

La provincia del Neuquén realizó el lanzamiento de la temporada de invierno. Fue presidido por el ministro de Turismo, Sandro Badilla y el gobernador Omar Gutiérrez, quien destacó que “el turismo es fundamental, decisivo y un eje estructural para el desarrollo económico y social” de la provincia.
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta noche en Buenos Aires el lanzamiento de la temporada de nieve 2022, con anuncios de más vuelos, conectividad y beneficios para el turismo regional, nacional e internacional. Lo hizo, acompañado del ministro de Turismo, Sandro Badilla y en representación del Ministerio de Turismo de la Nación estuvo Yanina Martínez, secretaría de Promoción Turística.
El gobernador Omar Gutiérrez, destacó que: “el turismo es fundamental, es decisivo, es un eje estructural para el desarrollo económico y social, y es también una actividad muy leal y noble, porque nos ayuda a cuidar el medioambiente y los recursos naturales”. Además, recalcó que “ya tenemos dos nevadas: una en abril y una en mayo”, por lo que auguró “una muy buena temporada turística”.
Gutiérrez indicó que “también a partir de julio, con la incorporación de las nuevas frecuencias de Aerolíneas Argentinas, vamos a estar recuperando todas las frecuencias que teníamos antes de la pandemia e inclusive superándolas”.
Por otra parte, destacó las posibilidades de consolidar el turismo de la mano de la integración con Chile y recordó que “hay tres millones de chilenos y chilenas que nos pueden visitar”. Remarcó la llegada de turistas de Brasil y otros destinos como Uruguay. “Es importante poder avanzar para darle un salto cualitativo y cuantitativo”, agregó.
Gutiérrez consideró que “el puente y la llave de todo el gran desarrollo turístico que visibilizo para la provincia del Neuquén es la hospitalidad con que cada familia recibe a cada turista. Hemos disfrutado muchísimo de esto y quiero transmitirle también mi agradecimiento y mis felicitaciones al pueblo de la provincia”.
Asimismo, se refirió a los atributos que exceden la temporada invernal y remarcó que es muy importante poder vincular el turismo al desarrollo productivo. “El desarrollo de nuestra producción primaria también tiene atributos turísticos: la fruta fina, nuestros frutos secos, la Ruta del Vino, la Ruta del Pehuén y el turismo de la ruta de Vaca Muerta”, mencionó.
Por su parte, el ministro de Turismo, Sandro Badilla comentó que “Neuquén concentra casi el 60 por ciento de la oferta en cuanto a superficie esquiable en nuestro país, con tres centros invernales y un parque de nieve”.
“Estamos muy ansiosos y hemos tenido nieve en nuestra cordillera, por lo cual estamos con muchas expectativas de que los cerros puedan empezar a abrir a partir del 11 de junio hasta el 24, que va a abrir el cerro Chapelco; en ese lapso ya vamos a tener actividad en los cerros de la provincia”, dijo el ministro.
Por último, Badilla aseguró que “tenemos muchas expectativas de recibir mucho turismo, no sólo de Capital Federal y Gran Buenos Aires, como habitualmente sucede, sino también volver a tener el turismo internacional”.
Acompañaron el lanzamiento de la temporada invernal 2022, el subsecretario de Turismo, Germán Bakker; la presidenta de NeuquenTur, Marisa Focarazzo; legisladores nacionales, Tanya Bertoldi, Silvia Sapag y Guillermo Carnagui, los jefes comunales de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti; de Villa La Angostura, Fabio Stefani; Caviahue-Copahue, Hugo Volpe y Villa Pehuenia, Carmen Cordero; y representantes de los centros de esquí: Pablo Torres García (Cerro Bayo), Juan Pablo Padial (Chapelco), Carlos Arana (Caviahue-Copahue) y del parques de nieve, Antonio Puel (Batea Mahuida).
Oferta turística y conectividad
Hoy Neuquén cuenta en total con un total de 2.191 hectáreas de superficie esquiable, con un total de 82 pistas con 45 medios de elevación. Los centros turísticos de nieve cuentan con un total de 489 alojamientos y 13.841 plazas. A nivel provincial, se cuenta con 844 alojamientos y 24.108 plazas habilitadas.
En materia de conectividad aérea, para esta temporada se sumarán vuelos. El aeropuerto Aviador Campos de San Martín de los Andes tendrá entre 24 y 26 frecuencias semanales.
También se suma una nueva ruta aérea directa que incluirá cuatro vuelos directos desde Córdoba a Chapelco los martes y sábados, que conectará la localidad lacustre con todo el norte argentino, ya que la capital cordobesa es hub de Aerolíneas. Además, contará con cuatro vuelos semanales a Rosario.
Habrá dos vuelos desde San Pablo a partir de julio. Todos los miércoles y sábados tendrá lugar el vuelo entre el Aeropuerto Internacional de Sao Paulo-Guarulhos y el Aeropuerto Aviador Campos. Los regresos programados serán martes y viernes por semana.
En tanto, en Neuquén capital, Aerolíneas Argentinas operará 28 frecuencias semanales tanto desde Aeroparque como Ezeiza. Habrá un vuelo diario desde Mendoza, cinco vuelos semanales desde Córdoba y cuatro desde Comodoro Rivadavia. Lo que permitirá llegar a 38 vuelos semanales. También se anunciaron cuatro vuelos semanales de Fly Bondy, seis de JetSmart y dos de LADE.
Distintas opciones para disfrutar el invierno
En el cerro Chapelco funcionan las escuelas de esquí y snowboard, con 200 instructores altamente capacitados por los máximos referentes europeos. Hay clínicas para expertos, clases para niños de dos años en adelante y clases de esquí adaptado. Además de esquí, hay actividades para disfrutar en familia.
Durante 2015, 2016 y 2018 este centro recibió el premio a la Mejor estación de la Argentina, que le otorgó World Ski Awards. Los eventos a los que invita son Tetratlón de Internacional de esquí adaptado Molly O’Brien, Memorial Federico Graef (campeonato Nacional de Esquí en Slalom, Gigante y circuito de la copa sudamericana de Esquí), golf en la nieve, Big Air y Slopestyle en el snowpark, Campeonato Nacional de Esquí, Encuentro Nacional Infantil de Esquí, Campeonato Argentino de Instructores Memorial Quito Astete, Torneo Intercolegial Copa Chapelco entre otras.
El centro de esquí Cerro Bayo, en Villa la Angostura, portal de entrada al Parque Nacional Arrayanes, único lugar en el mundo donde se encuentra un bosque puro de esta preciosa especie; y al Parque Nacional Nahuel Huapi, una de las siete Maravillas de la Argentina. El Cerro Bayo es mucho más que nieve, propone actividades para todas las preferencias y edades. Se puede esquiar o practicar snowboard, ya sea en las pistas tradicionales o fuera de pistas, esquí adaptado, actividades recreativas en la montaña como las caminatas sobre raquetas, el canopy o tubbing, y travesías de montaña. Durante la temporada invernal se realizan eventos como Bajada de antorchas, Tetra Cerro Bayo, rugby X- Treme Night Session, Citigold Sabores Patagónicos, Día del Montañés, Snow Polo Cerro Bayo y X-treme Week.
El centro de esquí Caviahue es un auténtico pueblo de nieve. Durante la temporada invernal se desarrollan diversos eventos como Rugby extreme, Copa Snow Polo y el Festival Ambiental Eco Caviahue, bajadas de antorchas y competiciones entre los alumnos de la escuela de esquí. Distingue a Caviahue el privilegio de combinar jornadas de esquí con placenteras y reparadoras sesiones termales o bien aventurarse a una excursión al centro termal Copahue.
El parque de nieve Batea Mahuida está inserto en un área cubierta de bosques de Pehuenes en Villa Pehuenia y es administrado por la comunidad mapuche Puel. Ofrece pistas ideales para la práctica de esquí alpino, nórdico y snowboard, con medios de elevación pensados para esquiadores principiantes, la pista de trineos es un espacio pensado para el disfrute familiar al igual que las caminatas con raquetas y paseos en moto de nieve a la Laguna del volcán (cubierta totalmente de nieve).


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Se viene la 19° Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia-Moquehue
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo

El astroturismo ya es una realidad en la Región Confluencia
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial

Temporada invernal: Ya están a la venta los pases para Chapelco
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes

Neuquén impulsa “El Camino de la Fe”: un recorrido cultural y espiritual desde el norte hasta el sur de la provincia
Con más de 800 kilómetros, la propuesta conecta capillas, monumentos y sitios sagrados en una experiencia única de turismo religioso y paisajístico.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

CALF advierte sobre intentos de estafa y recuerda sus vías de contacto oficiales
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.