INVIERNO 1100x100

Neuquén integrará el Clúster Renovable Nacional

El objetivo del Clúster es maximizar el componente nacional de los equipos y tecnologías involucrados, optimizando así la necesidad y propósito en el uso de divisas adicionales en importaciones

ENERGÍA18/01/2022
imagen_2022-01-18_143907

Conformando un clúster los gobiernos provinciales de Neuquén, San Juan, La Rioja, Río Negro y Mendoza buscan articular esfuerzos para retomar el diseño, desarrollo e implementación de equipamiento para generación renovable nacional e impulsar, además, proyectos renovables en cada una de esas jurisdicciones.

 La provincia del Neuquén formará parte del “Clúster Renovable Nacional”, un organismo público privado que busca brindar soluciones integrales para el crecimiento de energías limpias en el país. Será presentado oficialmente mañana, martes 18, durante una ceremonia realizada en San Juan que contará con la participación del presidente Alberto Fernández y autoridades de las provincias involucradas en este espacio de articulación.

El objetivo del Clúster es maximizar el componente nacional de los equipos y tecnologías involucrados, optimizando así la necesidad y propósito en el uso de divisas adicionales en importaciones.

Además de Neuquén el clúster estará conformado por San Juan, La Rioja, Río Negro y Mendoza. Se trata de provincias productoras de bienes, tecnologías y servicios asociados a la generación eléctrica con fuentes renovables como solar fotovoltaica, eólica e hidroeléctrica. No obstante, está contemplada la posibilidad de que en el corto plazo se sumen otras jurisdicciones.

Estas provincias han formulado un modelo de funcionamiento basado en una mayor sinergia de integración nacional que vincula, por un lado, la producción de bienes para la generación renovable y, por otro, la instalación de los mismos en su territorio a fin de producir energía para el mercado nacional.

De hecho, cada una de estas jurisdicciones viene desarrollando sus propias estrategias de Estado en pos de impulsar las energías renovables en sus territorios. Neuquén, por caso, cuenta con un parque eólico en pleno funcionamiento, está en construcción un proyecto multipropósito de aprovechamiento del recurso hídrico y a punto a iniciar el primer parque solar fotovoltaico en la zona Norte. Además, junto a la vecina provincia de Río Negro, tiene una de las cuencas hídricas más importantes de la Argentina razón por la cual varias hidroeléctricas se asentaron a lo largo del río Limay y hay un complejo sobre el río Neuquén que generan energía para el país.

Si bien la Provincia del Neuquén es conocida por la producción hidrocarburífera tanto tradicional como no convencional, asociada a la formación Vaca Muerta, el gobernador Omar Gutiérrez definió en el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023 que “Neuquén quiere ser una provincia energética integral”. Por ello, en estos últimos años desde la agencia de desarrollo de inversiones ADI-NQN se ha construido y perfeccionado un banco de proyectos en energías renovables único en el país, que hoy integran el Plan Energético Provincial de largo plazo.

Conformando un clúster los gobiernos provinciales buscan articular esfuerzos para retomar el diseño, desarrollo e implementación de equipamiento para generación renovable nacional. Y prevén, además, impulsar juntos la construcción y operación de parques generadores renovables de de ADI Neuquén, EPSE San Juan, EMESA Mendoza, Parque Arauco SAPEM La Rioja y ERSA Río Negro a desarrollar en los próximos 5 años.

Cabe recordar que está vigente el Decreto Nº 476/19, por medio del cual se pueden celebrar Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable con sociedades del Estado Nacional o Provincial titulares de proyectos de inversión con significativo impacto de desarrollo local. Y que las provincias, a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad – ANSES, con el respaldo de su coparticipación pueden acceder a financiamiento de largo plazo en pesos, condición indispensable para el desarrollo de este tipo de proyectos.

neuqueninforma

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.