TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El intendente inauguró junto a Gutiérrez y Koopmann las obras de peatonalización del espacio público en el acceso al aeropuerto

El jefe comunal destacó que se trata de “un trabajo moderno importantísimo de accesibilidad” para nuestra ciudad que brinda jerarquía en términos de conectividad y seguridad vial

REGIONALES10/08/2022
unnamed - 2022-08-10T204932.640

El intendente Mariano Gaido inauguró junto al gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Marcos Koopmann las obras de peatonalización y de mejora del espacio público en el acceso al aeropuerto internacional Juan Domingo Perón.

El jefe comunal destacó que se trata de “un trabajo moderno importantísimo de accesibilidad” para nuestra ciudad que brinda jerarquía en términos de conectividad y seguridad vial.

“Esta obra cuenta con la infraestructura necesaria para que quienes llegan hoy a la ciudad desde el aeropuerto tengan la posibilidad de trasladarse caminando hacia los transportes públicos”, resaltó y agregó que “estamos muy contentos porque es una obra muy necesaria e importante que esperaba la ciudad”.

Gaido expresó que “es una obra que acompaña y resalta eventos importantes como el que comienza hoy en nuestra capital”, refiriéndose a la Argentina Oil & Gas (AOG Patagonia 2022) que se desarrolla desde hoy y hasta el viernes en la ciudad.

unnamed - 2022-08-10T205005.371

Sobre el AOG Patagonia 2022 señaló y destacó que “ha producido que Neuquén tenga un 100% de ocupación hotelera, lo cual nos genera un desarrollo económico y numerosas fuentes de trabajo así que estamos muy felices de poder dejar inaugurada hoy esta obra que fue consolidada en equipo”.

El mandatario precisó que los trabajos tuvieron una inversión de 10 millones de pesos y fue ejecutada por trabajadores y trabajadoras municipales.

Del mismo modo, el gobernador Omar Gutiérrez destacó que esta iniciativa se da “en un marco de una integración de obras porque estamos a un paso de lograr en el aeropuerto, cuando llegues o partas, acceder hasta este punto y hasta otros barrios con el transporte de trenes a través de los apeaderos que Mariano (Gaido) ha construido”.

“Esto se hace de frente hacia el tránsito de nuestros ciudadanos, con la colaboración de las familias, de las comisiones vecinales, embelleciendo lugares para el cuidado del medioambiente”, agregó.

Tras aludir a los eventos vinculados a la actividad hidrocarburífera de esa semana, sostuvo que “esta es una obra de jerarquía que al momento de entrar todo el arco dirigencial, empresarial, social y laboral del país va a ver cómo en Neuquén, además de desarrollarse una actividad extractiva de un recurso no renovable, estamos ampliando la matriz económica, turística e industrial”.

En esta línea, el vicegobernador Marcos Koopmann resaltó que estas obras son parte de las políticas que llevan adelante el gobernador y el intendente “con una mirada federal para generar las mismas oportunidades en cada lugar de Neuquén, en cada localidad y en cada barrio, por eso estoy orgulloso de acompañarlos”.

Koopmann recordó que cuando Gaido hizo su plataforma electoral “se encontró con una localidad con desequilibrios y pensó en cómo equilibrar a los 48 barrios haciendo obras. Por eso, hacer esta obra cerca del aeropuerto es muy importante. Eso es lo que planificó: una gestión municipal con desarrollo territorial como nunca antes había tenido la ciudad y como lo hace Omar (Gutiérrez) en la provincia”.

Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, precisó por su lado que las tareas realizadas contemplan 670 metros cuadrados de veredas de uso exclusivo para peatones,  que además están acondicionadas con baldosas podotáctiles para personas con movilidad reducida con pretiles, señalética y pintura;. También se colocó luminaria led y  se realizaron los cordones cuneta.

Morán destacó que por la ubicación de esta obra de peatonalización se apunta a incrementar el turismo ya que va a permitir mejores formas de experimentar, vivir y transitar la ciudad: “Además se revalorizaron los espacios verdes cercanos cuidando los árboles que existían al ingreso del aeropuerto, con trabajos de limpieza, de forestación y mobiliario urbano de calidad teniendo en poniendo en valor las áreas de descanso ya que se trata también de un lugar donde muchas vecinas y vecinos o turistas lo utilizan como un punto de encuentro recreativo”.

La obra trae por añadidura jerarquización al barrio, sostuvo el presidente de Valentina Norte Urbana, Gabriel Ramos, quien resaltó que son obras que “las y los vecinos solicitamos hace mucho tiempo”. Al mismo tiempo, Ramos agradeció al jefe comunal por esta inauguración y anticipó que “continuaremos en este camino para mejorar más el sector”.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-11-19T074859.292

ISSN y Optic sellan una alianza tecnológica

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.