
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
Será el primer acelerador lineal que funcionará en Salud Pública de la Patagonia.
REGIONALES02/12/2021
El equipamiento para el tratamiento del cáncer arribó ayer y demandó una inversión de cinco millones de dólares. Será el primer acelerador lineal que funcionará en Salud Pública de la Patagonia.
Ayer arribó al hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén el acelerador lineal, un equipamiento con tecnología de punta utilizado para el tratamiento oncológico. El aparato, que demandó una inversión de cinco millones de dólares, estará emplazado en un búnker edificado en dependencias del hospital público y que forma parte de las obras del Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial.
El secretario General y Servicios Públicos de la provincia, Leonel Dacharry, se mostró muy satisfecho por ser Neuquén “la primera provincia de la Patagonia en haber adquirido este equipamiento de última generación para el tratamiento contra el cáncer”. Señaló que “el equipamiento con tecnología de punta comenzaría a operar en alrededor de cinco meses”.
Dacharry destacó además que “la inversión de la obra civil que alojará al equipamiento asciende a 188 millones de pesos, a valores actuales”. En cuanto al plazo de ejecución de la obra del búnker donde se ubicará el acelerador lineal, señaló que “estamos al 98 por ciento de ejecución. Son alrededor de 480 metros cuadrados, y estaremos terminando en febrero de 2022”. Explicó que “incluye la construcción de una estructura con losa, paredes y techo en hormigón armado de espesor superior a un metro”.
Por su parte, el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, precisó que “el acelerador lineal funciona como una terapia radiante con electricidad y viene a reemplazar a la bomba de cobalto en el tratamiento oncológico”.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


La AIC anticipó un viernes con nubosidad persistente y vientos moderados en cada región, con variaciones marcadas hacia la noche.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.