El ministro de Medio Ambiente de Brasil es investigado por exportaciones ilegales de madera

Ricardo Salles, ministro de Medio Ambiente de Brasil, sentado junto al presidente, Jair Bolsonaro.

INTERNACIONALES20/05/2021
Ricardo Salles y Jair Bolsonaro

Ricardo Salles, ministro de Medio Ambiente de Brasil, está bajo la lupa de las autoridades del país ya que estaría implicado en la exportación ilegal de madera de la región amazónica a Estados Unidos y Europa. Varias ONG lo acusan también de desmontar entidades estatales que fiscalizan posibles delitos contra el medio ambiente.

Uno de los ministros brasileños más cercanos al presidente Jair Bolsonaro es sospechoso de haber facilitado la exportación ilegal de madera de la selva amazónica, amenazada por la tala de árboles y los incendios forestales.

Este miércoles 19 de mayo, la policía brasileña registró varias propiedades relacionadas con el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, y otros funcionarios, acusados de permitir dichas exportaciones.

El Tribunal Supremo de Brasil ordenó la suspensión inmediata de diez funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y del Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama), responsable de las acciones y políticas de protección ambiental.

En la llamada 'Operación Akuanduba', autorizada por el juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes, la policía pudo acceder a los registros bancarios y fiscales de Salles.

El allanamiento a las propiedades se realiza un mes después de que el entonces jefe de la policía del estado de Amazonas, quien fue destituido, presentara una denuncia ante el Tribunal Supremo para abrir una investigación contra el ministro de Medio Ambiente por aparentemente obstruir la inspección sobre el mayor decomiso de madera de la historia de Brasil.

Ricardo Salles 
Ricardo Salles, ministro de Medio Ambiente de Brasil.


Salles es además acusado por varias ONG brasileñas de desarticular las entidades estatales que fiscalizan posibles delitos en los ecosistemas brasileños.

Salles califica la investigación como "innecesaria"

Durante el registro a las propiedades de Ricardo Salles, la policía dijo que los funcionarios ambientales habían favorecido a empresas exportadoras en lugar del interés público. En la investigación también se buscan posibles pruebas de corrupción y contrabando.

Cerca de 160 agentes se encargaron de cumplir las 35 órdenes de allanamiento en diversas direcciones de los estados de Amazonas, Sao Paulo, Pará y Brasilia, algunas de ellas vinculadas a Salles.

Para el ministro de Medio Ambiente, se trató de una operación “exagerada” e “innecesaria”. Salles agregó que nunca hubo un plan entre Ibama y el Ministerio de Medio Ambiente para facilitar la supuesta exportación ilegal de madera.

“Le expliqué al presidente (Bolsonaro) de qué se trata (…) Ya sé de qué asunto se trata y me parece que es un algo que va a ser esclarecido o puede ser esclarecido con mucha rapidez”, dijo Salles en declaraciones a los medios de comunicación. 


Por su parte, grupos en defensa del medio ambiente e inversores centrados en la sostenibilidad han exigido que Salles sea destituido como ministro por hacer retroceder las políticas para la protección ambiental en Brasil.

Uno de ellos es el Observatorio del Clima, una red que reúne a cerca de 50 ONG. El organismo asegura que Salles es partidario de la explotación económica de reservas naturales y tierras indígenas y de una mayor flexibilización de las normas medioambientales.

“Vamos a ver ahora qué delitos serán descubiertos. El hecho es que Salles montó un verdadero despacho del crimen ambiental en el Ministerio de Medio Ambiente y un día tendría que responder por eso”, afirmó el secretario ejecutivo del Observatorio del Clima, Marcio Astrini.

Con EFE, Reuters y medios locales

France24

Te puede interesar
Elizabeth Warren

Warren acusa a Trump de manipular el mercado para beneficiar a aliados: ¿una estrategia política o un escándalo financiero en puerta?

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

La senadora Elizabeth Warren pidió una investigación federal contra Donald Trump por presunta manipulación bursátil: lo acusa de usar amenazas arancelarias para hundir acciones y permitir que sus aliados compren barato, lucrando luego con repentinas recuperaciones. La denuncia sacude Washington y reabre el debate sobre los límites del poder presidencial en el juego financiero.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.