
“Vialidad Nacional no se toca”: la Justicia frenó el decreto que disolvía el organismo
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios.
Aunque la ola polar ha pasado, las temperaturas se mantienen bajas, con mínimas alrededor de los 0 °C y máximas que apenas superarán los 13 °C en las zonas más cálidas de la provincia
ACTUALIDAD05/07/2025El invierno sigue pegando fuerte en Neuquén. Aunque la ola polar ha pasado, las temperaturas se mantienen bajas, con mínimas alrededor de los 0 °C y máximas que apenas superarán los 13 °C en las zonas más cálidas de la provincia. La capital neuquina no es la excepción, esperando una máxima que no superará los 10 °C este sábado, con cielo mayormente nublado y vientos moderados.
Alertas y condiciones por región
Tanto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) como la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) coinciden en sus pronósticos. La AIC anticipa condiciones similares para el sábado, con cielos parcialmente nublados y vientos leves del este.
La Zona Andina y el Alto Neuquén son las regiones más afectadas por el frío intenso. Allí, las temperaturas mínimas podrían descender hasta los -10 °C, con máximas que no superarán los 5 °C en las zonas más elevadas. El SMN ha emitido una alerta roja por frío extremo para estas áreas, y una alerta naranja para sectores del Alto Valle y el centro de la provincia.
Pronóstico extendido: Leve ascenso y nuevas heladas
A partir del domingo, se espera un leve ascenso en las temperaturas máximas, que podrían alcanzar los 15 °C en algunos puntos, aunque las mínimas se mantendrán cercanas a los 0 °C.
Sin embargo, el lunes las temperaturas bajo cero regresarán a Neuquén capital y sus alrededores, con mínimas que podrían llegar a los -3 °C, mientras que las máximas subirán hasta los 16 °C. Para el resto de la semana, las proyecciones indican que las mínimas oscilarán entre -2 °C y -4 °C, con máximas que podrían alcanzar los 18 °C.
Recomendaciones para protegerse del frío
Ante estas condiciones, es fundamental tomar precauciones para cuidar la salud, especialmente de los más vulnerables.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
#Abrigarse en capas: Usa varias capas de ropa para mantener el calor corporal, incluyendo gorro, guantes y bufanda, especialmente si vas a salir al exterior.
#Proteger el hogar: Asegúrate de que puertas y ventanas estén bien selladas para evitar la entrada de frío. Si usas estufas o calefactores, ventila periódicamente para evitar la acumulación de monóxido de carbono.
#Hidratación y alimentación: Bebe líquidos calientes como caldos e infusiones. Incorpora comidas ricas en calorías para mantener la energía y el calor corporal.
#Cuidado con los niños y adultos mayores: Son los más sensibles a las bajas temperaturas. Asegúrate de que estén bien abrigados y que no pasen períodos prolongados al aire libre.
#Precaución al conducir: Las bajas temperaturas pueden generar escarcha o hielo en las rutas, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Conduce con precaución y verifica el estado de las vías antes de salir.
#Atención a mascotas: No olvides a tus mascotas. Si tenés animales de compañía, asegurate de que tengan un lugar cálido y protegido para resguardarse del frío.
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios.
La firma Tech Security, vinculada directamente a los hermanos del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue preseleccionada por el Banco Nación para brindar servicios de seguridad por casi 4 mil millones de pesos. Se suma a otras adjudicaciones millonarias con el Estado que benefician al entorno familiar del dirigente riojano.
El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global
Un nuevo paradigma escolar comienza el 21 de julio con la implementación de la ley que limita el uso de dispositivos móviles en las aulas. ¿Qué implica y cómo será el proceso?
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Día para el equilibrio entre la acción y la reflexión, entre la firmeza y la empatía. Se favorecen los compromisos claros, la resolución de conflictos y el avance hacia metas que requieren constancia. Liderar con humildad será más efectivo que imponer.
Momento ideal para profundizar, reflexionar antes de actuar, ordenar pensamientos y observar lo que no se ve a simple vista. El día favorece las decisiones silenciosas y la planificación a largo plazo. La introspección y el equilibrio emocional serán tus aliados.
Un nuevo paradigma escolar comienza el 21 de julio con la implementación de la ley que limita el uso de dispositivos móviles en las aulas. ¿Qué implica y cómo será el proceso?
El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global
Entre el 11 y el 13 de julio, bajo el cielo cálido de Resistencia, tres jóvenes atletas del Club Alemán de Neuquén se lanzaron a una nueva travesía deportiva, llevando consigo no solo raquetas y camisetas, sino también sueños, esfuerzo y un compromiso que emociona.
La cooperativa eléctrica encargada de la distribución en Neuquén Capital, CALF abrió la preinscripción para participar de cursos gratuitos de capacitación laboral. Entre ellos, hay disponibles cursos de electricidad y energías renovables
La cooperativa CALF presentó su plataforma digital Calf Renova, una unidad enfocada en energías renovables. Con proyectos, soluciones y participación comunitaria, la iniciativa busca transformar el presente energético de Neuquén apostando a la sostenibilidad y la inclusión.
A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.