
Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La histórica cooperativa neuquina anunció una transformación profunda en sus servicios: digitalización, nuevos canales de atención y una inversión cercana al medio millón de dólares.
REGIONALES26/06/2025En una conferencia de prensa realizada este martes en el Salón Socios Fundadores – Espacio Benito Machado, el presidente de CALF, Marcelo Severini, junto a los subgerentes Nicolás Autiero (Cobranzas y Conexiones) y Diego González (Facturación y Atención a Usuarios), presentaron una ambiciosa serie de reformas estructurales, tecnológicas y comunicacionales que buscan fortalecer el vínculo con sus más de 100 mil asociados.
Las medidas forman parte de un proceso de transformación institucional que demandará una inversión cercana a los 500 mil dólares, destinada a optimizar la atención personalizada, facilitar la autogestión de trámites, renovar la infraestructura edilicia y sumar herramientas digitales modernas como una oficina virtual ampliada, turnos web, pagos con QR y un rediseño completo del sitio web.
“Hasta ahora veníamos con herramientas difíciles de manejar para los socios. Hoy estamos poniendo a disposición nuevas herramientas simples de usar, accesibles para todos”, destacó Severini, al abrir la disertación.
Una historia de servicio en los momentos más difíciles
Fundada el 17 de diciembre de 1933, la Cooperativa CALF (Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza) ha sido históricamente uno de los pilares fundamentales del desarrollo de la ciudad de Neuquén. No solo por su rol como distribuidora de energía eléctrica, sino por su compromiso social constante: ha estado cerca de sus asociados en épocas de crisis económicas, ha sostenido servicios esenciales en contextos adversos, y ha promovido un modelo cooperativista que resiste frente a las lógicas de concentración del mercado energético.
En varias oportunidades, CALF fue clave para evitar cortes masivos en barrios vulnerables, ha realizado campañas de consumo responsable, y mantiene un compromiso con la salud a través del servicio de sepelios, el vacunatorio móvil. CALF también a brindando capacitaciones que permiten a sus socios acceder a conocimientos que ayuden a mejorar sus posibilidades de inserción laboral .
Esta vocación social vuelve a manifestarse ahora con un plan integral que, además de modernizar, busca hacer más humano y cercano el servicio que presta.
Edificios más cómodos, atención más eficiente
Durante la conferencia, Severini anunció que algunas instalaciones permanecerán cerradas durante 90 días para llevar adelante remodelaciones. “Se va a reformular el sector donde hoy se atiende al público. Mientras tanto, los asociados podrán ser atendidos en otros espacios físicos habilitados”, señaló.
Autiero confirmó que, a partir del 30 de junio, se implementará un sistema de turnos web para una atención “más personalizada y ordenada”. Las nuevas oficinas, prometen, estarán diseñadas bajo criterios de funcionalidad, accesibilidad y calidez.
Transformación digital al servicio de los socios
González presentó las mejoras en el sistema de autogestión, tanto en la Oficina Virtual como a través del asistente virtual Lumi, al que se puede contactar por WhatsApp al 299 328 1127. “Los asociados podrán realizar gestiones las 24 horas, sin necesidad de concurrir a la sede”, explicó.
Otra novedad es la posibilidad de escanear un código QR desde la factura para realizar pagos con cualquier billetera virtual o aplicación bancaria. Esta herramienta permite además mejorar el procesamiento administrativo de pagos y reducir errores.
En esa línea se inscribe también CALFPay, el nuevo sistema propio de procesamiento de pagos. “Con CALFPay recuperamos el control, reducimos costos y ganamos soberanía financiera”, explicó Autiero. “Lo que corresponde a CALF, queremos que se quede en CALF”.
Atención presencial garantizada
A pesar de los avances digitales, Severini fue enfático: “No vamos a anular la atención presencial. Vamos a complementarla”.
Las sedes donde se atenderá con sistema de turnos a partir del lunes próximo serán:
En todas ellas se ofrecerán 200 turnos diarios. El horario se mantendrá de 7:45 a 14:30, y el teléfono de contacto para reclamos o consultas es el 0800 333 2253.
Una cooperativa que sigue apostando al futuro
En medio de un contexto económico adverso, CALF vuelve a mostrar que el modelo cooperativo no solo resiste, sino que se transforma para seguir cerca de la gente. Las nuevas herramientas tecnológicas, junto con la inversión en infraestructura, buscan consolidar un servicio más moderno, eficiente y humano, sin abandonar el rostro solidario que ha caracterizado a la cooperativa durante más de 90 años.
Es importante destacar que para gestionar los turnos los asociados-usuarios deberán ingresar en www.cooperativacalf.com.ar.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.