TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Más deuda: Argentina recibe respaldo financiero clave del FMI y el BID en medio del año electoral

Este nuevo respaldo internacional llega en un momento clave para el Ejecutivo de Javier Milei, a menos de tres meses de las elecciones legislativas del 16 de octubre, donde se juega la consolidación parlamentaria de su proyecto político.

ACTUALIDAD26/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Milei FMI

En una semana marcada por señales mixtas en la economía, el Gobierno argentino logró cerrar un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que habilita un nuevo desembolso por 2.000 millones de dólares, mientras que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó el otorgamiento de dos préstamos adicionales por 1.200 millones de dólares. La noticia impulsó a los mercados: la Bolsa porteña y las acciones argentinas en Wall Street abrieron en alza, alimentadas por una renovada expectativa de estabilidad financiera.

Ajuste fiscal validado por el FMI
El FMI destacó en su comunicado la implementación “sólida” de políticas fiscales y monetarias restrictivas, elogió el “ancla fiscal” del gobierno y celebró la liberalización parcial del mercado cambiario. También subrayó la caída de la inflación y de los niveles de pobreza, aunque reconoció que las reservas internacionales siguen en niveles “críticamente bajos”. A pesar del incumplimiento de la meta de reservas pactada, el staff técnico aprobó el avance del programa sin condicionamientos adicionales, confiando en que el directorio del organismo lo avale formalmente a fin de mes.

Este nuevo desembolso se sumará a los 12.000 millones de dólares ya recibidos en abril, como parte del acuerdo total por 20.000 millones firmado a comienzos de año.

Caputo: reservas, deuda y realismo
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el avance con el FMI y defendió su estrategia de acumulación de reservas. No obstante, admitió las dificultades que implica la falta de acceso a los mercados internacionales. “Si uno no puede refinanciar, esas reservas se van en pagos de deuda, que es lo que ha pasado en estos 18 meses”, explicó.

Ese mismo jueves, el Gobierno recibió otra buena noticia: el BID confirmó dos créditos por 1.200 millones de dólares con un plazo de 20 años y 5,5 años de gracia, destinados a fortalecer la sostenibilidad fiscal, mejorar el clima de negocios y aumentar la competitividad del país.

Crecimiento económico con luces y sombras
Tras un arranque de año promisorio, con un crecimiento acumulado del 6,1% en los primeros cinco meses, algunos indicadores comienzan a mostrar señales de desaceleración. En mayo, la actividad económica creció un 5% interanual, pero cayó un 0,1% frente a abril. Mientras sectores como la intermediación financiera crecen a tasas del 25%, otros como energía eléctrica, gas y agua caen un 9%.

El desempleo alcanza el 8%, su mayor nivel desde 2021, y se intensifican las alertas por el aumento de la desigualdad. Con un escenario social aún frágil, los resultados económicos se convierten en un termómetro político de cara a los comicios.

Inflación, la principal apuesta de Milei
La carta fuerte del oficialismo es la desaceleración de la inflación, que pasó de un 211% interanual en diciembre a un 39,4% en julio. Esta baja, acompañada de cierta estabilidad cambiaria, es presentada por el Gobierno como el principal logro de su gestión.

Mientras tanto, en los pasillos del poder se respira un clima de alivio prudente: el acuerdo con el FMI y los préstamos del BID brindan oxígeno en el corto plazo, pero las tensiones estructurales siguen latentes. El equilibrio entre el ajuste, el crecimiento y la contención social será decisivo no solo para las urnas, sino para la sostenibilidad política y económica del modelo libertario.

Fuente: Con información de Reuters

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.