TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

24/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
720 (82)

Una medida judicial impulsada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) ordenó al PAMI restablecer la cobertura total de medicamentos esenciales para todos sus afiliados y afiliadas en el país. La decisión del Juzgado Federal N°2 de Mendoza fue celebrada por la Agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia, que destacó el alcance nacional del fallo.

La resolución, dictada por el juez Pablo Oscar Quirós, hace lugar a una medida cautelar presentada por la APDH y suspende la aplicación de dos resoluciones del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), la N° 2431/2024 y la N° 2537/2024, que habían limitado la cobertura de medicamentos.

Con este fallo, el magistrado dispuso que el PAMI restablezca en forma inmediata y sin trámites previos el programa que cubre al 100% los medicamentos esenciales para sus afiliados y afiliadas, en todo el territorio nacional.

“Es un paso trascendental para frenar el retroceso en materia de derechos que viene imponiendo el ajuste del gobierno nacional”, expresó la APDH en un comunicado, destacando que se trata de una población que requiere una “protección especial e integral”.

La fala de provisión de medicamentos vulnera el derecho esencial a la salud

La organización de derechos humanos fue representada por los abogados Mabel Sessa y Carlos Vicente, quienes solicitaron extender la medida a todo el país. El juez aceptó el planteo, reconociendo la legitimación de la APDH como organismo de representación colectiva en defensa del derecho a la salud.

El fallo se apoya en la doctrina del caso “Halabi”, que habilita la protección judicial frente a vulneraciones de derechos que afectan a grupos amplios de personas. En este caso, la falta de provisión de medicamentos esenciales fue considerada una violación al derecho humano a la salud, de jerarquía constitucional y convencional.

Desde la APDH subrayaron que el fallo “marca un precedente clave”, porque reafirma que los derechos adquiridos son fruto de la acción colectiva y que “cualquier intento de recortarlos encontrará resistencia y respuestas institucionales”.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.