TW_CIBERDELITO_1100x100

Parrilli exige transparencia en los millonarios honorarios de los abogados de Fiscalía de Estado

La legisladora de Unión por la Patria denunció que abogados estatales cobran honorarios que llegan a ser 100 veces superiores al monto de la deuda original, utilizando recursos del Estado y sin rendir cuentas públicas. Exige respuestas sobre el régimen de contrataciones, bloqueo de título y el sistema de remuneración.

POLÍTICA07/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Lorena Parrilli 1
Lorena ParrilliDiputada provincial

La diputada provincial de Unión por la Patria, Lorena Parrilli, volvió a poner en el centro del debate legislativo el funcionamiento interno de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Neuquén, al presentar un pedido de informe que busca esclarecer cómo se estructura, remunera y regula el trabajo de los abogados que representan al fisco neuquino.

El requerimiento, enmarcado en el Proyecto 15349 presentado por la legisladora en 2022, se reactivó este jueves antes de la sesión legislativa, y apunta a transparentar una práctica que, según denunció, perjudica gravemente a vecinos y contribuyentes: el cobro de honorarios exorbitantes por parte de abogados estatales, incluso en casos donde las deudas reclamadas son mínimas.

“Muchas veces llega una notificación por una deuda de 10 mil pesos y los honorarios están cerca de 500 mil”, denunció Parrilli.

El foco del reclamo

El pedido exige a la Fiscalía información clara y detallada sobre los siguientes puntos:

  • Cantidad de abogados que integran el organismo.
  • Forma de contratación y si están en relación de dependencia o contratados por otra modalidad.
  • Origen de los fondos para el pago de esas remuneraciones.
  • Si los abogados -incluido el Fiscal de Estado- cobran honorarios por fuera del salario en juicios donde la provincia es parte.
  • Si perciben total o parcialmente honorarios cuando las costas las paga la contraparte.
  • Montos mínimos por los que se inician ejecuciones fiscales o cobros judiciales de multas.
  • Régimen de incompatibilidades: si pueden ejercer en el ámbito privado y si tienen bloqueo de título como ocurre con médicos del sistema público.

Según la diputada, el problema no es solo ético o administrativo, sino profundamente social y económico. En muchos casos, los vecinos se enteran de las deudas cuando ya tienen embargos sobre su salario o bienes, con imposibilidad de pago real. Parrilli advirtió que este esquema genera una “distorsión del objetivo recaudatorio del Estado” al transformar un proceso de cobro en un beneficio desmedido para profesionales que ya reciben un salario mensual.

"No se puede cobrar dos veces por la misma tarea"
“Queremos saber si estos abogados cobran sueldo y además honorarios usando la infraestructura del Estado: computadoras, escritorios, energía, secretaría. Entonces no se puede cobrar dos veces por la misma tarea”, remarcó.

Además, recordó que presentó una iniciativa para que los honorarios no superen el 30% del valor de la deuda, pero el proyecto “sigue durmiendo en las comisiones”.

Parrilli también hizo hincapié en que la información no es pública, por lo que los ciudadanos desconocen cuántos abogados trabajan en Fiscalía, bajo qué condiciones y cuánto perciben por honorarios. En sus fundamentos, cita la Ley Provincial 1594, que establece que quienes tienen una asignación fija no pueden percibir honorarios salvo en casos excepcionales.

Te puede interesar
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 29 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/10/2025

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.