Caepe Malal, trasladan infraestructuta para la construcción del puente

Para el traslado se están movilizando cuatro viajes de camión con carretón de medidas especiales y el Distrito de Conservación ejecuta ensanches de calzada y preparación del suelo en el lugar de acopio

REGIONALES30/01/2023
Puente Caepe malal

Se trata de 20 vigas metálicas que están siendo llevadas en carretones de medidas especiales hasta el lugar adonde Vialidad construye por administración el nuevo puente peatonal vehicular sobre el río Curi Leuvu. Teniendo en cuenta el avance de obra, se espera finalizarlo en marzo de 2023.

La Dirección Provincial de Vialidad avanza a buen ritmo con la construcción del nuevo puente metálico peatonal vehicular en la ruta provincial 41, sobre el río Curi Leuvu, en el norte neuquino. partir de esta semana irán llegando las 20 vigas reticuladas que la empresa adjudicataria trasladó al lugar del emplazamiento del puente para el montaje y armado de la superestructura.

Según lo establecido en el pliego de obra, las vigas metálicas fueron confeccionadas en talleres para, una vez finalizadas las soldaduras y la impermeabilización con pintura de navío, ser trasladadas a la ruta provincial 41, donde se encuentran construidos los pilotes de hormigón que sostendrán la superestructura del nuevo puente.

Para el traslado se están movilizando cuatro viajes de camión con carretón de medidas especiales y el Distrito de Conservación ejecuta ensanches de calzada y preparación del suelo en el lugar de acopio.

Al respecto, el ingeniero Mauro Millan, presidente de Vialidad Provincial, expresó que el organismo asumió el desafío de gestionar, proyectar y contratar la construcción de este nuevo puente metálico de 100 metros de largo y de categoría A-25, entendiendo el anhelo de las familias que habitan en la zona.

“Estamos orgullosos y satisfechos con el avance de obra que nos permitirá llegar quizás al mes de marzo con su finalización. Sabemos de la importancia de esta obra hidráulica para la comunidad de Caepe, Villa Curi Leuvú y todos los parajes en general de la zona norte. Personalmente, una de las primeras acciones que realicé en Vialidad como presidente fue su licitación para dar continuidad a lo que ya venía haciendo el Distrito; es muy reconfortante saber que el equipo técnico acompañó y se comprometió con este desafío”.

Por su parte, el Presidente de la Comisión de Fomento de Villa Curi Leuvú también destacó la inversión que viene realizando el Gobierno de la Provincia del Neuquén en esta obra tan ansiada por la comunidad. Según Horacio Vázquez, “es una obra que nos cambiará la vida a todos, a nosotros como gestión nos permitirá llegar a Rincón Caepe, por ejemplo, con una red de agua potable. También nos facilitará la asistencia de leña y ayuda social durante el invierno, algo que hasta ahora se dificulta justamente por la falta de conexión o lo limitada de la misma”.

El nuevo puente sobre el río Curi Leuvú en Caepe Malal requiere una inversión final de 150 millones de pesos, donde se contemplan las obras que la DPV ejecuta por administración, estribos de gaviones, pilas de hormigón armado constituidas por macizos de fundación anclada a roca, columnas circulares y accesos desde ruta provincial 41, y la contratación de la mano de obra para la provisión de 20 vigas reticuladas metálicas de 25 metros de longitud.

 Durante esta gestión, el Gobernador Omar Gutiérrez priorizó ésta y otras obras del Corredor Norte cuya característica es la profusa cantidad de parajes y pequeñas comunidades dedicados principalmente a la ganadería y agricultura, aunque la actividad turística es cada vez más frecuente y genera oportunidades de mayor desarrollo.

noticiasnqn

Te puede interesar
f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

NeuquenNews
REGIONALES11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

md (78)

Inició la entrega de leña en barrios de Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES10/05/2025

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🐐 Horóscopo Chino Diario – Domingo 11 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/05/2025

Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.

Horóscopo Chino

🐒 Horóscopo Chino Diario – Lunes 12 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/05/2025

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

NeuquenNews
REGIONALES11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.