
Comienzan con las tareas de bacheo en Avenida Olascoaga e interrumpirán el tránsito este viernes por la tarde entre Sarmiento y Planas
“Vamos a levantar diez placas de hormigón que están fisuradas, rotas, desparejas, para dejar el pavimento en condiciones”, dijo el subsecretario de Mantenimiento Vial, Andrés Rolla
REGIONALES04/11/2022
En el marco del plan de bacheo que lleva adelante la Municipalidad de Neuquén se programó para este viernes por la tarde y sábado por la mañana el recambio de placas de hormigón en Avenida Olascoaga entre Sarmiento y Planas, en el sentido norte- sur.
“Vamos a levantar diez placas de hormigón que están fisuradas, rotas, desparejas, para dejar el pavimento en condiciones”, dijo el subsecretario de Mantenimiento Vial, Andrés Rolla.
Contó que por este motivo se tendrá que interrumpir el tránsito en forma total a partir de las 18 y hasta el sábado a las 14, “ya está todo dispuesto para realizar un corte total de Olascoaga sobre este tramo. Los autos no van a poder circular por la Avenida, pero sí cruzar por Sarmiento, por Alcorta y también por Planas”, dijo el funcionario.
Aclaró que”el sábado por la tarde quedará liberada una sola mano por lo que pidió paciencia y circular con precaución durante toda la semana al tiempo que advirtió que tampoco se permitirá el estacionamiento en el sector.
“Hoy vamos a demoler, hacer la extracción de todo el material y dejar limpio para que mañana sábado, a partir de las 9, lleguen los camiones de hormigón para emplacar”, mencionó Rolla, quien dijo que al ser hormigón se necesita un tiempo prudencial de fraguado que obligará a que por “el transcurso de una semana quede la circulación de una sola mano, se necesita entre cinco y siete días para que el material tome la rigidez”.
Agregó que con el objetivo de brindar un camino seguro para quienes trabajan y transitan por la zona, durante esta tarde y el sábado por la mañana se realizarán desvíos y se tendrá como alternativa calle La Pampa.
Rolla señaló que las tareas de bacheo continuarán tanto en Avenida Olascoaga como en Avenida Argentina.
En este sentido, explicó que las intervenciones se harán por la tarde noche y por etapas “para no generar trastornos en la circulación. Vamos a trabajar con la mano que baja hacia el río, luego con la mano que sube y más adelante también vamos a estar trabajando sobre Avenida Argentina”.
Asimismo, pidió a la ciudadanía que sepa disculpar las molestias en el tránsito y también que por esos días manejen con precaución en el sector.
El funcionario aseguró que estará todo señalizado para que no haya confusiones en el tránsito y se circule de manera segura.
Cambios momentáneos en los recorridos de las líneas 15A y 5A por las obras de bacheo
Por las tareas de bacheo, y mientras se mantenga la calzada reducida en calle Olascoaga entre Planas y Sarmiento la línea 15A en la calle Alcorta doblará en La Pampa hasta Luis Beltrán, Riccheri y su ruta hasta cabecera.
En tanto la 5 A que circula por Riccheri, Bahía Blanca, Mitre, en la calle Sarmiento seguirá hasta La Pampa, luego Fava, Gatica y su ruta.
En ambos casos, las paradas serán a demanda y a requerimiento de los pasajeros tanto para subir como para bajar de la unidad en el sector que sufrirá los cambios.


El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Zapala: Impulsan la formación de mujeres en oficios vinculados a la construcción
Fruto de las acciones de promoción que se llevan adelante desde el CFP N° 30 de Zapala, más del 60% de quienes se forman en albañilería en la institución son mujeres. El objetivo es democratizar el acceso a los trayectos y ampliar la inserción en el mercado laboral.

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973
El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

Diversificación productiva: Neuquén tiene condiciones propicias para el cultivo de maíz
Un ensayo experimental con cuatro híbridos de maíz arrojó resultados positivos en la Provincia. Fue realizado por el Centro PyME-ADENEU en una chacra de San Patricio del Chañar. Los interesados en este tipo de cultivos pueden acceder a asistencia técnica personalizada.

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

Alerta meteorológica en Neuquén: se esperan tormentas y fuertes vientos en varias localidades
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Quintriqueo: “La política se reconstruye cara a cara, con la gente y en el territorio”
"No queremos que nos conozcan por un reel o un afiche, sino en persona, para que luego puedan demandarnos aquello que debemos cumplir al llegar al cargo de senador o diputado y estoy convencido de que vamos a llegar.”


El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos
Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno
