Banner pauta (1100 x 100 px)

Se viene la 19° Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia-Moquehue

La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo

TURISMO Y DESTINOS24/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
image-86
Dolly Irigoyen

El tradicional evento vivirá otra presentación a pura magia. Los mejores cocineros y la gastronomía gourmet en los paisajes más lindos

En ese marco los escenarios más lindos se preparan para recibir a los mejores referentes de la cocina de la región, acompañados como siempre por algún invitado sorpresa, ya que la celebración logró gran relevancia, y cuenta con el madrinazgo de la reconocida Dolly Irigoyen.

dolli-Irigoyen

Como cada año, más allá de las clases magistrales, los patios gastronómicos y el deleite de los productos regionales estará  la posibilidad de ganarse  una Toyota Hilux 0km, que se sorteará durante la fiesta.

Por otra parte entre las preparaciones que brillarán, habrá muchas que ya hicieron historia en otras ediciones.

Entre ellas la provoleta con ciervo ahumado, la bondiola braseada con chutney de manzana, rolls y volcancito de trucha, los clásicos chivitos al asador y las novedosas  hamburguesas de cordero.

Como para no perdérselo, y agendarse una escapada.

Te puede interesar
Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.