
El intendente inauguró junto a Gutiérrez y Koopmann las obras de peatonalización del espacio público en el acceso al aeropuerto
El jefe comunal destacó que se trata de “un trabajo moderno importantísimo de accesibilidad” para nuestra ciudad que brinda jerarquía en términos de conectividad y seguridad vial
REGIONALES10/08/2022
El intendente Mariano Gaido inauguró junto al gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Marcos Koopmann las obras de peatonalización y de mejora del espacio público en el acceso al aeropuerto internacional Juan Domingo Perón.
El jefe comunal destacó que se trata de “un trabajo moderno importantísimo de accesibilidad” para nuestra ciudad que brinda jerarquía en términos de conectividad y seguridad vial.
“Esta obra cuenta con la infraestructura necesaria para que quienes llegan hoy a la ciudad desde el aeropuerto tengan la posibilidad de trasladarse caminando hacia los transportes públicos”, resaltó y agregó que “estamos muy contentos porque es una obra muy necesaria e importante que esperaba la ciudad”.
Gaido expresó que “es una obra que acompaña y resalta eventos importantes como el que comienza hoy en nuestra capital”, refiriéndose a la Argentina Oil & Gas (AOG Patagonia 2022) que se desarrolla desde hoy y hasta el viernes en la ciudad.
Sobre el AOG Patagonia 2022 señaló y destacó que “ha producido que Neuquén tenga un 100% de ocupación hotelera, lo cual nos genera un desarrollo económico y numerosas fuentes de trabajo así que estamos muy felices de poder dejar inaugurada hoy esta obra que fue consolidada en equipo”.
El mandatario precisó que los trabajos tuvieron una inversión de 10 millones de pesos y fue ejecutada por trabajadores y trabajadoras municipales.
Del mismo modo, el gobernador Omar Gutiérrez destacó que esta iniciativa se da “en un marco de una integración de obras porque estamos a un paso de lograr en el aeropuerto, cuando llegues o partas, acceder hasta este punto y hasta otros barrios con el transporte de trenes a través de los apeaderos que Mariano (Gaido) ha construido”.
“Esto se hace de frente hacia el tránsito de nuestros ciudadanos, con la colaboración de las familias, de las comisiones vecinales, embelleciendo lugares para el cuidado del medioambiente”, agregó.
Tras aludir a los eventos vinculados a la actividad hidrocarburífera de esa semana, sostuvo que “esta es una obra de jerarquía que al momento de entrar todo el arco dirigencial, empresarial, social y laboral del país va a ver cómo en Neuquén, además de desarrollarse una actividad extractiva de un recurso no renovable, estamos ampliando la matriz económica, turística e industrial”.
En esta línea, el vicegobernador Marcos Koopmann resaltó que estas obras son parte de las políticas que llevan adelante el gobernador y el intendente “con una mirada federal para generar las mismas oportunidades en cada lugar de Neuquén, en cada localidad y en cada barrio, por eso estoy orgulloso de acompañarlos”.
Koopmann recordó que cuando Gaido hizo su plataforma electoral “se encontró con una localidad con desequilibrios y pensó en cómo equilibrar a los 48 barrios haciendo obras. Por eso, hacer esta obra cerca del aeropuerto es muy importante. Eso es lo que planificó: una gestión municipal con desarrollo territorial como nunca antes había tenido la ciudad y como lo hace Omar (Gutiérrez) en la provincia”.
Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, precisó por su lado que las tareas realizadas contemplan 670 metros cuadrados de veredas de uso exclusivo para peatones, que además están acondicionadas con baldosas podotáctiles para personas con movilidad reducida con pretiles, señalética y pintura;. También se colocó luminaria led y se realizaron los cordones cuneta.
Morán destacó que por la ubicación de esta obra de peatonalización se apunta a incrementar el turismo ya que va a permitir mejores formas de experimentar, vivir y transitar la ciudad: “Además se revalorizaron los espacios verdes cercanos cuidando los árboles que existían al ingreso del aeropuerto, con trabajos de limpieza, de forestación y mobiliario urbano de calidad teniendo en poniendo en valor las áreas de descanso ya que se trata también de un lugar donde muchas vecinas y vecinos o turistas lo utilizan como un punto de encuentro recreativo”.
La obra trae por añadidura jerarquización al barrio, sostuvo el presidente de Valentina Norte Urbana, Gabriel Ramos, quien resaltó que son obras que “las y los vecinos solicitamos hace mucho tiempo”. Al mismo tiempo, Ramos agradeció al jefe comunal por esta inauguración y anticipó que “continuaremos en este camino para mejorar más el sector”.


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.