
Resaltan la gesta patriótica de la batalla de la Vuelta de Obligado por la defensa de la soberanía
A través de las redes sociales, funcionarios, gobernadores y dirigentes del Frente de Todos conmemoraron el Día de la Soberanía Naciona
NACIONALES20/11/2021
Funcionarios, gobernadores y dirigentes del Frente de Todos (FdT) conmemoraron en redes sociales el Día de la Soberanía Nacional, a cumplirse este sábado 176 años de la batalla de la Vuelta de Obligado cuando las tropas nacionales en 1845 lucharon en una particular zona geográfica del río Paraná en el municipio bonaerense de San Pedro, contra la flota anglo francesa en defensa de los intereses nacionales.
"En esta etapa de reconstrucción es clave seguir impulsando políticas de desendeudamiento que no condicionen la vida de nuestra gente #DiaDeLaSoberaniaNacional", posteó en su cuenta de Twitter el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Entre los ministros del Gabinete nacional, el titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, publicó: "En este nuevo homenaje a los héroes de la Vuelta de Obligado seguimos construyendo nuestra soberanía económica, política y cultural. Somos un pueblo fuerte y laburante que jamás renunciará a ser libre".
“Hoy 20 de noviembre conmemoramos el Día de la Soberanía Nacional, al cumplirse un nuevo aniversario de la batalla de la Vuelta de Obligado. Recordamos la defensa heroica de nuestra Patria frente al avance colonialista”, sostuvo, por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, en su cuenta de Twitter.
Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social, escribió en su cuenta de la red social: “Soberanía para incluir, para ser libres, para ser independientes y sobre todo para defender los derechos del Pueblo. A 176 años de la Batalla de la Vuelta de Obligado, continuamos defendiéndola”.
En tanto, el titular de la cartera de Agricultura, Julián Domínguez, afirmó que “el heroísmo con el que se defendió la Patria quedó grabado en nuestra historia y es símbolo de independencia, libertad y unidad nacional”.
A su turno, el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, publicó: “Seguiremos luchando siempre por defender los derechos de las y los argentinos”, y agregó: “Este día, en donde conmemoramos ese hito histórico que fue la Batalla de La Vuelta de Obligado, reafirmemos el compromiso de construir nuestro propio destino como país. Un país con soberanía política, independencia económica y justicia social".
Por su parte, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, manifestó: “Hoy recordamos una fecha muy especial para la historia argentina, en la que conmemoramos la defensa de nuestros intereses como país” y agregó: “En el Día de la Soberanía Nacional recordemos la lucha de aquellos patriotas que con firmeza y coraje resguardaron la seguridad de nuestro territorio. Conmemoremos este día reinvindicando los intereses nacionales, de nuestra industria, nuestros trabajadores y de las luchas históricas que se libraron para defender los derechos de los argentinos”.
"Recordamos este día como un nuevo aniversario de la Batalla de la vuelta de obligado. Un día en el que el pueblo unido, lucho codo a codo sin importar las diferencias que había entre ellos, para impedir una nueva invasión extranjera. Sin importar las diferencias que nos separan, mantengámonos unidas y unidos ante aquellas cosas que amenazan nuestros derechos y nuestra libertad", sumó el gobernador riojano Ricardo Quintela, entre otros mandatarios provinciales.
Entretanto, el gobernador neuquino Omar Gutiérrez señaló: “Hoy conmemoramos un hito histórico de la Soberanía Nacional, la batalla de Vuelta de Obligado. Promovemos el diálogo y el consenso para seguir conviviendo en armonía con otros países y celebrando la pluralidad cultural y el intercambio comercial”.
“Que la gesta de nuestros héroes que batallaron por dejarnos una Patria libre y soberana sirva para enarbolar la bandera argentina y tomar las riendas de nuestro propio destino”, aseveró el gobernador sanjuanino Sergio Uñac.
También el gobernador santafesino Omar Perotti reflexionó sobre el Día de la Soberanía nacional: “Un hecho que nos invita a reflexionar y seguir trabajando todos los días, para construir una provincia que acepte las diferencias, pero no las desigualdades”.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
