Gobierno firmó un acuerdo para que el EPEN realice el balizamiento del Aeropuerto de Zapala

El gobernador Rolando Figueroa firmó un decreto para destinar más de 32 millones de pesos a las obras

ACTUALIDAD24/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Aeropuerto de Zapala

Como parte de una jornada de trabajo en la localidad, el gobernador Rolando Figueroa firmó hoy en Zapala dos acuerdos en beneficio de la comunidad. El primero establece mediante un decreto el aporte de 32,4 millones de pesos para que el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realice la obra de balizamiento del aeropuerto local, mientras que un segundo convenio garantiza -junto al municipio local- el funcionamiento de las actividades que tiene a su cargo el área de Protección al Consumidor.

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, explicó que la obra del balizamiento forma parte de las tareas de mejoras edilicias y de la infraestructura existente que ya comenzaron en el aeródromo de Chos Malal y que seguirán por Zapala.

“Esto es parte de un proyecto mucho más ambicioso de conectar todos los aeropuertos neuquinos con mejor infraestructura y estos son los primeros pasos del proyecto, en particular con el balizamiento, que era un reclamo de la comunidad”, afirmó.

Consumidores

El convenio restante fortalece el vínculo mutuo de asistencia entre el ministerio de Gobierno y la Municipalidad para el cumplimiento de las funciones y objetivos vigentes en la normativa de protección de los consumidores, fortaleciendo las capacidades técnicas en materias que resulten de interés común, dentro de las competencias respectivas.

Este acuerdo fue suscripto entre el ministro de Gobierno, Jorge Tobares; el director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini; y el intendente de Zapala, Carlos Koopmann.

El convenio establece que el municipio local atenderá la demanda de Protección al Consumidor; y actuará concurrentemente en la vigilancia, control y fiscalización de la normativa nacional y provincial vigente.

Recorrido de obra

Al finalizar las actividades, el gobernador y el intendente de Zapala realizaron un recorrido por las obras del Centro de Salud del barrio Independencia.

Se encuentra en su etapa final, con más del 90% de avance. Se trata de un edificio que se compondrá de un salón ambulatorio con baños, sala de espera, comprende dos sectores acceso a ambulancias a sala de procedimientos, admisión, farmacia y consultorios y otra ala presenta la administración, acceso de personal, office, sanitario de personal, sala de máquinas y kinesiología.

noticiasNqn

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.