
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
En diciembre de 2015 la deuda púlblica nacional representaba el 52,6% del Producto Bruto Interno mientras que en diciembre de 2019 pasó a significar el 91%.
NACIONALES04/08/2020La deuda pública nacional pasó de representar en diciembre de 2015 la mitad de lo que la economía argentina produce en un año, a significar en diciembre de 2019 la casi totalidad del Producto Bruto Interno (PBI) del país.
Entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019 la deuda en moneda extranjera pasó de 86.700 a 209.100 millones de dólares.
El pasivo nacional que en 2015 representaba la mitad de lo que el país producía, 52,6%, cuatro años después, el gobierno de Mauricio Macri casi duplicó esa participación, al llevarla a una proporción del 91% del PBI.
Esa cifra no sólo representó el nivel más elevado en 15 años, según estimó el Ministerio de Economía, sino casi la totalidad de lo que produce la economía argentina en un año.
La deuda pública de la Argentina creció entre diciembre de 2015 y el mismo mes de 2019 desde US$ 240.665 millones hasta US$ 337.267 millones, según las cifras oficiales, lo que significó un incremento de 40,13% en apenas cuatro años.
Durante la administración de Cambiemos, el país asumió compromisos financieros por US$ 96.602 millones, lo que llevó a que casi un tercio de la deuda actual, el 28,64%, corresponda a préstamos obtenidos durante su Gobierno.
Durante el mismo período, la deuda en moneda extranjera pasó de significar el 36,4% del total, al 62%.
En 2015 la deuda en moneda extranjera era de US$ 86.702,06 millones, y en 2019 pasó a ser de US$ 209.105,54 millones.
El pasivo de la Administración Nacional en moneda extranjera aumentó así US$ 122.403,48 millones, o sea, 141,17% en cuatro años.
En este derrotero, antes de la firma del último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a fines de junio de 2018, la deuda alcanzaba los US$ 293.267 millones, y poco más de un año después el Gobierno de Macri había incrementado esos compromisos en US$ 44.000 millones, es decir un 15%.
Casi la mitad de la deuda que contrajo la gestión de Cambiemos se generó en 12 meses, entre junio de 2018 y el mismo mes de 2019, y el endeudamiento con el Fondo representó el 45,54% del total de deuda asumida durante el anterior gobierno.
El 10 de marzo pasado se publicó el Decreto 250/2020 en el Boletín Oficial que estableció en el valor nominal de US$ 68.842.528.826 o su equivalente en otras monedas el monto nominal máximo de las operaciones de administración de pasivos y canjes o reestructuraciones de los títulos públicos de la Argentina emitidos bajo ley extranjera existentes al 12 de febrero de 2020.
Finalmente, el Decreto 404/2020 de abril último estableció la cifra de canje de deuda bajo legislación extranjera en US$ 44.500 millones y € 17.600 millones, es decir, US$ 66.300 millones.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.
Una triste noticia sacudió este miércoles a la comunidad del norte neuquino. David Millaqueo, un criancero de 63 años, fue hallado muerto en su puesto rural ubicado en la zona de Mallín Grande, a unos 15 kilómetros de Coyuco
La subsecretaría de Trabajo de Neuquén amplió el plazo de negociación otros cinco días. Gustavo Sol, secretario general de Camioneros de Río Negro, adelantó que acatarán la medida durante la tarde
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.
Prolongar la vida útil de la ropa es una de las formas más simples y efectivas de combatir el impacto ambiental de la industria textil. Un gesto tan cotidiano como repetir lo que usamos podría cambiar las reglas del juego climático.
Tras intensas nevadas, Vialidad Nacional autorizó el tránsito en tramos de la Ruta 40 y la Ruta 237. Hay sectores con viento blanco y nieve acumulada.
Este nuevo respaldo internacional llega en un momento clave para el Ejecutivo de Javier Milei, a menos de tres meses de las elecciones legislativas del 16 de octubre, donde se juega la consolidación parlamentaria de su proyecto político.