
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Para el traslado se están movilizando cuatro viajes de camión con carretón de medidas especiales y el Distrito de Conservación ejecuta ensanches de calzada y preparación del suelo en el lugar de acopio
REGIONALES30/01/2023Se trata de 20 vigas metálicas que están siendo llevadas en carretones de medidas especiales hasta el lugar adonde Vialidad construye por administración el nuevo puente peatonal vehicular sobre el río Curi Leuvu. Teniendo en cuenta el avance de obra, se espera finalizarlo en marzo de 2023.
La Dirección Provincial de Vialidad avanza a buen ritmo con la construcción del nuevo puente metálico peatonal vehicular en la ruta provincial 41, sobre el río Curi Leuvu, en el norte neuquino. partir de esta semana irán llegando las 20 vigas reticuladas que la empresa adjudicataria trasladó al lugar del emplazamiento del puente para el montaje y armado de la superestructura.
Según lo establecido en el pliego de obra, las vigas metálicas fueron confeccionadas en talleres para, una vez finalizadas las soldaduras y la impermeabilización con pintura de navío, ser trasladadas a la ruta provincial 41, donde se encuentran construidos los pilotes de hormigón que sostendrán la superestructura del nuevo puente.
Para el traslado se están movilizando cuatro viajes de camión con carretón de medidas especiales y el Distrito de Conservación ejecuta ensanches de calzada y preparación del suelo en el lugar de acopio.
Al respecto, el ingeniero Mauro Millan, presidente de Vialidad Provincial, expresó que el organismo asumió el desafío de gestionar, proyectar y contratar la construcción de este nuevo puente metálico de 100 metros de largo y de categoría A-25, entendiendo el anhelo de las familias que habitan en la zona.
“Estamos orgullosos y satisfechos con el avance de obra que nos permitirá llegar quizás al mes de marzo con su finalización. Sabemos de la importancia de esta obra hidráulica para la comunidad de Caepe, Villa Curi Leuvú y todos los parajes en general de la zona norte. Personalmente, una de las primeras acciones que realicé en Vialidad como presidente fue su licitación para dar continuidad a lo que ya venía haciendo el Distrito; es muy reconfortante saber que el equipo técnico acompañó y se comprometió con este desafío”.
Por su parte, el Presidente de la Comisión de Fomento de Villa Curi Leuvú también destacó la inversión que viene realizando el Gobierno de la Provincia del Neuquén en esta obra tan ansiada por la comunidad. Según Horacio Vázquez, “es una obra que nos cambiará la vida a todos, a nosotros como gestión nos permitirá llegar a Rincón Caepe, por ejemplo, con una red de agua potable. También nos facilitará la asistencia de leña y ayuda social durante el invierno, algo que hasta ahora se dificulta justamente por la falta de conexión o lo limitada de la misma”.
El nuevo puente sobre el río Curi Leuvú en Caepe Malal requiere una inversión final de 150 millones de pesos, donde se contemplan las obras que la DPV ejecuta por administración, estribos de gaviones, pilas de hormigón armado constituidas por macizos de fundación anclada a roca, columnas circulares y accesos desde ruta provincial 41, y la contratación de la mano de obra para la provisión de 20 vigas reticuladas metálicas de 25 metros de longitud.
Durante esta gestión, el Gobernador Omar Gutiérrez priorizó ésta y otras obras del Corredor Norte cuya característica es la profusa cantidad de parajes y pequeñas comunidades dedicados principalmente a la ganadería y agricultura, aunque la actividad turística es cada vez más frecuente y genera oportunidades de mayor desarrollo.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.