
Resaltan la gesta patriótica de la batalla de la Vuelta de Obligado por la defensa de la soberanía
A través de las redes sociales, funcionarios, gobernadores y dirigentes del Frente de Todos conmemoraron el Día de la Soberanía Naciona
NACIONALES20/11/2021
Funcionarios, gobernadores y dirigentes del Frente de Todos (FdT) conmemoraron en redes sociales el Día de la Soberanía Nacional, a cumplirse este sábado 176 años de la batalla de la Vuelta de Obligado cuando las tropas nacionales en 1845 lucharon en una particular zona geográfica del río Paraná en el municipio bonaerense de San Pedro, contra la flota anglo francesa en defensa de los intereses nacionales.
"En esta etapa de reconstrucción es clave seguir impulsando políticas de desendeudamiento que no condicionen la vida de nuestra gente #DiaDeLaSoberaniaNacional", posteó en su cuenta de Twitter el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Entre los ministros del Gabinete nacional, el titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, publicó: "En este nuevo homenaje a los héroes de la Vuelta de Obligado seguimos construyendo nuestra soberanía económica, política y cultural. Somos un pueblo fuerte y laburante que jamás renunciará a ser libre".
“Hoy 20 de noviembre conmemoramos el Día de la Soberanía Nacional, al cumplirse un nuevo aniversario de la batalla de la Vuelta de Obligado. Recordamos la defensa heroica de nuestra Patria frente al avance colonialista”, sostuvo, por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, en su cuenta de Twitter.
Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social, escribió en su cuenta de la red social: “Soberanía para incluir, para ser libres, para ser independientes y sobre todo para defender los derechos del Pueblo. A 176 años de la Batalla de la Vuelta de Obligado, continuamos defendiéndola”.
En tanto, el titular de la cartera de Agricultura, Julián Domínguez, afirmó que “el heroísmo con el que se defendió la Patria quedó grabado en nuestra historia y es símbolo de independencia, libertad y unidad nacional”.
A su turno, el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, publicó: “Seguiremos luchando siempre por defender los derechos de las y los argentinos”, y agregó: “Este día, en donde conmemoramos ese hito histórico que fue la Batalla de La Vuelta de Obligado, reafirmemos el compromiso de construir nuestro propio destino como país. Un país con soberanía política, independencia económica y justicia social".
Por su parte, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, manifestó: “Hoy recordamos una fecha muy especial para la historia argentina, en la que conmemoramos la defensa de nuestros intereses como país” y agregó: “En el Día de la Soberanía Nacional recordemos la lucha de aquellos patriotas que con firmeza y coraje resguardaron la seguridad de nuestro territorio. Conmemoremos este día reinvindicando los intereses nacionales, de nuestra industria, nuestros trabajadores y de las luchas históricas que se libraron para defender los derechos de los argentinos”.
"Recordamos este día como un nuevo aniversario de la Batalla de la vuelta de obligado. Un día en el que el pueblo unido, lucho codo a codo sin importar las diferencias que había entre ellos, para impedir una nueva invasión extranjera. Sin importar las diferencias que nos separan, mantengámonos unidas y unidos ante aquellas cosas que amenazan nuestros derechos y nuestra libertad", sumó el gobernador riojano Ricardo Quintela, entre otros mandatarios provinciales.
Entretanto, el gobernador neuquino Omar Gutiérrez señaló: “Hoy conmemoramos un hito histórico de la Soberanía Nacional, la batalla de Vuelta de Obligado. Promovemos el diálogo y el consenso para seguir conviviendo en armonía con otros países y celebrando la pluralidad cultural y el intercambio comercial”.
“Que la gesta de nuestros héroes que batallaron por dejarnos una Patria libre y soberana sirva para enarbolar la bandera argentina y tomar las riendas de nuestro propio destino”, aseveró el gobernador sanjuanino Sergio Uñac.
También el gobernador santafesino Omar Perotti reflexionó sobre el Día de la Soberanía nacional: “Un hecho que nos invita a reflexionar y seguir trabajando todos los días, para construir una provincia que acepte las diferencias, pero no las desigualdades”.


Alpargatas en crisis: parate productivo en Corrientes y 400 empleos directos en riesgo
La tradicional firma Alpargatas SA, emblema de la industria textil y del calzado en Argentina, atraviesa una de sus etapas más críticas.

Salarios bajos y contratos basura: La precarización llegó a Parques Nacionales
Hubo 600 trabajadores que recibieron una renovación de su contrato por sólo un mes. Tras la denuncia pública, al día siguiente dieron marcha atrás con la medida y prometieron extender los contratos a tres meses

Sturzenegger se prepara desguazar el INTI y otros organismos y los trabajadores responden con un plan de lucha
Sería la última resolución dentro de las facultades delegadas de la Ley Bases. Están en peligro otros 700 puestos de trabajo del sector estatal. Los gremios protestarán frente al organismo y e intentarán además cortar la General Paz


El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Actividades gratuitas para estas vacaciones de invierno en Neuquén capital ¿Dónde serán?
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica
Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana