
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
En diciembre de 2015 la deuda púlblica nacional representaba el 52,6% del Producto Bruto Interno mientras que en diciembre de 2019 pasó a significar el 91%.
NACIONALES04/08/2020La deuda pública nacional pasó de representar en diciembre de 2015 la mitad de lo que la economía argentina produce en un año, a significar en diciembre de 2019 la casi totalidad del Producto Bruto Interno (PBI) del país.
Entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019 la deuda en moneda extranjera pasó de 86.700 a 209.100 millones de dólares.
El pasivo nacional que en 2015 representaba la mitad de lo que el país producía, 52,6%, cuatro años después, el gobierno de Mauricio Macri casi duplicó esa participación, al llevarla a una proporción del 91% del PBI.
Esa cifra no sólo representó el nivel más elevado en 15 años, según estimó el Ministerio de Economía, sino casi la totalidad de lo que produce la economía argentina en un año.
La deuda pública de la Argentina creció entre diciembre de 2015 y el mismo mes de 2019 desde US$ 240.665 millones hasta US$ 337.267 millones, según las cifras oficiales, lo que significó un incremento de 40,13% en apenas cuatro años.
Durante la administración de Cambiemos, el país asumió compromisos financieros por US$ 96.602 millones, lo que llevó a que casi un tercio de la deuda actual, el 28,64%, corresponda a préstamos obtenidos durante su Gobierno.
Durante el mismo período, la deuda en moneda extranjera pasó de significar el 36,4% del total, al 62%.
En 2015 la deuda en moneda extranjera era de US$ 86.702,06 millones, y en 2019 pasó a ser de US$ 209.105,54 millones.
El pasivo de la Administración Nacional en moneda extranjera aumentó así US$ 122.403,48 millones, o sea, 141,17% en cuatro años.
En este derrotero, antes de la firma del último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a fines de junio de 2018, la deuda alcanzaba los US$ 293.267 millones, y poco más de un año después el Gobierno de Macri había incrementado esos compromisos en US$ 44.000 millones, es decir un 15%.
Casi la mitad de la deuda que contrajo la gestión de Cambiemos se generó en 12 meses, entre junio de 2018 y el mismo mes de 2019, y el endeudamiento con el Fondo representó el 45,54% del total de deuda asumida durante el anterior gobierno.
El 10 de marzo pasado se publicó el Decreto 250/2020 en el Boletín Oficial que estableció en el valor nominal de US$ 68.842.528.826 o su equivalente en otras monedas el monto nominal máximo de las operaciones de administración de pasivos y canjes o reestructuraciones de los títulos públicos de la Argentina emitidos bajo ley extranjera existentes al 12 de febrero de 2020.
Finalmente, el Decreto 404/2020 de abril último estableció la cifra de canje de deuda bajo legislación extranjera en US$ 44.500 millones y € 17.600 millones, es decir, US$ 66.300 millones.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.