TW_CIBERDELITO_1100x100

Horacio Martin de Tecpetrol : "La producción acumulada en Vaca Muerta es de mil barcos por año"

Lo expuso el director general de Exploración y Desarrollo de Tecpetrol, Horacio Marín. A su vez, detalló que Vaca Muerta "es mucho mejor que todas las demás cuencas de shale de Estados Unidos" en producción de gas y petróleo

ENERGÍA23/07/2022
Horacio Martin

El director General de Exploración y Desarrollo de Tecpetrol, Horacio Marín desarrolló la importancia internacional de Vaca Muerta y destacó que «el saldo exportable de Vaca Muerta es de mil barcos por año«. A su vez, resaltó que Vaca Muerta «es mucho mejor que todas las demás cuencas de shale de Estados Unidos» en producción de gas y petróleo.

 Las declaraciones se desprenden del webinar “La importancia de Vaca Muerta para el desarrollo de la Argentina – Proyecto Fortín de Piedra” organizado por el Mercado Eléctrico de Gas (Megsa) que convocó a Marín para caracterizar el proyecto emblema de la firma, Fortín de Piedra, ubicado en el corazón de la formación. También destacó el reconocido potencial de Vaca Muerta a nivel internacional.

En términos de producción acumulada de gas, Vaca Muerta «es mucho mejor que todas las demás shale de Estados Unidos, en promedio«, detalló. A su vez, aseguró que las características geológicas en el segmento del petróleo también se ven mejores características.

En esta línea, destacó que en la cuenca productiva «tenemos una calidad de roca excepcional, muy competitiva con lo que es Norteamérica». En la actualidad, según detalló Marín, Vaca Muerta por cada 100 kilómetros cuadrados de área desarrollada, tiene 120 pozos horizontales operativos y usa 900 millones de toneladas de arena para fractura hidráulica.

Para avanzar hacia la eficiencia en Vaca Muerta, Marín aseguró que es necesario «el desarrollo de infraestructura y una política de Estado que de horizonte y confiabilidad«. En esta línea «tiene que haber escala de servicios, la logística tiene que mejorar para todos, tiene que haber equipamiento High Tech; toda la cadena es muy importante», remarcó.

A su vez, resaltó el logro del Grupo Techint en términos de industrialización de las operaciones en el desarrollo de Vaca Muerta: «la productividad era clave y había que reducir los costos y aprovechar la ventaja de masividad de recursos». Por eso, con el aporte de un trabajador de Tenaris dedicado a la gestión industrial lograron desarrollar un modelo operativo «comandado desde un centro de control«.

Destacó que el no convencional permite mantener «estandarizados todos los tiempos, todas las métricas. Tenemos un control y un ciclo de mejoras continuas y lo trabajamos bajo el concepto de industrialización». En este sentido, subrayó que empezaron a tener «una mejora importante en la eficiencia de los procesos». Por lo que aseguró que «lo vamos a terminar haciendo todos».

En lo que va del año la petrolera realizó unas 811 etapas de fractura en Vaca Muerta lo que la posicionó como la segunda empresa más activa de la formación. Solo quedó detrás de YPF y se caracteriza porque la mayoría las completó de la mano de Tenaris, la otra empresa del grupo que comenzó a prestar servicios para la operadora el año pasado.

 Por otra parte, desde Tecpetrol avanzan en «la idea de traer la industria automotriz a la industria petrolera» para desarrollar una linea de producción para la construcción de pozos. «Nosotros mapeamos 500 procesos necesarios pero lo que nos falta es hacer proceso costo proveedor, característico en la industria automotriz», detalló.

Resaltó que en términos de recursos Vaca Muerta tiene suficientes para abastecer las necesidades del país como también para exportar al mercado internacional. Por eso, remarcó que «hay mucho para hacer«. Y si se tiene en cuenta todo el saldo exportable, «Vaca Muerta da para exportar mil barcos por año«, aseguró.

 Fortín de Piedra: el proyecto emblema
 
La historia del bloque se destaca por su rapidez y por su innovación. «Fuimos a varias compañías en Estados Unidos para ver como trabajaban«, relató Marín, con el objetivo de complementar los conocimientos. Allí analizaban «entre todos como operaban, qué hacían, cuál era la diferencia. Volvíamos y escribíamos».

Así, con estas experiencias, una toma de decisiones agilizada y acompañamiento de organismos y otras firmas, lograron construir el proyecto en 18 meses.

Tecpetrol performance

Al momento de comenzar la exploración, Vaca Muerta se encontraba en pleno desarrollo, con inversiones que se desprendían principalmente de YPF. Según detalló Marín, ya invirtieron 2.000 millones de dólares hasta llegar al pico de producción. En el proyecto ya trabajaron 4.500 personas y alcanzaron la producción de 20 millones de m3, y participaron más de 1.000 empresas «muchas de Neuquén y muchas de Santa Fé y Buenos Aires».

Tecpetrol ya ubicó más de 100 pozos horizontales en Fortín de Piedra, según Marín. En una primera etapa trabajó sobre un diseño de pozo de 1.500 metros de rama lateral con 27 fracturas. En la actualidad adaptó el modelo y hoy está perforando pozos de 2.300 metros de rama lateral con más de 50 etapas de fractura y al menos 2.800 libras por pie de densidad de fluido como estándar.

 El yacimiento Fortín de Piedra registró un aumento en la producción el primer semestre del año. La de julio superó su récord histórico, con una producción de 20.600.000 metros cúbicos de gas por día, llegando a cubrir un 15% del consumo del país. De esta forma se ubica como la principal productora de shale gas de Vaca Muerta.

Si crece el sistema de transporte tal como se proyecta con la construcción del Gasoducto Nestor Kirchner, el proyecto podría «generar algún salto de producción rápidamente y tendríamos que pensar en mayor infraestructura. Hoy no podemos producir más de lo que ya hacemos, estamos en nuestra plena

RN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.