
Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
La secretaria de Gobierno del Municipio anunció que la puesta en marcha del plan de vuelos está relacionada con la actividad turística de Caviahue
REGIONALES18/03/2024El aeródromo de Zapala será escenario para las operaciones de vuelos chárter desde junio y julio, aseguró la secretaria de Gobierno de la Municipalidad, María Belén Aragón. La puesta en marcha de un servicio de vuelos privados es la punta del iceberg: el gobierno municipal, junto a un grupo de empresarios de la zona, ve una posibilidad de avanzar en una reconversión del aeródromo en una estación para vuelos comerciales.
Siempre se está hablando de la pronta reactivación, incluso de la realización de mejoras en la pista de aterrizaje y despegue, que no está en condiciones para vuelos comerciales. Esta vez es en serio, se esforzó en demostrar la funcionaria del gobierno comunal del intendente Carlos Koopmann en una entrevista
"Quien maneja todo el centro de esquí de Caviahue tiene adelantadas las conversaciones con algunos empresarios que necesitan hacer vuelos privados y empezarán en junio y julio", sostuvo Aragón.
Aclaró que el impulso a la habilitación de un canal de vuelos, por ahora en el segmento chárter, cuenta con una base de apoyo que mixtura al sector público con el privado. Están en la mesa los estados provincial y municipal con los empresarios que demandan aterrizar y despegar desde Zapala. Recordó la funcionaria que el aeródromo es de la Provincia, pero los salarios de todo el personal los paga la Municipalidad.
"En otras oportunidades que se planeó reactivar el aeropuerto, con la iniciativa era de un empresario en particular, esta vez están todos los empresarios de la zona", dijo la funcionaria.
"Lo más complicado sería la pista, pero claramente está este operativo", dijo sobre el aeropuerto, que también está en los planes de los empresarios para despegar y aterrizar con aviones de carga, que saque la mercancía producida en la zona para exportación. Las truchas que se producen en Piedra del Águila están entre las razones de la producción exportable que justifican la activación de un aeropuerto en el centro de la provincia.
El radar que le falta al aeródromo zapalino, según los técnicos locales, lo trasladarán desde otro aeropuerto adonde salió de servicio por la instalación de uno con mejores prestaciones. "Los expertos dicen que no cuesta nada traerlo", sostuvo.
Esta cuestión y otras para avanzar en la operatividad del plan serán objeto del temario de una reunión pautada para este martes, entre las partes involucradas en la puesta en marcha de los vuelos chárter y la preparación para ir hacia algún régimen de vuelos comerciales en el futuro.
"En el desarrollo a futuro está prevista una ampliación de la confitería y todo el desarrollo para que un aeropuerto local funcione con vuelos comerciales", sostuvo Aragón, e insistió con el hecho inmediato: "Está articulado para recibir en junio y julio vuelos privados".
El sustento para el impulso
Las distintas cámaras de comercio y turismo de la provincia vienen trabajando para que se vuelva a reactivar el aeropuerto de Zapala. El objetivo no solo es potenciar el turismo regional, sino también tener vuelos de carga para favorecer el traslado y desarrollo de la Zona Franca de dicha localidad.
Fernando Zurita, presidente de la Cámara de Comercio de Plottier, es uno de los líderes empresarios regionales que está en el grupo que auspicia la puesta en marcha de vuelos regulares en la pista de Zapala, que tiene 2200 metros, unos 300 metros menos que la pista del aeropuerto de la Capital provincial.
El empresario había adelantado en enero: "El primer trabajo de las cámaras es tratar de activar mediante alguna compañía aérea, ya sea chárter, para desarrollar el turismo y combinar escalas con destinos turísticos, como Caviahue y su pista de ski y sus termas, lo mismo con Pehuenia y otras zonas que tengan atractivos turísticos. Eso dispararía que las líneas aéreas nos puedan tomar como ruta". A su vez, dijo que la idea es potenciar que también haya vuelos de carga, lo que sería beneficioso para la Zona Franca de Zapala.
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.