TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Aeropuerto Chapelco se alista para comenzar a recibir vuelos desde San Pablo

A partir de julio está previsto que lleguen vuelos desde Brasil al aeropuerto Aviador Carlos Campos

REGIONALES25/06/2022
Chapelco Aeropuerto

A partir de julio está previsto que lleguen vuelos desde Brasil al aeropuerto Aviador Carlos Campos. La provincia finalizó una obra importante para permitir el aparcamiento de dos aeronaves en simultaneo y ya está trabajando para garantizar los servicios de Migraciones y Aduana, necesarios para recibir vuelos internacionales.

 El gobierno provincial culminó prácticamente la obra que permitirá contar con una segunda posición de aparcamiento en el aeropuerto Aviador Carlos Campos y ya está ejecutando la readecuación de las instalaciones del Edificio Terminal para permitir la instalación mostradores y puestos de control de las Direcciones Nacionales de Migraciones y de Aduana, de cara al arribo del primer vuelo internacional previsto para el 6 de julio desde la ciudad de San Pablo (Brasil).

Así lo informó el gobernador Omar Gutiérrez desde España, país en el que está realizando una gira de trabajo junto al ministro de turismo de la provincia Sandro Badilla. En contacto con medios de Neuquén capital, el mandatario se mostró expectante por las posibilidades que se abren en esta temporada invernal para los destinos del sur neuquino a partir de la concreción de estas obras en el aeropuerto Chapelco.

Actualmente el aeropuerto Aviador Carlos Campos recibe un vuelo diario de lunes a viernes y dos vuelos los sábados y domingos desde de Buenos Aires (Aeropuerto Internacional Ezeiza y Aeroparque Internacional Jorge Newbery). Pero ya se anunció un incremento en las frecuencias -hasta un total de 26 semanales- coincidente con la temporada de esquí y se confirmó el arribo de turistas brasileños, sumados a los provenientes desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

“Estamos en las últimas instancias de los trabajos: hemos renovado la posición número uno de estacionamiento para la aviación comercial. Nos queda únicamente la pintura demarcatoria y luego la habilitación por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que es el organismo competente en materia de fiscalización aeronáutica”, expresó el Director Provincial de Aeropuertos y Aeródromos, Francisco Llambí.

Llambí indicó que “la habilitación por parte de la ANAC será cuando esté lista la demarcación, que se estima sea el primero de julio” y aclaró que “estamos supeditados al estado del clima”.

“Paralelamente estamos trabajando en unas obras de readecuación del Edificio Terminal, para permitir el trabajo de la Dirección Nacional de Migraciones y de la Dirección General de Aduanas, indispensable para estas operaciones aéreas internacionales”, concluyó.

neuqueninforma

 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.