TW_CIBERDELITO_1100x100

En un nuevo aniversario de la capital, Gaido inaugurará 20 obras públicas en la ciudad.

Los 117 años de Neuquén se celebrarán el 18 de septiembre.

REGIONALES02/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-08-02_201755

 Los puentes que se levantan hacia la confluencia generaron una conectividad que hasta hace poco tiempo no existía. 
En el marco del mes aniversario, el intendente de la ciudad, Mariano Gaido tiene como objetivo inaugurar 20 nuevas obras para la ciudad. Los 117 años de Neuquén se celebrarán el 18 de septiembre, y de la mano de estos festejos, el Plan Capital será uno de los grandes protagonistas con la puesta en marcha de estas nuevas obras.

Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura, contó que estos proyectos incluyen ejecuciones que tienen que ver con la conectividad de la ciudad, con la consolidación de espacios recreativos como el Paseo Limay, con el asfalto y de infraestructura de servicios básicos.

Una que será emblemática: el Paseo Costero Limay hasta el sector Obrero Argentino con los puentes sobre Arroyo Villa María y sobre la Laguna Paimún. Este nuevo tramo será el punto de inicio para llegar hasta la Confluencia de los ríos.

«Estamos avanzando con la obra del Paseo Limay hasta llegar a la confluencia con el Neuquén y donde no había nada vamos a tener un mirador muy importante donde se va a poder contemplar el río en una zona muy abierta donde se ve el Limay en toda su expresión», describió el funcionario respecto a este nuevo tramo.

«Dentro del proyecto de estos sectores se ejecutarán otros espacios de contemplación para poder apreciar este potencial que tenemos en la confluencia, además de los bosques que rodean que son espectaculares», describió Nicola, quien aclaró que como son sectores inundables cuando crece el río «no vamos a llegar con calle vehicular, los últimos 500 metros serán a hacer pasarelas elevadas», adelantó Nicola.

«También tenemos obras de conectividad muy importantes, estamos generando infraestructura para modernizar la ciudad y potenciar el turismo. El intendente normalmente habla mucho de generar herramientas nuevas para el turismo y también infraestructura que permita mejorar la calidad de vida de las vecinas y de los vecinos, y eso estamos trabajando mucho», describió el funcionario.

En este punto mencionó que además de los puentes ejecutados en el Paseo Limay que dan una continuidad por ese sector que estaba cerrada al paso, está por ejemplo el de la intersección de la calle Zeballos y Crouzeilles que pondrá el moño a la obra de asfalto y conectividad entre el norte y el sur a través de Crouzeilles y O´Connor.

«También con Recursos Hídricos se están ejecutado dos puentes sobre el Arroyo Durán; uno a la altura de calle Saavedra y otro a la altura de Ignacio Rivas. En estos momentos estamos trabajando nosotros con la apertura de la calle Saavedra y en pocos días la vamos a poder habilitar», mencionó Nicola y agregó: «Por el momento será sin asfalto, pero con cordón cuneta y consolidada», dijo y mencionó que ambos puentes con sus calles consolidadas establecerán la conexión con Río Senguer «actualmente se puede hacer por Gatica, y con estas obras vamos a abrir dos puntos más».

Respecto a las calles asfaltadas destacó que se encuentran en distintos puntos de la ciudad, una muy importante y que transformará ese sector de la ciudad es la Avenida Huilen.

«Dentro del plan de 500 obras asfalto Huilen está en un 90% de ejecución, falta terminar con la iluminación y la demarcación horizontal, se va a convertir en una de las avenidas más importantes de la ciudad generando una gran conectividad», mencionó Nicola quien contó que a esta obra se agrega la apertura de la calle Soldi, «donde hoy existe una huella, ya estamos empezando a trabajar para la conexión con Huilén, de esta forma se va distribuyendo el tránsito que hoy en día están muy congestionado».

imagen_2021-08-02_202508

La apertura de la calle Saavedra generará una conexión entre Lanin y Río Senguer fundamental para esa zona de la ciudad.
También el intendente Gaido inaugurará la calle Boerr; Obrero Argentino; Primero de Mayo; Poliansky; Primero de Enero; la colectora de la calle Necochea; Diagonal 9 de julio. En el barrio Confluencia cortará las cintas de Aconquija, Los Viñedos, Puelman, El Plumerillo y Aramendia.

En Gran Neuquén Sur, calle Potente; en Villa Ceferino será Doctor Ramón; en Melipal la calles Abraham, Collón Cura y Atreuco; en Gran Neuquén Norte, Río Gallegos. También se agregan Luis Thomas, Lago Viedma, Quimey y Carilauquen; en Islas Malvinas calles Pringles, Cerro Bandera, Delmas y Peñalosa; y en San Lorenzo Norte, la calle Racedo.

«Estamos trabajando con la Plaza Boca ya lo hablamos con el presidente de la vecina, hay un sector de se van a comenzar con las veredas y a mejorar el tema de la iluminación. Tenemos un plan de iluminación led en toda la ciudad. En cada obra nueva estamos incorporando iluminación led y vamos a iniciar un plan de recambio en el corto plazo trabajando con CALF».

Te puede interesar
Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.