INVIERNO 1100x100

Cómo y cuánto creció la deuda en la era Cambiemos

En diciembre de 2015 la deuda púlblica nacional representaba el 52,6% del Producto Bruto Interno mientras que en diciembre de 2019 pasó a significar el 91%.

NACIONALES04/08/2020
Dolar
Dólar Deuda Externa

La deuda pública nacional pasó de representar en diciembre de 2015 la mitad de lo que la economía argentina produce en un año, a significar en diciembre de 2019 la casi totalidad del Producto Bruto Interno (PBI) del país.

 Entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019 la deuda en moneda extranjera pasó de 86.700 a 209.100 millones de dólares.

El pasivo nacional que en 2015 representaba la mitad de lo que el país producía, 52,6%, cuatro años después, el gobierno de Mauricio Macri casi duplicó esa participación, al llevarla a una proporción del 91% del PBI.

Esa cifra no sólo representó el nivel más elevado en 15 años, según estimó el Ministerio de Economía, sino casi la totalidad de lo que produce la economía argentina en un año.

La deuda pública de la Argentina creció entre diciembre de 2015 y el mismo mes de 2019 desde US$ 240.665 millones hasta US$ 337.267 millones, según las cifras oficiales, lo que significó un incremento de 40,13% en apenas cuatro años.

Durante la administración de Cambiemos, el país asumió compromisos financieros por US$ 96.602 millones, lo que llevó a que casi un tercio de la deuda actual, el 28,64%, corresponda a préstamos obtenidos durante su Gobierno.

Durante el mismo período, la deuda en moneda extranjera pasó de significar el 36,4% del total, al 62%.

En 2015 la deuda en moneda extranjera era de US$ 86.702,06 millones, y en 2019 pasó a ser de US$ 209.105,54 millones.

El pasivo de la Administración Nacional en moneda extranjera aumentó así US$ 122.403,48 millones, o sea, 141,17% en cuatro años.

En este derrotero, antes de la firma del último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a fines de junio de 2018, la deuda alcanzaba los US$ 293.267 millones, y poco más de un año después el Gobierno de Macri había incrementado esos compromisos en US$ 44.000 millones, es decir un 15%.

Casi la mitad de la deuda que contrajo la gestión de Cambiemos se generó en 12 meses, entre junio de 2018 y el mismo mes de 2019, y el endeudamiento con el Fondo representó el 45,54% del total de deuda asumida durante el anterior gobierno.

El 10 de marzo pasado se publicó el Decreto 250/2020 en el Boletín Oficial que estableció en el valor nominal de US$ 68.842.528.826 o su equivalente en otras monedas el monto nominal máximo de las operaciones de administración de pasivos y canjes o reestructuraciones de los títulos públicos de la Argentina emitidos bajo ley extranjera existentes al 12 de febrero de 2020.

Finalmente, el Decreto 404/2020 de abril último estableció la cifra de canje de deuda bajo legislación extranjera en US$ 44.500 millones y € 17.600 millones, es decir, US$ 66.300 millones.

Télam

Te puede interesar
senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.