INVIERNO 1100x100

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.

DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Argentina malvinas inglaterra

La línea divisoria entre pragmatismo estratégico y claudicación nacional ya no es difusa: se ha cruzado con decisión.

Geopolítica de los recursos y excusas globales
El Atlántico Sur no es un mar olvidado. Su importancia estratégica radica en dos factores: es la vía de acceso más directa a la Antártida —donde se disputan recursos naturales, agua dulce y minerales estratégicos— y es, junto al estrecho de Magallanes, una alternativa vital al canal de Panamá, cada vez más afectado por el cambio climático. En esa lógica, Estados Unidos, China, Rusia y el Reino Unido no ven a la Argentina como un socio, sino como un terreno a disputar o controlar.

La narrativa occidental es clara: frenar la expansión china, que avanza con infraestructura, pesca y ciencia en toda América Latina. Pero esa justificación, repetida como mantra por los generales estadounidenses que ya visitaron la Patagonia tres veces en dos años, termina funcionando como llave para una penetración geopolítica cada vez más directa, donde la excusa es China pero el objetivo real es el control físico de los corredores bioceánicos, las plataformas continentales y el acceso antártico.

Malvinas: del reclamo a la entrega
En este contexto, la revelación de The Economist de que Londres y Buenos Aires mantienen un canal de cooperación militar discreta (pero creciente) constituye un punto de inflexión histórico. No se trata ya de aceptar ejercicios conjuntos, sino de validar en los hechos la autoridad del ocupante británico. Comprar equipamiento de origen inglés —como se está evaluando— sería un giro simbólicamente devastador: un país que honra a sus muertos no firma acuerdos con quien los mató y sigue ocupando su tierra.

Desde 1833, el Reino Unido usurpa las Malvinas, y desde 1982 sostiene una poderosa base militar en Mount Pleasant con capacidad nuclear disuasiva. Toda normalización bilateral sin discusión de soberanía es, en el mejor de los casos, ingenuidad estratégica, y en el peor, traición institucionalizada.

Dependencia sin retorno: una nueva colonización
Argentina parece encaminarse hacia una situación de no retorno en su vínculo con Estados Unidos y la OTAN. Al aceptar su tutela en materia de defensa, y al integrarse como “socio global” del tratado, nuestro país profundiza su dependencia y abdica de la posibilidad de una política exterior autónoma.

Lo que está en juego no es solo quién provee nuestros radares o nuestros aviones: es quién define nuestra visión del mundo, nuestras amenazas y nuestros aliados. Y lo que es más grave, es que esa entrega se produce en medio de un proceso de desmantelamiento del Estado, endeudamiento externo y militarización de la política interna.

Soberanía no es nostalgia: es decisión presente
El argumento de que hay que “modernizar las Fuerzas Armadas” para proteger el territorio suena razonable. Pero ¿quién define de qué y de quién nos defendemos? ¿Acaso Estados Unidos no promovió el ALCA, el endeudamiento con el FMI y el espionaje regional? ¿El Reino Unido no ocupa nuestras islas? ¿Y ahora serán ellos quienes nos vendan armas y nos digan cómo vigilar la Patagonia?

El supuesto “pragmatismo” de esta política de defensa es, en realidad, una coartada para avanzar en la cesión territorial, científica y estratégica. Una verdadera política de soberanía buscaría diversificar vínculos, priorizar el desarrollo tecnológico propio, consolidar alianzas con países de la región y evitar convertirse en base de operaciones de ninguna potencia.

Conclusión: entre la bandera y la obediencia
Aceptar equipamiento británico, celebrar visitas de generales extranjeros en la Patagonia y abandonar el reclamo activo por las Malvinas no es modernizar la defensa: es rendir la soberanía por goteo. Y como en toda rendición, los caídos son los primeros olvidados.

El fantasma de China y Rusia sirve como disfraz para lo que en realidad es una ocupación consentida. La cesión silenciosa de soberanía no es un acto de paz, sino una estrategia de sometimiento sin resistencia ni memoria.

 
Fuentes citadas:
The Economist (06/07/2025). “Inside the secret military dialogue between Britain and Argentina”.
Agenda Malvinas (08/07/2025). “El gobierno argentino negocia con Gran Bretaña un deshonroso acuerdo en materia de defensa”.

Te puede interesar
images-_3_

¿Educar o reproducir ignorancia funcional?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN10/08/2025

En un mundo que demanda creatividad y pensamiento crítico, el sistema educativo argentino parece seguir anclado en un modelo de la era industrial: repetición, disciplina y ausencia de cuestionamientos. ¿Estamos formando ciudadanos libres o solo ignorantes funcionales? Una reflexión con voces de académicos y educadores, y un llamado a que cada hogar se convierta en motor de cambio.

🚨LAS MANIOBRAS CON CHEQUES COMENZARON EN EL 2do. MANDATO DE JORGE SAPAG🚨Aaron Escobar 🔊Puntero MPN

La estafa de los Planes Sociales: Aaron Escobar rompió el silencio: “El Estado y la política son lo mismo”

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/08/2025

En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.

ChatGPT Image 4 ago 2025, 13_13_55

Vivir con miedo: cuando el temor se convierte en sistema

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/08/2025

El miedo a perder el trabajo, enfermarse sin cobertura o ser víctima de la violencia se ha convertido en una constante que condiciona la vida cotidiana. Más que una emoción individual, es un fenómeno social y cultural que, usado como herramienta de control, amenaza nuestra libertad y cohesión comunitaria.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino para el lunes 18 de agosto

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/08/2025

Este lunes 18 de agosto de 2025 se presenta como una jornada de ajustes y reorganización. La energía general del día impulsa a tomar decisiones prácticas, ordenar asuntos pendientes y abrir espacio para lo nuevo. Es un buen momento para revisar hábitos, vínculos y proyectos, buscando un equilibrio entre lo material y lo emocional.

964054-3a-6

Vía libre al Presidente para insultar a un nene con autismo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD18/08/2025

El juez Alberto Osvaldo Recondo le dio la razón al mandatario, quien esgrimió su derecho a la libertad de expresión para negarse a eliminar el posteo en el que atacaba al niño de 12 años. Para el magistrado, no hubo "un ataque a la honra y reputación del menor".

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 19 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/08/2025

Una jornada marcada por la dualidad entre impulso y calma. Mientras algunos signos estarán llenos de energía creativa y deseos de avanzar, otros encontrarán bienestar en la organización y la serenidad. El día invita a equilibrar acción y reflexión, priorizando vínculos sinceros y momentos de autocuidado.

BELÉN Trailer (2025) Dolores Fonzi

“Belén”: una película que interpela la justicia, la resistencia y el cine como espejo social

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA19/08/2025

El esperado tráiler de Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, revela una historia basada en hechos reales de injusticia judicial y solidaridad que marcó un antes y un después en el debate por los derechos reproductivos. La cinta fue seleccionada para competir en la Sección Oficial del 73° Festival de San Sebastián y llegará a los cines argentinos el 18 de septiembre antes de estrenarse en Prime Video.