TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El ministro de Medio Ambiente de Brasil es investigado por exportaciones ilegales de madera

Ricardo Salles, ministro de Medio Ambiente de Brasil, sentado junto al presidente, Jair Bolsonaro.

INTERNACIONALES20/05/2021
Ricardo Salles y Jair Bolsonaro

Ricardo Salles, ministro de Medio Ambiente de Brasil, está bajo la lupa de las autoridades del país ya que estaría implicado en la exportación ilegal de madera de la región amazónica a Estados Unidos y Europa. Varias ONG lo acusan también de desmontar entidades estatales que fiscalizan posibles delitos contra el medio ambiente.

Uno de los ministros brasileños más cercanos al presidente Jair Bolsonaro es sospechoso de haber facilitado la exportación ilegal de madera de la selva amazónica, amenazada por la tala de árboles y los incendios forestales.

Este miércoles 19 de mayo, la policía brasileña registró varias propiedades relacionadas con el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, y otros funcionarios, acusados de permitir dichas exportaciones.

El Tribunal Supremo de Brasil ordenó la suspensión inmediata de diez funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y del Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama), responsable de las acciones y políticas de protección ambiental.

En la llamada 'Operación Akuanduba', autorizada por el juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes, la policía pudo acceder a los registros bancarios y fiscales de Salles.

El allanamiento a las propiedades se realiza un mes después de que el entonces jefe de la policía del estado de Amazonas, quien fue destituido, presentara una denuncia ante el Tribunal Supremo para abrir una investigación contra el ministro de Medio Ambiente por aparentemente obstruir la inspección sobre el mayor decomiso de madera de la historia de Brasil.

Ricardo Salles 
Ricardo Salles, ministro de Medio Ambiente de Brasil.


Salles es además acusado por varias ONG brasileñas de desarticular las entidades estatales que fiscalizan posibles delitos en los ecosistemas brasileños.

Salles califica la investigación como "innecesaria"

Durante el registro a las propiedades de Ricardo Salles, la policía dijo que los funcionarios ambientales habían favorecido a empresas exportadoras en lugar del interés público. En la investigación también se buscan posibles pruebas de corrupción y contrabando.

Cerca de 160 agentes se encargaron de cumplir las 35 órdenes de allanamiento en diversas direcciones de los estados de Amazonas, Sao Paulo, Pará y Brasilia, algunas de ellas vinculadas a Salles.

Para el ministro de Medio Ambiente, se trató de una operación “exagerada” e “innecesaria”. Salles agregó que nunca hubo un plan entre Ibama y el Ministerio de Medio Ambiente para facilitar la supuesta exportación ilegal de madera.

“Le expliqué al presidente (Bolsonaro) de qué se trata (…) Ya sé de qué asunto se trata y me parece que es un algo que va a ser esclarecido o puede ser esclarecido con mucha rapidez”, dijo Salles en declaraciones a los medios de comunicación. 


Por su parte, grupos en defensa del medio ambiente e inversores centrados en la sostenibilidad han exigido que Salles sea destituido como ministro por hacer retroceder las políticas para la protección ambiental en Brasil.

Uno de ellos es el Observatorio del Clima, una red que reúne a cerca de 50 ONG. El organismo asegura que Salles es partidario de la explotación económica de reservas naturales y tierras indígenas y de una mayor flexibilización de las normas medioambientales.

“Vamos a ver ahora qué delitos serán descubiertos. El hecho es que Salles montó un verdadero despacho del crimen ambiental en el Ministerio de Medio Ambiente y un día tendría que responder por eso”, afirmó el secretario ejecutivo del Observatorio del Clima, Marcio Astrini.

Con EFE, Reuters y medios locales

France24

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.