Banner pauta (1100 x 100 px)

¿Hasta cuándo se podrá observar el Cometa Verde en Argentina?

El fenómeno comenzó a apreciarse en el hemisferio Sur el 1 de febrero cuando tuvo su mayor acercamiento a la Tierra, pero se podrá seguir viendo algunos días más

ACTUALIDAD06/02/2023
cometa-verde-argentina

El cometa C/2022 E3 (ZTF) es el nombre que los astrónomos le dieron a esta bola de hielo espacial después de que el telescopio Zwicky Transient Facility lo descubriera en marzo del año pasado. Pero ya en el mundo es mejor conocido como el cometa verde, un cuerpo espacial que nos visita cada 50.000 años.

El cuerpo celeste comenzó a ser visto desde el planeta Tierra desde el pasado 1 de febrero en el hemisferio norte y en el hemisferio Sur hizo su aparición a la vista de todos este domingo 5 de febrero por la noche.

“El llamado cometa verde llegó a su momento de mayor aproximación al planeta Tierra. Este astro tarda 50 mil años en completar una órbita completa alrededor del Sol”, detalló a Infobae la astrofísica e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet), Beatriz García.
El hemisferio norte fue el primero en poder observar el fenómeno espacial, desde el pasado miércoles 1 de febrero. Pero el cometa continuó su recorrido y el domingo por la noche se hizo presente para los habitantes de la región Sur del planeta.

Desde esa localización, “hay que observarlo hacia el norte en la constelación de Auriga durante la noche, a eso de las 22 horas. Sin embargo, la Luna creciente puede interferir con su observación”, explicó la investigadora y aclaró que el paso del cometa no tiene “ningún efecto sobre la Tierra ni sobre el Sistema Solar".

cometa-verde-argentina (1)

Además, precisó que “son objetos pequeños e interesantes que llaman la atención si se pueden observar a simple vista”.

Desde la NASA informaron que, si el comenta continúa con su huella actual de brillo, puede observarse con la ayuda de binoculares y a simple vista para el ojo humano en cielos con ausencia de contaminación lumínica.

El cometa comenzó a verse a partir de este domingo 5 de febrero, entre las 21 y las 23 horas argentina “a pocos grados de altura sobre el horizonte norte”, explicó el licenciado Mariano Ribas, a cargo del área de divulgación astronómica del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei”. Se encuentra ubicado ligeramente "a la izquierda y abajo" de la famosa estrella Capella: la sexta más brillante del cielo nocturno.

Sin embargo, “a partir de esa fecha, día tras día, el cometa irá ganando altura. Siempre en el mismo horario, y en la misma zona del cielo, tal como muestran los 2 mapas celestes que hemos preparado especialmente, que dan cuenta de su posición en relación a estrellas y constelaciones de esa zona del firmamento”, sostuvo el experto.

Es así que, entre el 5 y el miércoles 8 de febrero transitará la constelación de Auriga. Ese último día, cerca de las 21, el ZTF ya se ubicará a unos más Cómodos 20° o 22° de altura sobre el horizonte de Buenos Aires y alrededores. De todas formas, en otras zonas del país habrá pequeñas diferencias en cuanto al horario y altura.

Será a partir del 9 de febrero cuando el cometa desfilará hacia la constelación de Tauro. A medida que se vaya alejando irá perdiendo brillo, pero también a medida que gane altura sobre el horizonte norte, escapará de la zona con contaminación lumínica.

Por ese motivo, los días que, en principio, nos darían el mejor “costo/beneficio” entre ambos factores, serán del 8 al 12 de febrero. O quizás, hasta el 14 o 15, cuando ya se ubicará cerca de la brillante, rojiza y famosa estrella Aldebarán”, concluyó Ribas.

LM

Te puede interesar
surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?