INVIERNO 1100x100

Parrilli exige transparencia en los millonarios honorarios de los abogados de Fiscalía de Estado

La legisladora de Unión por la Patria denunció que abogados estatales cobran honorarios que llegan a ser 100 veces superiores al monto de la deuda original, utilizando recursos del Estado y sin rendir cuentas públicas. Exige respuestas sobre el régimen de contrataciones, bloqueo de título y el sistema de remuneración.

POLÍTICA07/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Lorena Parrilli 1
Lorena ParrilliDiputada provincial

La diputada provincial de Unión por la Patria, Lorena Parrilli, volvió a poner en el centro del debate legislativo el funcionamiento interno de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Neuquén, al presentar un pedido de informe que busca esclarecer cómo se estructura, remunera y regula el trabajo de los abogados que representan al fisco neuquino.

El requerimiento, enmarcado en el Proyecto 15349 presentado por la legisladora en 2022, se reactivó este jueves antes de la sesión legislativa, y apunta a transparentar una práctica que, según denunció, perjudica gravemente a vecinos y contribuyentes: el cobro de honorarios exorbitantes por parte de abogados estatales, incluso en casos donde las deudas reclamadas son mínimas.

“Muchas veces llega una notificación por una deuda de 10 mil pesos y los honorarios están cerca de 500 mil”, denunció Parrilli.

El foco del reclamo

El pedido exige a la Fiscalía información clara y detallada sobre los siguientes puntos:

  • Cantidad de abogados que integran el organismo.
  • Forma de contratación y si están en relación de dependencia o contratados por otra modalidad.
  • Origen de los fondos para el pago de esas remuneraciones.
  • Si los abogados -incluido el Fiscal de Estado- cobran honorarios por fuera del salario en juicios donde la provincia es parte.
  • Si perciben total o parcialmente honorarios cuando las costas las paga la contraparte.
  • Montos mínimos por los que se inician ejecuciones fiscales o cobros judiciales de multas.
  • Régimen de incompatibilidades: si pueden ejercer en el ámbito privado y si tienen bloqueo de título como ocurre con médicos del sistema público.

Según la diputada, el problema no es solo ético o administrativo, sino profundamente social y económico. En muchos casos, los vecinos se enteran de las deudas cuando ya tienen embargos sobre su salario o bienes, con imposibilidad de pago real. Parrilli advirtió que este esquema genera una “distorsión del objetivo recaudatorio del Estado” al transformar un proceso de cobro en un beneficio desmedido para profesionales que ya reciben un salario mensual.

"No se puede cobrar dos veces por la misma tarea"
“Queremos saber si estos abogados cobran sueldo y además honorarios usando la infraestructura del Estado: computadoras, escritorios, energía, secretaría. Entonces no se puede cobrar dos veces por la misma tarea”, remarcó.

Además, recordó que presentó una iniciativa para que los honorarios no superen el 30% del valor de la deuda, pero el proyecto “sigue durmiendo en las comisiones”.

Parrilli también hizo hincapié en que la información no es pública, por lo que los ciudadanos desconocen cuántos abogados trabajan en Fiscalía, bajo qué condiciones y cuánto perciben por honorarios. En sus fundamentos, cita la Ley Provincial 1594, que establece que quienes tienen una asignación fija no pueden percibir honorarios salvo en casos excepcionales.

Te puede interesar
La-izquierda

El Frente de Izquierda presentó sus candidatos y candidatas en Neuquén

NeuquenNews
POLÍTICA19/08/2025

El Frente de Izquierda Unidad presentó sus listas en Neuquén con Andrés Blanco y Julieta Ocampo a la cabeza. Desde las fábricas, las aulas y las calles, plantearon que son la única alternativa que enfrenta el ajuste de Milei, Figueroa y el FMI, denunciando la “falsa polarización” y el reciclaje de apellidos en los partidos tradicionales.

unnamed

La cúpula petrolera abandona al MPN. La fuga antes que el rescate

Adrián Giannetti
POLÍTICA01/08/2025

La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.

Lo más visto