
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Los diputados peronistas Darío Martínez y Darío Peralta presentaron un proyecto para transformar el FEDeN en una herramienta de acceso a la vivienda. La propuesta busca subsidiar el 100% de las tasas de interés y el ajuste UVA de los préstamos hipotecarios.
REGIONALES26/06/2025En un contexto de creciente dificultad para acceder a la vivienda propia, los diputados de Unión por la Patria, Darío Martínez y Darío Peralta, presentaron un proyecto de ley en la Legislatura de Neuquén que apunta a utilizar recursos del Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (FEDeN) para subsidiar créditos hipotecarios y atender la crisis habitacional que atraviesa la provincia.
La iniciativa propone crear un Fondo para el Subsidio de Tasas de Interés de Préstamos Hipotecarios financiado íntegramente con los recursos acumulados en el FEDeN, el fondo anticíclico de la provincia, que al 31 de marzo de 2025 contaba con una cartera de $2.574 millones y USD 44,3 millones.
“Queremos transformar los préstamos hipotecarios que actualmente son inaccesibles en opciones viables para familias trabajadoras de ingresos medios y medios-bajos de Neuquén”, afirmó Darío Martínez, presidente del bloque peronista. “El acceso a la vivienda es un derecho fundamental de todos los neuquinos reconocido en la Constitución Provincial y debemos hacerlo realidad”.
El proyecto establece que los recursos se destinarán exclusivamente a subsidiar el 100% de las tasas de interés y el ajuste por UVA de los créditos hipotecarios. Los préstamos alcanzados por este beneficio deberán destinarse a viviendas únicas, familiares y permanentes, con una superficie de entre 60 y 100 metros cuadrados, ya sea construidas de forma individual o mediante sistemas asociativos, mutuales o cooperativos.
Por su parte, Darío Peralta señaló que “Neuquén tiene una deuda social con una crisis habitacional de gran magnitud, y esta ley busca ser una solución a esa situación que afecta a miles de personas en la provincia de Vaca Muerta”.
Además del componente habitacional, el proyecto busca generar un impacto positivo en la economía provincial. “No solo queremos que más familias accedan a la casa propia, sino generar un efecto dinamizador en el sector de la construcción, impulsando la creación de empleo y la actividad económica en toda la provincia”, añadió Peralta.
El Ministerio de Economía, Producción e Industria —o el organismo que lo reemplace— será el encargado de implementar el fondo y de celebrar convenios con entidades bancarias, tanto públicas como privadas, para efectivizar los subsidios.
La propuesta legislativa pone en debate el uso del FEDeN, originalmente concebido como una herramienta de ahorro anticíclica para estabilizar las finanzas provinciales. En este caso, los legisladores peronistas argumentan que el acceso a la vivienda y el impulso al empleo constituyen prioridades estratégicas que justifican su utilización.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real