
Reducción de calzada en la Ruta Nacional 237, a 7 km de Confluencia
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
Aunque la ola polar ha pasado, las temperaturas se mantienen bajas, con mínimas alrededor de los 0 °C y máximas que apenas superarán los 13 °C en las zonas más cálidas de la provincia
ACTUALIDAD05/07/2025El invierno sigue pegando fuerte en Neuquén. Aunque la ola polar ha pasado, las temperaturas se mantienen bajas, con mínimas alrededor de los 0 °C y máximas que apenas superarán los 13 °C en las zonas más cálidas de la provincia. La capital neuquina no es la excepción, esperando una máxima que no superará los 10 °C este sábado, con cielo mayormente nublado y vientos moderados.
Alertas y condiciones por región
Tanto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) como la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) coinciden en sus pronósticos. La AIC anticipa condiciones similares para el sábado, con cielos parcialmente nublados y vientos leves del este.
La Zona Andina y el Alto Neuquén son las regiones más afectadas por el frío intenso. Allí, las temperaturas mínimas podrían descender hasta los -10 °C, con máximas que no superarán los 5 °C en las zonas más elevadas. El SMN ha emitido una alerta roja por frío extremo para estas áreas, y una alerta naranja para sectores del Alto Valle y el centro de la provincia.
Pronóstico extendido: Leve ascenso y nuevas heladas
A partir del domingo, se espera un leve ascenso en las temperaturas máximas, que podrían alcanzar los 15 °C en algunos puntos, aunque las mínimas se mantendrán cercanas a los 0 °C.
Sin embargo, el lunes las temperaturas bajo cero regresarán a Neuquén capital y sus alrededores, con mínimas que podrían llegar a los -3 °C, mientras que las máximas subirán hasta los 16 °C. Para el resto de la semana, las proyecciones indican que las mínimas oscilarán entre -2 °C y -4 °C, con máximas que podrían alcanzar los 18 °C.
Recomendaciones para protegerse del frío
Ante estas condiciones, es fundamental tomar precauciones para cuidar la salud, especialmente de los más vulnerables.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
#Abrigarse en capas: Usa varias capas de ropa para mantener el calor corporal, incluyendo gorro, guantes y bufanda, especialmente si vas a salir al exterior.
#Proteger el hogar: Asegúrate de que puertas y ventanas estén bien selladas para evitar la entrada de frío. Si usas estufas o calefactores, ventila periódicamente para evitar la acumulación de monóxido de carbono.
#Hidratación y alimentación: Bebe líquidos calientes como caldos e infusiones. Incorpora comidas ricas en calorías para mantener la energía y el calor corporal.
#Cuidado con los niños y adultos mayores: Son los más sensibles a las bajas temperaturas. Asegúrate de que estén bien abrigados y que no pasen períodos prolongados al aire libre.
#Precaución al conducir: Las bajas temperaturas pueden generar escarcha o hielo en las rutas, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Conduce con precaución y verifica el estado de las vías antes de salir.
#Atención a mascotas: No olvides a tus mascotas. Si tenés animales de compañía, asegurate de que tengan un lugar cálido y protegido para resguardarse del frío.
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo