
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
“Vamos a levantar diez placas de hormigón que están fisuradas, rotas, desparejas, para dejar el pavimento en condiciones”, dijo el subsecretario de Mantenimiento Vial, Andrés Rolla
REGIONALES04/11/2022En el marco del plan de bacheo que lleva adelante la Municipalidad de Neuquén se programó para este viernes por la tarde y sábado por la mañana el recambio de placas de hormigón en Avenida Olascoaga entre Sarmiento y Planas, en el sentido norte- sur.
“Vamos a levantar diez placas de hormigón que están fisuradas, rotas, desparejas, para dejar el pavimento en condiciones”, dijo el subsecretario de Mantenimiento Vial, Andrés Rolla.
Contó que por este motivo se tendrá que interrumpir el tránsito en forma total a partir de las 18 y hasta el sábado a las 14, “ya está todo dispuesto para realizar un corte total de Olascoaga sobre este tramo. Los autos no van a poder circular por la Avenida, pero sí cruzar por Sarmiento, por Alcorta y también por Planas”, dijo el funcionario.
Aclaró que”el sábado por la tarde quedará liberada una sola mano por lo que pidió paciencia y circular con precaución durante toda la semana al tiempo que advirtió que tampoco se permitirá el estacionamiento en el sector.
“Hoy vamos a demoler, hacer la extracción de todo el material y dejar limpio para que mañana sábado, a partir de las 9, lleguen los camiones de hormigón para emplacar”, mencionó Rolla, quien dijo que al ser hormigón se necesita un tiempo prudencial de fraguado que obligará a que por “el transcurso de una semana quede la circulación de una sola mano, se necesita entre cinco y siete días para que el material tome la rigidez”.
Agregó que con el objetivo de brindar un camino seguro para quienes trabajan y transitan por la zona, durante esta tarde y el sábado por la mañana se realizarán desvíos y se tendrá como alternativa calle La Pampa.
Rolla señaló que las tareas de bacheo continuarán tanto en Avenida Olascoaga como en Avenida Argentina.
En este sentido, explicó que las intervenciones se harán por la tarde noche y por etapas “para no generar trastornos en la circulación. Vamos a trabajar con la mano que baja hacia el río, luego con la mano que sube y más adelante también vamos a estar trabajando sobre Avenida Argentina”.
Asimismo, pidió a la ciudadanía que sepa disculpar las molestias en el tránsito y también que por esos días manejen con precaución en el sector.
El funcionario aseguró que estará todo señalizado para que no haya confusiones en el tránsito y se circule de manera segura.
Cambios momentáneos en los recorridos de las líneas 15A y 5A por las obras de bacheo
Por las tareas de bacheo, y mientras se mantenga la calzada reducida en calle Olascoaga entre Planas y Sarmiento la línea 15A en la calle Alcorta doblará en La Pampa hasta Luis Beltrán, Riccheri y su ruta hasta cabecera.
En tanto la 5 A que circula por Riccheri, Bahía Blanca, Mitre, en la calle Sarmiento seguirá hasta La Pampa, luego Fava, Gatica y su ruta.
En ambos casos, las paradas serán a demanda y a requerimiento de los pasajeros tanto para subir como para bajar de la unidad en el sector que sufrirá los cambios.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Vecinos y auxiliares frenaron el retiro del mobiliario escolar ante la falta de comunicación oficial. El gobierno provincial alega que la institución no tiene matrícula ni dirección desde 2023
La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.
El innovador diseño fue impulsado por el INTA Chubut ante las bajas temperaturas extremas que afectan a la Patagonia y zonas de alta montaña. Es accesible, replicable y busca asegurar el bienestar animal y la productividad rural.
Un día propicio para el análisis profundo, la intuición y la inteligencia emocional. La Serpiente de Fuego aporta capacidad de discernimiento, encanto y poder mental. Es una jornada ideal para avanzar con elegancia, no con fuerza.
La energía se acelera con el Caballo de Fuego, signo asociado a la acción, la pasión y la búsqueda de independencia. Es una jornada para atreverse a más, siempre con criterio. La clave estará en canalizar el entusiasmo sin atropellar a nadie.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
El último informe de la consultora Paspartú, dirigido por el especialista Juan José Carbajales, analiza la reconfiguración del sector hidrocarburífero argentino con foco en YPF, el impacto de la expropiación y el giro hacia una lógica exportadora, todo con epicentro en el desarrollo de Vaca Muerta.
Este flujo incontrolado de desechos “afecta a la biodiversidad, agrava la crisis climática y pone en riesgo la salud humana”, advierten los especialistas
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte
Esta conmemoración adquiere un significado aún más profundo y trascendental, ya que la ONU ha declarado este año como el Año Internacional de las Cooperativas, al igual que lo hiciera anteriormente en 2012
Aunque la ola polar ha pasado, las temperaturas se mantienen bajas, con mínimas alrededor de los 0 °C y máximas que apenas superarán los 13 °C en las zonas más cálidas de la provincia