
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
La noticia llega cuando en la región del AMBA los nuevos infectados corresponden en más de un 50% a la cepa de Manaos, también conocida como P1 y que por el momento parecer ser más contagiosa que la la originaria de Wuhan.
NACIONALES24/05/2021
Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Córdoba confirmó que la Sputnik V tiene "alta efectividad" para neutralizar la cepa de Manaos. "Vemos que ayuda a proteger a la población no solo frente a las cepas conocidas, sino también frente a las nuevas variantes del virus, incluida la brasileña", dijo el director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
La noticia llega cuando en la región del AMBA los nuevos infectados corresponden en más de un 50% a la cepa de Manaos, también conocida como P1 y que por el momento parecer ser más contagiosa que la la originaria de Wuhan.
El estudio llevado a cabo por el Instituto de Virología de la Universidad Nacional de Córdoba demostró que el 99,65 % de las personas desarrollaron anticuerpos contra el Covid-19 42 días después de recibir la segunda inyección de la vacuna, mientras que el 85,5 % los desarrollaron dos semanas después de la primera inoculación.
"El estudio realizado confirmó que la inmunidad frente al coronavirus, desarrollada en personas vacunadas con "Sputnik V", permite neutralizar la cepa brasileña tanto en el caso de haber recibido las dos dosis, como ya después de la primera", explicaron desde el RDIF.
Es por eso que en Rusia desarrollaron una versión "light" de la Sputnik que es casi idéntica a la primera dosis y solo necesita una aplicación. "Se desarrolla una fuerte respuesta inmune tras haber recibido la primera dosis de la vacuna", destacó Kirill Dmitriev, director ejecutivo del RDIF.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

El jueves 14 de noviembre a las 20, la magia del jazz se apoderará de La Vieja Estación con una cena show dedicada a Miles Davis, interpretada por la banda Classic Jazz 4. Una experiencia única que combina música en vivo, gastronomía y maridajes.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.


Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).