
Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.
REGIONALES28/10/2025
NeuquenNewsLa Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia (A.Ge.Hu. Patagonia) se presentará oficialmente el viernes 31 de octubre, de 18 a 21 horas, en el Auditorio OSDE de Neuquén capital. Durante el encuentro se expondrán la visión, misión y valores de la organización, se firmará el acta fundacional y se designarán las autoridades fundadoras.
En diálogo con Desafío Energético, María Carballo, presidenta fundadora, contó que el proyecto nació “de la necesidad de estar conectados y ayudarnos entre colegas”.
“Empezamos con un grupo de WhatsApp donde compartíamos búsquedas y experiencias. Hoy somos más de 300 profesionales de toda la Patagonia, desde Chubut hasta Mendoza, y sentimos la necesidad de dar un paso más y tener un marco formal”, explicó.
Una comunidad que crece y se fortalece
La Asociación está integrada por profesionales de gestión humana, psicólogos, coaches ontológicos, especialistas en talento y estudiantes que buscan fortalecer su desarrollo profesional.
“Queremos que los estudiantes encuentren un espacio de aprendizaje y acompañamiento, y que los profesionales con experiencia puedan aportar su conocimiento. También soñamos con impulsar nuestra propia facultad o programas de titulación para quienes llevan años trabajando sin poder completar sus estudios”, sostuvo Carballo.
El objetivo es crear una comunidad diversa, colaborativa y representativa.
“Somos la parte humana del desarrollo económico. Las empresas crecen gracias a la gente, y necesitamos espacios que reconozcan y profesionalicen ese rol”, agregó.
Habilidades blandas: el nuevo eje del trabajo
Consultada sobre los cambios en el mundo laboral, Carballo remarcó que las habilidades blandas hoy son más valoradas que nunca:
“La técnica se aprende, pero la empatía, la comunicación o la inteligencia emocional son las que marcan la diferencia. Saber mirar al otro, escucharlo y entender cómo se siente son competencias fundamentales en cualquier organización”.
También destacó que el bienestar en el trabajo está ligado a la calidad de vida:
“Pasamos muchas horas en nuestro trabajo. Si logramos un entorno humano, colaborativo y empático, estamos contribuyendo no solo a la empresa, sino a la salud emocional de toda la comunidad”.
Un encuentro histórico para los profesionales patagónicos
El evento del 31 de octubre busca reunir a todos los actores del área: profesionales, consultores, estudiantes y especialistas en gestión del talento, compensaciones o desarrollo organizacional.
“Queremos que participen todos: quienes recién empiezan, quienes llevan años, y quienes creen que la gestión humana es el motor invisible de cualquier desarrollo”, señaló Carballo.
La jornada incluirá la presentación de los ejes institucionales y un espacio de networking entre los asistentes, además de la posibilidad de conectarse virtualmente desde otras provincias.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar




