
El Banco Mundial confirmó fondos para Argentina por más de 2 mil millones de dólares en 2022
El ministro de Economía, Martín Guzmán, junto al Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, se reunió esta tarde con el director de operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg
ACTUALIDAD22/02/2022
El director de operaciones del Banco Mundial destacó el crecimiento logrado por la Argentina en 2021 y expresó su apoyo a las negociaciones que lleva adelante el país con el Fondo Monetario Internacional. El ministro de Economía, Martín Guzmán, junto al Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, se reunió esta tarde con el director de operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, quien confirmó que este organismo multilateral está avanzando en una cartera de aprobaciones para la Argentina que superarán los USD 2.000 millones de fondos para este año, que se suman a los USD2.100 millones que se aprobaron en 2021.
Durante el encuentro, Van Trotsenburg felicitó al ministro Guzmán por el crecimiento logrado en 2021 y reafirmó el apoyo del Banco Mundial (BM) para un “desarrollo inclusivo” en Argentina. Asimismo, los funcionarios conversaron también sobre los esfuerzos de Argentina para avanzar en un programa con el FMI sobre el cual el Banco expresó su apoyo.
En este contexto, el ministro de Economía aseguró que “la Argentina valora su relación de largo plazo con el Banco Mundial que posibilita necesitados financiamientos para proyectos innovadores que promueven la inclusión social y la expansión de los servicios públicos”.
Por su parte, Van Trotsenburg destacó el crecimiento que está transitando el país desde 2021 y ratificó que “el Banco Mundial apoya al país, mientras continúa avanzando en su senda de crecimiento y se recupera de los impactos de la crisis de la Covid-19”. En tanto, agregó: “La asistencia del Banco ha sido clave para financiar, entre otras, la compra de vacunas, muy necesarias para proteger vidas y contribuir a la reactivación de la economía”.
Durante la crisis del Covid-19, la Argentina recibió el apoyo del BM para financiar proyectos en las áreas de respuesta a la pandemia y vacunas, expansión de servicios públicos básicos para los pobres y vulnerables, así como en empleo y productividad sostenible. “El Banco prestó un récord de US$2.100 millones de dólares en 2021 y cuenta con una cartera de proyectos en preparación por al menos US$2.000 millones de dólares para 2022”, destacó Van Trotsenburg.
De cara al futuro, Van Trotsenburg y Guzmán dialogaron sobre la importancia de profundizar la cooperación entre Argentina y el Banco Mundial en sectores prioritarios para el desarrollo como la salud, el transporte, inclusión social, agua y medio ambiente.
Además, Van Trotsenburg y el ministro de Economía conversaron sobre los esfuerzos de Argentina para avanzar en un programa con el FMI, sobre el cual el BM expresó su apoyo.
Por último, Van Trotsenburg felicitó a Guzmán por los altos niveles de vacunación contra el Covid-19 entre la población argentina, y destacó la muy buena cooperación entre Argentina y el Banco Mundial en el financiamiento y distribución de vacunas.


Tribunal neuquino autoriza intervención médica pese a oposición de los padres
En un fallo judicial de carácter categórico y urgente, el juez de Familia Luciano Zani autorizó al equipo médico del Hospital Castro Rendón a realizar una cirugía y eventual transfusión de sangre a un recién nacido cuya vida corría riesgo.

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.





