TW_CIBERDELITO_1100x100

Hasta el 3 de julio se extenderán las obras en Ruta 7

La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura

REGIONALES30/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
on-ruta-7-tramo-centenario-vista-alegre-obras-paradas-9jpg
Obras - Ruta 7

Las obras en la Ruta Provincial 7 se prolongarán hasta el 3 de julio debido a condiciones climáticas adversas que han retrasado los trabajos viales en este corredor clave del Alto Valle, según confirmaron fuentes oficiales de Vialidad Provincial.

El mal clima, con lluvias persistentes, ha sido el principal obstáculo para cumplir con el cronograma original. Las precipitaciones registradas en los últimos días afectaron las tareas de pavimentación y mejoras en la traza, obligando a las autoridades a extender el plazo de ejecución para no comprometer el resultado final de la obra.

Los trabajos se concentran en sectores estratégicos de la Ruta 7, un corredor vital que conecta Neuquén con áreas productivas como Vaca Muerta. Las intervenciones incluyen ensanchamiento de calzadas y mejoras en la señalización, diseñadas para optimizar la seguridad vial y agilizar el tránsito en una de las vías más transitadas de la región.

Desde el lunes, se mantendrán los desvíos y restricciones de circulación, especialmente en los tramos donde se realizan las obras. Las autoridades recomiendan a los conductores transitar con precaución, respetar las señalizaciones y estar atentos a posibles reducciones de carriles o desvíos temporales, que podrían generar demoras.

Vialidad Provincial destacó la importancia de completar las mejoras sin comprometer los estándares de calidad. “El objetivo es garantizar una ruta segura y en óptimas condiciones, pero las lluvias han complicado el avance. Si el clima mejora, los trabajos finalizarán el 3 de julio”, aseguraron fuentes oficiales.

La extensión de las obras ha generado preocupación entre los usuarios, especialmente transportistas que dependen de la Ruta 7 para conectar con Vaca Muerta. Algunos conductores reportaron demoras significativas, aunque reconocen que las mejoras son necesarias para reducir los riesgos de accidentes en esta vía de alto tránsito.

El impacto económico de la Ruta 7 es innegable, ya que facilita el transporte de cargas agroindustriales y petroleras. Las obras, financiadas por el gobierno provincial con apoyo de YPF, buscan fortalecer la infraestructura para soportar el creciente flujo de vehículos pesados hacia y desde los yacimientos.

Se espera que el clima mejore en los próximos días, permitiendo que los trabajos concluyan sin mayores contratiempos. Vialidad Provincial y las empresas a cargo monitorean de cerca las condiciones meteorológicas para ajustar el cronograma y minimizar las molestias a los usuarios de la ruta.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.