El PRO tampoco tendrá candidato a intendente

Ya se había quedado sin candidato a gobernador. Ahora se quedó sin candidato a jefe comunal. Aspira a una concejalía

DE NUESTRA REDACCIÓN06/02/2023NeuquenNewsNeuquenNews
López Stillger

El PRO se deshilachó un poco más de lo que estaba, se redujo a su mínima expresión y es probable que siga declinando. Primero, su presidente, Marcelo Bermúdez, lo puso al servicio del proyecto de Rolando Figueroa, sin obtener más a cambio que una lista colectora de candidatos a diputados, que posiblemente encabece el propio Bermúdez. De ser así, estará desnudando las miserias de un proyecto cuasi personal.

El partido de Mauricio Macri ni siquiera logró la candidatura a la vicegobernación, que quedó para la intendenta de Plottier, Gloria Ruiz, quien no tiene un partido fuerte que la respalde, pero que sin embargo acredita mejor nivel de negociación o de lo que se conoce como cintura política.

Lo nuevo que es que el PRO tampoco tendrá candidato a intendente. Este fin de semana, declinó la candidatura a jefe comunal de la ciudad de Neuquén, que pretendía Leandro López, quien ni siquiera consiguió respaldos en su propio partido. Se conformó entonces con que quien encabece la lista de concejales sea su cuñada, Denisse Stillger, quien irá en busca de la continuidad en su banca. 

Por la boca muere el pez: el que critica a los familiares en los cargos, se preocupó por ubicar a su cuñada, aunque para un cargo de baja monta, que paradójicamente es lo máximo a lo que puede aspirar el PRO a nivel municipal, ya que será colectora del candidato a intendente y ex presidente de la UCR, Juan Peláez.

“He decidido bajar mi candidatura y apoyar con toda mi energía y convicción a la lista del PRO que llevará a Juan Peláez como Intendente y a Denisse Stillger como primer concejal”, dijo López con más pena que gloria.

Te puede interesar
shutterstock_2212515795-830x553

Invertir en salud mental juvenil: una deuda impostergable en América Latina y el Caribe

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN17/07/2025

En América Latina y el Caribe (ALC), una silenciosa pero devastadora crisis se extiende entre las nuevas generaciones: los trastornos mentales, el consumo problemático de sustancias y el suicidio se han convertido en las principales causas de mortalidad, morbilidad y discapacidad en los jóvenes. Esta realidad, agravada por las secuelas de la pandemia de COVID-19, representa no sólo un desafío de salud pública, sino también un problema económico y social de enorme magnitud que exige respuestas urgentes y coordinadas.

desarrollo-emocional-infantil

De la infancia a la identidad: el cerebro entre los 6 y 12 años

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/07/2025

Aunque suele quedar opacada entre la primera infancia y la adolescencia, la etapa entre los 6 y los 12 años es clave en el desarrollo del cerebro, la identidad y la autoestima. Durante este período se afianzan las funciones ejecutivas, el pensamiento lógico, el manejo emocional y la percepción de uno mismo en relación con los demás. Comprenderla es fundamental para acompañar mejor a niños y niñas en su camino hacia la adultez.

Lo más visto