
El Banco Mundial confirmó fondos para Argentina por más de 2 mil millones de dólares en 2022
El ministro de Economía, Martín Guzmán, junto al Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, se reunió esta tarde con el director de operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg
ACTUALIDAD22/02/2022
El director de operaciones del Banco Mundial destacó el crecimiento logrado por la Argentina en 2021 y expresó su apoyo a las negociaciones que lleva adelante el país con el Fondo Monetario Internacional. El ministro de Economía, Martín Guzmán, junto al Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, se reunió esta tarde con el director de operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, quien confirmó que este organismo multilateral está avanzando en una cartera de aprobaciones para la Argentina que superarán los USD 2.000 millones de fondos para este año, que se suman a los USD2.100 millones que se aprobaron en 2021.
Durante el encuentro, Van Trotsenburg felicitó al ministro Guzmán por el crecimiento logrado en 2021 y reafirmó el apoyo del Banco Mundial (BM) para un “desarrollo inclusivo” en Argentina. Asimismo, los funcionarios conversaron también sobre los esfuerzos de Argentina para avanzar en un programa con el FMI sobre el cual el Banco expresó su apoyo.
En este contexto, el ministro de Economía aseguró que “la Argentina valora su relación de largo plazo con el Banco Mundial que posibilita necesitados financiamientos para proyectos innovadores que promueven la inclusión social y la expansión de los servicios públicos”.
Por su parte, Van Trotsenburg destacó el crecimiento que está transitando el país desde 2021 y ratificó que “el Banco Mundial apoya al país, mientras continúa avanzando en su senda de crecimiento y se recupera de los impactos de la crisis de la Covid-19”. En tanto, agregó: “La asistencia del Banco ha sido clave para financiar, entre otras, la compra de vacunas, muy necesarias para proteger vidas y contribuir a la reactivación de la economía”.
Durante la crisis del Covid-19, la Argentina recibió el apoyo del BM para financiar proyectos en las áreas de respuesta a la pandemia y vacunas, expansión de servicios públicos básicos para los pobres y vulnerables, así como en empleo y productividad sostenible. “El Banco prestó un récord de US$2.100 millones de dólares en 2021 y cuenta con una cartera de proyectos en preparación por al menos US$2.000 millones de dólares para 2022”, destacó Van Trotsenburg.
De cara al futuro, Van Trotsenburg y Guzmán dialogaron sobre la importancia de profundizar la cooperación entre Argentina y el Banco Mundial en sectores prioritarios para el desarrollo como la salud, el transporte, inclusión social, agua y medio ambiente.
Además, Van Trotsenburg y el ministro de Economía conversaron sobre los esfuerzos de Argentina para avanzar en un programa con el FMI, sobre el cual el BM expresó su apoyo.
Por último, Van Trotsenburg felicitó a Guzmán por los altos niveles de vacunación contra el Covid-19 entre la población argentina, y destacó la muy buena cooperación entre Argentina y el Banco Mundial en el financiamiento y distribución de vacunas.


Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Pronóstico preocupante para los próximos a jubilarse dentro de 20 años "La jubilación es una miseria, el futuro va a ser peor..."
«Hoy la jubilación es una miseria, en el futuro va a ser peor que una miseria. Vayan preparándose», advirtió el director del Instituto de Desarrollo Económico y Social Argentino -IDESA-, Jorge Colina

El CEC manifestó preocupación por la instalación de la La Saladita en Vista Alegre
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales

Horóscopo Chino Diario – Sábado 12 de julio de 2025 - Energía del día: Cerdo de Tierra
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

El cine italiano vuelve a brillar este sábado en el MNBA Neuquén
Este sábado 12 de julio a las 19:00 hs, el auditorio del MNBA Neuquén se viste de cine y memoria con una nueva función del Ciclo de Cine Italiano, una propuesta cultural organizada en conjunto con el Circolo Cultura Italia, que acerca al público neuquino una selección de grandes títulos del séptimo arte italiano.

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

El CEC manifestó preocupación por la instalación de la La Saladita en Vista Alegre
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales

Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

Pronóstico preocupante para los próximos a jubilarse dentro de 20 años "La jubilación es una miseria, el futuro va a ser peor..."
«Hoy la jubilación es una miseria, en el futuro va a ser peor que una miseria. Vayan preparándose», advirtió el director del Instituto de Desarrollo Económico y Social Argentino -IDESA-, Jorge Colina

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza