los participantes aprenderán aquellos aspectos esenciales para ser líderes y a construir la confianza que necesitan para vincularse con el otro.
El vicegobernador Marcos Koopmann indicó que “año tras año superamos nuestras expectativas con el programa, porque se suman chicos y chicas comprometidos con ser protagonistas de cambios positivos en su comunidades, con muchas ganas de aprender y sobre todo de ser escuchados, y este es un espacio de gran crecimiento para todos”.
“Para la Legislatura es una gran satisfacción además haberle dado un alcance realmente federal con la participación de jóvenes de todas las localidades, lo que nos permite construir una agenda que es representativa de la identidad neuquina, de las necesidades, los proyectos y las miradas de todo el territorio provincial”, agregó Koopmann.
Este año el programa estará destinado a 100 jóvenes de toda la provincia, que serán seleccionados entre los postulantes para realizar los diferentes módulos de capacitación, incorporando conocimientos académicos, herramientas de acción y trabajo en territorio. Esto les permitirá analizar y desarrollar sus liderazgos en escenarios de constante cambio.
El vicegobernador resaltó la trascendencia del programa, “porque impulsa a que más jóvenes ocupen espacios reales de decisión en los ámbitos donde se desempeñan, y contribuyan con su enfoque al diseño e implementación de acciones que beneficien a su comunidad“.
Pueden formar parte de la iniciativa personas de entre 18 y 30 años, que cuenten con estudios secundarios completos y que acrediten residencia en la provincia de Neuquén. También se puede nominar a alguien de la comunidad que sea vista como líder y que podría beneficiarse de este espacio de formación.
Las postulaciones se recibirán hasta el 28 de febrero a través de la página https://jovenes-lideres.com/ o por correo electrónico a [email protected].

Se deberá incorporar, junto a los datos personales y de contacto, una breve descripción de las razones por las cuales el postulante debería ser seleccionado, así como una reseña sobre qué acciones está realizando actualmente dentro de su comunidad. También se puede acompañar la postulación con una nota o video donde una organización o referente fundamente la importancia de elegir a ese postulante para formar parte de Jóvenes Líderes. La lista de los 100 seleccionados para formar parte del programa se dará a conocer el 06 de marzo a través de los canales de comunicación oficiales de la Legislatura y del micrositio que el Poder Legislativo ha puesto a disposición de la iniciativa (www.jovenes-lideres.com).
Sobre el programa
Durante el 2022, 150 neuquinos y neuquinas, de entre 18 y 30 años, egresaron del programa en el que tuvieron como capacitadores a docentes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Universidad Austral, Universidad Católica Argentina (UCA), Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), Enfoque Patagónico y Laboratorio de Innovación Social de la provincia (NQN-LAB), entre otros.
Algunos de los temas que se desarrollaron a lo largo de los módulos de la décima cohorte giraron en torno a género y política; el futuro del trabajo; innovación pública abierta; monitoreo, evaluación y rendición en la gestión pública; sustentabilidad social, económica y ambiental; transformación digital y comunicación política.
En el acto de cierre de la edición 2022, el vicegobernador celebró el rol federal de la iniciativa y resaltó los logros obtenidos por los participantes. “Gracias por aportar sus ideas e ideales, sus ganas, su esfuerzo y compromiso. Y por incorporar las herramientas que propone este programa que las hemos pensado como una forma de construir un mejor presente y un mejor futuro para Neuquén”, sostuvo Koopmann.
En palabras de los egresados
Micaela, egresada del programa 2022, destacó que “poder conocer distintas localidades de la provincia desde el Programa, nos abrió los ojos a nuevas realidades.”
Otro egresado de la décima cohorte, Luis, aseguró “que la perspectiva jóven de quienes participan activamente desde sus localidades es muy importante para quienes ya son protagonistas de la toma de decisiones”.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas




