
El aeropuerto tiene una pista de 1.500 metros de largo y 30 metros de ancho, y puede operar aviones de hasta 50 pasajeros

El aeropuerto tiene una pista de 1.500 metros de largo y 30 metros de ancho, y puede operar aviones de hasta 50 pasajeros

El gobernador Rolando Figueroa firmó un decreto para destinar más de 32 millones de pesos a las obras

La secretaria de Gobierno del Municipio anunció que la puesta en marcha del plan de vuelos está relacionada con la actividad turística de Caviahue

La estación aérea se encuentra operativo, pero el objetivo es volverlo a activar para fomentar el turismo en la provincia y potenciar a la zona franca

Desde Provincia señalaron que tiene un cierre preventivo a la espera de que se reconstruya el cerco para garantizar la seguridad de pilotos y pasajeros

El vehículo quedó retenido, lo mismo que la licencia de conductor, y además pasible de una multa de medio millón de pesos

Un asalto frustrado a un camión de caudales de la empresa Brinks en el Aeropuerto de Santiago de Chile dejó dos muertos este miércoles

El jefe comunal destacó que se trata de “un trabajo moderno importantísimo de accesibilidad” para nuestra ciudad que brinda jerarquía en términos de conectividad y seguridad vial

A partir de julio está previsto que lleguen vuelos desde Brasil al aeropuerto Aviador Carlos Campos

Las obras son llevadas adelante por el Ministerio de Transporte de Nación e incluyen cinco paradas para el servicio de tren de pasajeros que une Neuquén y Plottier

El intendente Mariano Gaido anunció la ejecución de obras que facilitarán el ingreso y egreso peatonal de pasajeros al Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón

El arquero de la Albiceleste se quejó por el trato de las autoridades chilenas

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.