TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Por más seguridad y más reactivación de empleo paran los petroleros de Neuquén

Convocaron a ir a medidas de fuerza a partir de las 20 de ese día. Los jerárquicos piden por cuestiones de seguridad, los privados reclaman más personal.

ENERGÍA11/08/2021
petroleros

En la industria hidrocarburífera están encendidas las alarmas luego de que los dos sindicatos clave convocaran a sus afiliados para ir al paro este jueves. El gremio de los Jerárquicos que conduce Manuel Arévalo hizo el llamado en el mediodía de este martes por las medidas de seguridad en los yacimientos, en tanto que los petroleros privados al mando de Guillermo Pereyra confirmaron esta tarde el reclamo por más dotaciones en equipos de torre y fractura.

El reloj empezó a correr hasta el jueves a las 20, momento en el que se activarán las medidas de fuerza en ambos gremios si no es que en las próximas horas se abre una instancia de negociación con las compañías del sector y el Ministerio de Trabajo de la Nación.

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa anunció el lanzamiento del paro en reclamo de que se completen las dotaciones de los equipos y por la contratación de empresas de servicios foráneas. Consideran que no obtuvieron respuestas favorables ante "los gravísimos incumplimientos del sector empresario”.

"Hemos puesto el hombre para que la industria camine. La salud de los trabajadores no se negocia, y nosotros vemos un relajamiento con respecto a la seguridad", dijo el secretario general de los petroleros jerárquicos Manuel Arévalo. "Cuando estamos sosteniendo la paz social, no pueden echarse un enemigo: el trabajadores petrolero va a defender con uñas y dientes lo que le corresponde", señaló.

Mientras tanto, el sindicato de base reclama el incremento de dotaciones en los equipos de torre al nivel establecido por el convenio colectivo de trabajo. En los últimos días los dirigentes sindicales Guillermo Pereyra y Marcelo Rucci confirmaron que no van a firmar una nueva Adenda Vaca Muerta y que, por consecuencia, el régimen laboral tanto en yacimientos convencionales como no convencionales sería el mismo de acuerdo a la convención laboral.

En este contexto, en el gremio detectaron que hay empresas que no cumplen con el convenio y siguen vigentes los hábitos de la adenda vencida. "El paro de actividades será por 24 horas para reclamar por la incorporación de un cuarto hombre en las dotaciones de los equipos de perforación y workover, y el refuerzo de las dotaciones en los equipos de fractura", informaron desde el gremio de petroleros de base.

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 8 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/11/2025

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.