
DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.
Este nuevo respaldo internacional llega en un momento clave para el Ejecutivo de Javier Milei, a menos de tres meses de las elecciones legislativas del 16 de octubre, donde se juega la consolidación parlamentaria de su proyecto político.
ACTUALIDAD26/07/2025En una semana marcada por señales mixtas en la economía, el Gobierno argentino logró cerrar un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que habilita un nuevo desembolso por 2.000 millones de dólares, mientras que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó el otorgamiento de dos préstamos adicionales por 1.200 millones de dólares. La noticia impulsó a los mercados: la Bolsa porteña y las acciones argentinas en Wall Street abrieron en alza, alimentadas por una renovada expectativa de estabilidad financiera.
Ajuste fiscal validado por el FMI
El FMI destacó en su comunicado la implementación “sólida” de políticas fiscales y monetarias restrictivas, elogió el “ancla fiscal” del gobierno y celebró la liberalización parcial del mercado cambiario. También subrayó la caída de la inflación y de los niveles de pobreza, aunque reconoció que las reservas internacionales siguen en niveles “críticamente bajos”. A pesar del incumplimiento de la meta de reservas pactada, el staff técnico aprobó el avance del programa sin condicionamientos adicionales, confiando en que el directorio del organismo lo avale formalmente a fin de mes.
Este nuevo desembolso se sumará a los 12.000 millones de dólares ya recibidos en abril, como parte del acuerdo total por 20.000 millones firmado a comienzos de año.
Caputo: reservas, deuda y realismo
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el avance con el FMI y defendió su estrategia de acumulación de reservas. No obstante, admitió las dificultades que implica la falta de acceso a los mercados internacionales. “Si uno no puede refinanciar, esas reservas se van en pagos de deuda, que es lo que ha pasado en estos 18 meses”, explicó.
Ese mismo jueves, el Gobierno recibió otra buena noticia: el BID confirmó dos créditos por 1.200 millones de dólares con un plazo de 20 años y 5,5 años de gracia, destinados a fortalecer la sostenibilidad fiscal, mejorar el clima de negocios y aumentar la competitividad del país.
Crecimiento económico con luces y sombras
Tras un arranque de año promisorio, con un crecimiento acumulado del 6,1% en los primeros cinco meses, algunos indicadores comienzan a mostrar señales de desaceleración. En mayo, la actividad económica creció un 5% interanual, pero cayó un 0,1% frente a abril. Mientras sectores como la intermediación financiera crecen a tasas del 25%, otros como energía eléctrica, gas y agua caen un 9%.
El desempleo alcanza el 8%, su mayor nivel desde 2021, y se intensifican las alertas por el aumento de la desigualdad. Con un escenario social aún frágil, los resultados económicos se convierten en un termómetro político de cara a los comicios.
Inflación, la principal apuesta de Milei
La carta fuerte del oficialismo es la desaceleración de la inflación, que pasó de un 211% interanual en diciembre a un 39,4% en julio. Esta baja, acompañada de cierta estabilidad cambiaria, es presentada por el Gobierno como el principal logro de su gestión.
Mientras tanto, en los pasillos del poder se respira un clima de alivio prudente: el acuerdo con el FMI y los préstamos del BID brindan oxígeno en el corto plazo, pero las tensiones estructurales siguen latentes. El equilibrio entre el ajuste, el crecimiento y la contención social será decisivo no solo para las urnas, sino para la sostenibilidad política y económica del modelo libertario.
Fuente: Con información de Reuters
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.
El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.
Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos
El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.
"No queremos que nos conozcan por un reel o un afiche, sino en persona, para que luego puedan demandarnos aquello que debemos cumplir al llegar al cargo de senador o diputado y estoy convencido de que vamos a llegar.”
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio
Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.
Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno