TW_CIBERDELITO_1100x100

Horacio Martin de Tecpetrol : "La producción acumulada en Vaca Muerta es de mil barcos por año"

Lo expuso el director general de Exploración y Desarrollo de Tecpetrol, Horacio Marín. A su vez, detalló que Vaca Muerta "es mucho mejor que todas las demás cuencas de shale de Estados Unidos" en producción de gas y petróleo

ENERGÍA23/07/2022
Horacio Martin

El director General de Exploración y Desarrollo de Tecpetrol, Horacio Marín desarrolló la importancia internacional de Vaca Muerta y destacó que «el saldo exportable de Vaca Muerta es de mil barcos por año«. A su vez, resaltó que Vaca Muerta «es mucho mejor que todas las demás cuencas de shale de Estados Unidos» en producción de gas y petróleo.

 Las declaraciones se desprenden del webinar “La importancia de Vaca Muerta para el desarrollo de la Argentina – Proyecto Fortín de Piedra” organizado por el Mercado Eléctrico de Gas (Megsa) que convocó a Marín para caracterizar el proyecto emblema de la firma, Fortín de Piedra, ubicado en el corazón de la formación. También destacó el reconocido potencial de Vaca Muerta a nivel internacional.

En términos de producción acumulada de gas, Vaca Muerta «es mucho mejor que todas las demás shale de Estados Unidos, en promedio«, detalló. A su vez, aseguró que las características geológicas en el segmento del petróleo también se ven mejores características.

En esta línea, destacó que en la cuenca productiva «tenemos una calidad de roca excepcional, muy competitiva con lo que es Norteamérica». En la actualidad, según detalló Marín, Vaca Muerta por cada 100 kilómetros cuadrados de área desarrollada, tiene 120 pozos horizontales operativos y usa 900 millones de toneladas de arena para fractura hidráulica.

Para avanzar hacia la eficiencia en Vaca Muerta, Marín aseguró que es necesario «el desarrollo de infraestructura y una política de Estado que de horizonte y confiabilidad«. En esta línea «tiene que haber escala de servicios, la logística tiene que mejorar para todos, tiene que haber equipamiento High Tech; toda la cadena es muy importante», remarcó.

A su vez, resaltó el logro del Grupo Techint en términos de industrialización de las operaciones en el desarrollo de Vaca Muerta: «la productividad era clave y había que reducir los costos y aprovechar la ventaja de masividad de recursos». Por eso, con el aporte de un trabajador de Tenaris dedicado a la gestión industrial lograron desarrollar un modelo operativo «comandado desde un centro de control«.

Destacó que el no convencional permite mantener «estandarizados todos los tiempos, todas las métricas. Tenemos un control y un ciclo de mejoras continuas y lo trabajamos bajo el concepto de industrialización». En este sentido, subrayó que empezaron a tener «una mejora importante en la eficiencia de los procesos». Por lo que aseguró que «lo vamos a terminar haciendo todos».

En lo que va del año la petrolera realizó unas 811 etapas de fractura en Vaca Muerta lo que la posicionó como la segunda empresa más activa de la formación. Solo quedó detrás de YPF y se caracteriza porque la mayoría las completó de la mano de Tenaris, la otra empresa del grupo que comenzó a prestar servicios para la operadora el año pasado.

 Por otra parte, desde Tecpetrol avanzan en «la idea de traer la industria automotriz a la industria petrolera» para desarrollar una linea de producción para la construcción de pozos. «Nosotros mapeamos 500 procesos necesarios pero lo que nos falta es hacer proceso costo proveedor, característico en la industria automotriz», detalló.

Resaltó que en términos de recursos Vaca Muerta tiene suficientes para abastecer las necesidades del país como también para exportar al mercado internacional. Por eso, remarcó que «hay mucho para hacer«. Y si se tiene en cuenta todo el saldo exportable, «Vaca Muerta da para exportar mil barcos por año«, aseguró.

 Fortín de Piedra: el proyecto emblema
 
La historia del bloque se destaca por su rapidez y por su innovación. «Fuimos a varias compañías en Estados Unidos para ver como trabajaban«, relató Marín, con el objetivo de complementar los conocimientos. Allí analizaban «entre todos como operaban, qué hacían, cuál era la diferencia. Volvíamos y escribíamos».

Así, con estas experiencias, una toma de decisiones agilizada y acompañamiento de organismos y otras firmas, lograron construir el proyecto en 18 meses.

Tecpetrol performance

Al momento de comenzar la exploración, Vaca Muerta se encontraba en pleno desarrollo, con inversiones que se desprendían principalmente de YPF. Según detalló Marín, ya invirtieron 2.000 millones de dólares hasta llegar al pico de producción. En el proyecto ya trabajaron 4.500 personas y alcanzaron la producción de 20 millones de m3, y participaron más de 1.000 empresas «muchas de Neuquén y muchas de Santa Fé y Buenos Aires».

Tecpetrol ya ubicó más de 100 pozos horizontales en Fortín de Piedra, según Marín. En una primera etapa trabajó sobre un diseño de pozo de 1.500 metros de rama lateral con 27 fracturas. En la actualidad adaptó el modelo y hoy está perforando pozos de 2.300 metros de rama lateral con más de 50 etapas de fractura y al menos 2.800 libras por pie de densidad de fluido como estándar.

 El yacimiento Fortín de Piedra registró un aumento en la producción el primer semestre del año. La de julio superó su récord histórico, con una producción de 20.600.000 metros cúbicos de gas por día, llegando a cubrir un 15% del consumo del país. De esta forma se ubica como la principal productora de shale gas de Vaca Muerta.

Si crece el sistema de transporte tal como se proyecta con la construcción del Gasoducto Nestor Kirchner, el proyecto podría «generar algún salto de producción rápidamente y tendríamos que pensar en mayor infraestructura. Hoy no podemos producir más de lo que ya hacemos, estamos en nuestra plena

RN

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.