TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén integrará el Clúster Renovable Nacional

El objetivo del Clúster es maximizar el componente nacional de los equipos y tecnologías involucrados, optimizando así la necesidad y propósito en el uso de divisas adicionales en importaciones

ENERGÍA18/01/2022
imagen_2022-01-18_143907

Conformando un clúster los gobiernos provinciales de Neuquén, San Juan, La Rioja, Río Negro y Mendoza buscan articular esfuerzos para retomar el diseño, desarrollo e implementación de equipamiento para generación renovable nacional e impulsar, además, proyectos renovables en cada una de esas jurisdicciones.

 La provincia del Neuquén formará parte del “Clúster Renovable Nacional”, un organismo público privado que busca brindar soluciones integrales para el crecimiento de energías limpias en el país. Será presentado oficialmente mañana, martes 18, durante una ceremonia realizada en San Juan que contará con la participación del presidente Alberto Fernández y autoridades de las provincias involucradas en este espacio de articulación.

El objetivo del Clúster es maximizar el componente nacional de los equipos y tecnologías involucrados, optimizando así la necesidad y propósito en el uso de divisas adicionales en importaciones.

Además de Neuquén el clúster estará conformado por San Juan, La Rioja, Río Negro y Mendoza. Se trata de provincias productoras de bienes, tecnologías y servicios asociados a la generación eléctrica con fuentes renovables como solar fotovoltaica, eólica e hidroeléctrica. No obstante, está contemplada la posibilidad de que en el corto plazo se sumen otras jurisdicciones.

Estas provincias han formulado un modelo de funcionamiento basado en una mayor sinergia de integración nacional que vincula, por un lado, la producción de bienes para la generación renovable y, por otro, la instalación de los mismos en su territorio a fin de producir energía para el mercado nacional.

De hecho, cada una de estas jurisdicciones viene desarrollando sus propias estrategias de Estado en pos de impulsar las energías renovables en sus territorios. Neuquén, por caso, cuenta con un parque eólico en pleno funcionamiento, está en construcción un proyecto multipropósito de aprovechamiento del recurso hídrico y a punto a iniciar el primer parque solar fotovoltaico en la zona Norte. Además, junto a la vecina provincia de Río Negro, tiene una de las cuencas hídricas más importantes de la Argentina razón por la cual varias hidroeléctricas se asentaron a lo largo del río Limay y hay un complejo sobre el río Neuquén que generan energía para el país.

Si bien la Provincia del Neuquén es conocida por la producción hidrocarburífera tanto tradicional como no convencional, asociada a la formación Vaca Muerta, el gobernador Omar Gutiérrez definió en el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023 que “Neuquén quiere ser una provincia energética integral”. Por ello, en estos últimos años desde la agencia de desarrollo de inversiones ADI-NQN se ha construido y perfeccionado un banco de proyectos en energías renovables único en el país, que hoy integran el Plan Energético Provincial de largo plazo.

Conformando un clúster los gobiernos provinciales buscan articular esfuerzos para retomar el diseño, desarrollo e implementación de equipamiento para generación renovable nacional. Y prevén, además, impulsar juntos la construcción y operación de parques generadores renovables de de ADI Neuquén, EPSE San Juan, EMESA Mendoza, Parque Arauco SAPEM La Rioja y ERSA Río Negro a desarrollar en los próximos 5 años.

Cabe recordar que está vigente el Decreto Nº 476/19, por medio del cual se pueden celebrar Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable con sociedades del Estado Nacional o Provincial titulares de proyectos de inversión con significativo impacto de desarrollo local. Y que las provincias, a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad – ANSES, con el respaldo de su coparticipación pueden acceder a financiamiento de largo plazo en pesos, condición indispensable para el desarrollo de este tipo de proyectos.

neuqueninforma

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.