TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Ya está en la provincia el acelerador lineal del hospital Castro Rendón

Será el primer acelerador lineal que funcionará en Salud Pública de la Patagonia.

REGIONALES02/12/2021
acelerador lineal

 El equipamiento para el tratamiento del cáncer arribó ayer y demandó una inversión de cinco millones de dólares. Será el primer acelerador lineal que funcionará en Salud Pública de la Patagonia.

Ayer arribó al hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén el acelerador lineal, un equipamiento con tecnología de punta utilizado para el tratamiento oncológico. El aparato, que demandó una inversión de cinco millones de dólares, estará emplazado en un búnker edificado en dependencias del hospital público y que forma parte de las obras del Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial.

El secretario General y Servicios Públicos de la provincia, Leonel Dacharry, se mostró muy satisfecho por ser Neuquén “la primera provincia de la Patagonia en haber adquirido este equipamiento de última generación para el tratamiento contra el cáncer”. Señaló que “el equipamiento con tecnología de punta comenzaría a operar en alrededor de cinco meses”.

Dacharry destacó además que “la inversión de la obra civil que alojará al equipamiento asciende a 188 millones de pesos, a valores actuales”. En cuanto al plazo de ejecución de la obra del búnker donde se ubicará el acelerador lineal, señaló que “estamos al 98 por ciento de ejecución. Son alrededor de 480 metros cuadrados, y estaremos terminando en febrero de 2022”. Explicó que “incluye la construcción de una estructura con losa, paredes y techo en hormigón armado de espesor superior a un metro”.

Por su parte, el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, precisó que “el acelerador lineal funciona como una terapia radiante con electricidad y viene a reemplazar a la bomba de cobalto en el tratamiento oncológico”.

noticiasnqn

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.